
Turdus rufiventris
Animalia / Chordata / Aves / Passeriformes / Turdidae / Turdus / rufiventris
- Turdus rufiventris rufiventris
Imágenes
Sonidos
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Nacional Iguazú | Presente |
Reserva Natural Estricta San Antonio | Sin validar |
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos | Regular |
Parque Nacional Baritú | Sin validar |
Parque Nacional Calilegua | Sin validar |
Reserva Nacional Pizarro | Regular |
Parque Nacional Pre-Delta | Presente |
Parque Nacional Campos del Tuyú | Sin validar |
Reserva Natural Formosa | Regular |
Parque Nacional El Rey | Regular |
Parque Nacional El Palmar | Sin validar |
Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos | Regular |
Reserva Natural Educativa Colonia Benítez | Sin validar |
Parque Nacional Chaco | Sin validar |
Parque Nacional Lihué Calel | Regular |
Parque Nacional Mburucuyá | Sin validar |
Parque Nacional Río Pilcomayo | Sin validar |
Parque Nacional Aconquija | Regular |
Parque Nacional Quebrada del Condorito | Ocasional |
Parque Nacional Sierra de las Quijadas | Sin validar |
Parque Nacional Islas de Santa Fe | Sin validar |
Parque Nacional Traslasierra | Sin validar |
Reserva Natural Silvestre Parque Federal Campo San Juan | Sin validar |
Parque Nacional Iberá | Sin validar |
Áreas protegidas de Buenos aires
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Natural de Uso Múltiple Isla Martín García | Sin validar |
Áreas protegidas de Capital federal
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Ecológica Costanera Sur | Sin validar |
Sitio Ramsar Reserva Ecológica Costanera Sur | Sin validar |
Áreas protegidas de Corrientes
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Natural Iberá | Sin validar |
Áreas protegidas de Formosa
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Ecológica El Bagual | Sin validar |
Áreas protegidas de Tucuman
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Horco Molle | Sin validar |
Parque Universitario Sierra de San Javier | Sin validar |
Fuentes registradas
4fuentes encontradas
De las 152 fuentes registradas, se muestran 4 que coinciden con los filtros aplicadosAño | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
1995 | DTRNEA | Publicación | Plan Operativo del Parque Nacional Mburucuyá | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
1998 | Chebez, J.C., Rey, N.R., Babarskas & A.G. Di Giacomo | Publicación | Las Aves de los Parques Nacionales de la Argentina. 126 pp. LOLA. Buenos Aires. | BIBLIOTECA ALSINA | Parque Nacional Baritú, Parque Nacional Calilegua, Parque Nacional Chaco, Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Parque Nacional El Palmar, Parque Nacional El Rey, Parque Nacional Iguazú, Parque Nacional Lihué Calel, Parque Nacional Mburucuyá, Parque Nacional Pre-Delta, Parque Nacional Río Pilcomayo, Reserva Natural Educativa Colonia Benítez, Reserva Natural Estricta San Antonio, Reserva Natural Formosa |
2001 | Hutton, Judith y Schimff, Silvina | Comunicación | Lista de Aves. Parque Nacional Mburucuyá | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
2002 | Heinonen Fortabat, Sofía | Informe | Plan General de Manejo del Parque Nacional Mburucuyá | Biblioteca DTRNEA. APN | Parque Nacional Mburucuyá |
Grupos estructurales donde habita
Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.
Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.
Ambientes donde se encuentra
4ambientes encontrados
De los 4 ambientes registrados, se muestran 4 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Acuático | Lagos y lagunas | Lagunas | Acuático, Lagos y lagunas, Lagunas - 1 citasPastore, H. 1993 Autor:Pastore, H. Año:1993 Descripción:Lista de aves observadas en la Reserva Provincial Iberá y alrededores Medio:Acuático Grupo estructural:Lagos y lagunas Ambiente:Lagunas Área Protegida:Reserva Natural Iberá Provincia:Corrientes |
Acuático | Pastizales | Pastizales bajos | Acuático, Pastizales, Pastizales bajos - 1 citasPastore, H. 1996 Autor:Pastore, H. Año:1996 Descripción:Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú Medio:Acuático Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pastizales bajos Área Protegida:Parque Nacional Campos del Tuyú Provincia:Buenos Aires |
Terrestre | Areas artificiales | Asentamientos rurales | Terrestre, Areas artificiales, Asentamientos rurales - 1 citasRomiti,D.;Lopez,H.;Dossio,S.;Vallejo,N.;Serrano,G.;Martinez, G. y E. Galli 2003 Autor:Romiti,D.;Lopez,H.;Dossio,S.;Vallejo,N.;Serrano,G.;Martinez, G. y E. Galli Año:2003 Descripción:Avistajes de Especies no Comunes o Raras en el Parque Nacional Quebrada del Condorito. 1p. Medio:Terrestre Grupo estructural:Areas artificiales Ambiente:Asentamientos rurales Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Pastizales | Terrestre, Pastizales, - 1 citasPastore, H. 1996 Autor:Pastore, H. Año:1996 Descripción:Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Área Protegida:Parque Nacional Campos del Tuyú Provincia:Buenos Aires |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoÁrea Protegida | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total |
---|
Área Protegida | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Parque Nacional Aconquija | 10 | ||||||||||||
Parque Nacional El Palmar | 1 | ||||||||||||
Parque Nacional Iberá | 10 | ||||||||||||
Parque Nacional Iguazú | 14 | ||||||||||||
Reserva Natural Silvestre Parque Federal Campo San Juan | 1 |
Sitios
93sitios encontrados
De los 93 sitios registrados, se muestran 93 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pastore, H. | 2023 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Lihué Calel en Diciembre 2023 | |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pastore, H. | 2024 | Lista de vertebrados observados en el Parque Nacional Lihué Calel | |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Gil, G. | 1996 | Primer relevamiento expeditivo del Parque Nacional Campo de los Alisos. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 36 p gs. | Vado del Río Jaya |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Gil, G. | 1996 | Primer relevamiento expeditivo del Parque Nacional Campo de los Alisos. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 36 p gs. | Entre Vado Río Jaya y P. Los Chorizos |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Gil, G. | 1996 | Primer relevamiento expeditivo del Parque Nacional Campo de los Alisos. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 36 p gs. | Entre P. Los Chorizos y Refugio UNT |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | María E. Fanjul; Claudia M. Antelo; Zulma J. Brandán Fernández; María V. Martínez; Ada L. Echevarria; Nora L. Marigliano; Celina I. Navarro | 2019 | Variación estacional de la avifauna del Bosque Montano en la Quebrada del Portugués, Tucumán, Argentina. Acta Zoológica Lilloana 63 (2): 33-47. | Quebrada del Portugues |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Alvarez, E., Blendinger, P., Flores, D., Rivera Bossio, J. y W. Villafañe | 1991 | Centro Nacional de Anillado de Aves Argentinas. UNT. 9 planillas. | Planta Caimancito |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Bertolini, M.P. | 1992 | Listado de aves del Pasaje Palos Blancos, Ledesma, Jujuy. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 2 págs. | Pasaje Palos Blancos |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Blake, J.G., Rougès, M., Lomáscolo, T. y R. Aragón | 1994 | Parque Nacional El Rey y Parque Nacional Calilegua. Registros de captura y anillado. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 14 pp. | Mesada de las Colmenas |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Blendinger | 2001 | Informe Inédito APN-DTRNOA. 1 p g. | Mesada de las Colmenas |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Blendinger, P.G., Alvarez, M.E., Rivera, L.O. y G. Nicolossi | 2001 | Valor de conservación de localidades de bosque pedemontano en la Alta Cuenca del Río Bermejo. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 5 p. y lista de aves anilladas. | Mesada de las Colmenas |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Di Giacomo, A.G. y B. López Lanús | 1998 | Aportes sobre la nidificación de veinte especies de aves del noroeste argentino. Hornero 15: 29-38. | Mesada de Las Colmenas |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Di Giacomo, A.G. y B. López Lanús | 1998 | Aportes sobre la nidificación de veinte especies de aves del noroeste argentino. Hornero 15: 29-38. | Aguas Negras |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Krabbe, N. | 2000 | Comparación entre ambientes con distintos tipos de intervención. PN Calilegua y alrededores. Inf. Inéd. APN-DRNO. | Aguas Negras |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Morales, A.M.; Politi, N. & G. Defossé | 2016 | Informe del Proyecto de Investigación: Efecto de los incendios forestales sobre la avifauna en sectores próximos a zonas agrícolas y Bosques Pedemontanos no disturbados del Noroeste Argentino. Inf. inéd. a APN-DRNO. 4 pp. | Caimancito |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Pastore, H. | 1992 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua | Cercanías de la Seccional Aguas Negras |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Pastore, H. | 1992 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua | Cercanías de Totoritas |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Pastore, H. | 1992 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua | Cercanías de Monolito |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Schaaf, A.A. | 2016 | Informe del Proyecto de Investigación: Implementación de lineamientos y validación de indicadores para el manejo forestal ecológicamente sustentables en las Yungas Australes. Inf. inéd. a APN-DRNO. 4 pp. | Caimancito |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Blake, J.G., Rougès, M., Lomáscolo, T. y R. Aragón | 1994 | Parque Nacional El Rey y Parque Nacional Calilegua. Registros de captura y anillado. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 14 pp. | Selva Basal |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Blake, J.G., Rougès, M., Lomáscolo, T. y R. Aragón | 1994 | Parque Nacional El Rey y Parque Nacional Calilegua. Registros de captura y anillado. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 14 pp. | Selva Basal- Camino a Pozo Verde |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Bulacio, M.A. | 1997 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 09/08/97. 18 a 19 h. | Laguna Los Patitos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Bulacio, M.A. y M. Lazaric | 1997 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 17/07/97. 17:30 a 18:40 h. | Laguna Los Patitos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Bulacio, M.A. y M. Lazaric | 1997 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 19/07/97. 17:45 a 18:50 h. | Laguna Los Patitos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Bosques de Transición |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Selva Montana |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Gómez, A. y F. Vocos | 1992 | Especies detectadas en el Parque Nacional El Rey (Salta, Rep. Arg.). Inf Inéd. APN-DTRNO. 4 pp. | Anta |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Lazaric, M. | 1997 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 24/07/97. 17:45 a 18:30 h. | Laguna Los Patitos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Lazaric, M. | 1997 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 04/08/97. 17:50 a 18:30 h. | Laguna Los Patitos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Lazaric, M. | 1997 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 05/08/97. 17:30 a 18:30 h. | Laguna Los Patitos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Lazaric, M., Bulacio, M. y J. Cerutti | 1997 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 21/07/97. 17:30 a 18:50 h. | Laguna Los Patitos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Moreyra, P.A., Morán, V.A., Madrid, F. y R. Canelo | 1997 | Planillas de registro del 2do. Conteo Mundial de Aves NTT. Parque Nacional El Rey. 8 págs. | Laguna Los Patitos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Pereira, J. y N. Fracassi | 1999 | Registro de observación de especies. Parque Nacional El Rey. Inf. inéd. APN-DRNO. 4 pp. | Camino de ingreso al Parque |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Pereira, J. y N. Fracassi | 1999 | Registro de observación de especies. Parque Nacional El Rey. Inf. inéd. APN-DRNO. 4 pp. | Centro Administrativo |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Pereira, J. y N. Fracassi | 1999 | Registro de observación de especies. Parque Nacional El Rey. Inf. inéd. APN-DRNO. 4 pp. | Picada a Cascada de los Lobitos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Pereira, J. y N. Fracassi | 1999 | Registro de observación de especies. Parque Nacional El Rey. Inf. inéd. APN-DRNO. 4 pp. | Sendero a Laguna Los Patitos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Rougès, M. | 1997 | Dinámica de las comunidades de aves en el gradiente altitudinal de las selvas de montaña del Parque Nacional El Rey. Inf. Inéd. APN-DRNO. 33 pp. | Selva Basal |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Rougès, M. | 1997 | Dinámica de las comunidades de aves en el gradiente altitudinal de las selvas de montaña del Parque Nacional El Rey. Inf. Inéd. APN-DRNO. 33 pp. | Anta |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Rougès, M. | 1997 | Dinámica de las comunidades de aves en el gradiente altitudinal de las selvas de montaña del Parque Nacional El Rey. Inf. Inéd. APN-DRNO. 33 pp. | Selva de Mirtáceas |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Saad, D., Bulacio, M. y M. Lazaric | 1997 | Censo Neotropical de Aves Acuáticas. PN El Rey. 06/08/97. 17:30 a 18:15 h. | Laguna Los Patitos |
Región Noroeste | Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos | Salta | Blendinger, P.G. | 2005 | Especies de aves observadas en la Reserva Nacional El Nogalar, enero-marzo 2005. Proyecto "Dinámica del recultamiento de Pino del Cerro (Podocarpus parlatorei): bases ecológicas para su manejo en bosques de montaña del noreste argentino". Informe inéd. a APN-DRNO. 4 pp. | RN NOGALAR |
Región Noroeste | Reserva Nacional Pizarro | Salta | GBIF.org | 2023 | GBIF Occurrence Download: RN Pizarro | RN Pizarro (AICA SA12)--Lote 7 |
Región Noroeste | Reserva Nacional Pizarro | Salta | GBIF.org | 2023 | GBIF Occurrence Download: RN Pizarro | RN Pizarro |
Región Noreste | Reserva Natural Formosa | Formosa | Areta, J.I. | 2024 | Informe del Proyecto "Un programa de investigación para la conservación del Gran Chaco". DRNOA 254/23. 11 p. | 1. Reserva Natural Formosa. Bosque Chaqueño |
Región Centro Este | Parque Nacional Campos del Tuyú | Buenos Aires | Pastore, H. | 1996 | Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú | Parque Nacional Campos del Tuyu |
Región Centro Este | Parque Nacional Pre-Delta | Entre Rios | Pastore, H. y M. C. Aras | 2023 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Pre Delta. Diciembre 2023 | Nuevo sitio |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Romiti,D.;Lopez,H.;Dossio,S.;Vallejo,N.;Serrano,G.;Martinez, G. y E. Galli | 2003 | Avistajes de Especies no Comunes o Raras en el Parque Nacional Quebrada del Condorito. 1p. | Centro Operativo Achala (Arroyo Achala) |
Pearman, M. & N. Areta | 2015 | Birds of Argentina. Species Lists of Birds for South American Countries and Territories. (Listas de Especies de Aves de Países y Territorios de Sudamérica.) South American Classification Committee (SACC). American Ornithologists? Union. | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr., J. I. Areta, E. Bonaccorso, S. Claramunt, A. Jaramillo, D. F. Lane, J. F. Pacheco, M. B. Robbins, F. G. Stiles & K. J. Zimmer | 2022 | Version 24 JULY 2022. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr.; Areta, J. I.; Bonaccorso, E.; Claramunt, S.; Jaramillo, A.; Pacheco, J. F.; Ribas, C.; Robbins, M. B.; Stiles, F. G.; Stotz, D. F. & K. J. Zimmer | 2020 | Version: 11 February 2020. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. Species list by country: Argentina. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Argentina | PN Lihue Calel | 1996 | Lista de aves del P.N. Lihue Calel, preparada en base a las observaciones de los Guardaparques realizadas entre los años 1989 y 1991, y desde 1994 hasta 1996 | ARGENTINA | ||
Chaco | Bodrati, A; Casañas, H; Pietrek, A | 2000 | Resultados del primer relevamiento ornitológico del Parque Provincial Pampa del Indio, Dto. Libertador Gral. San Martín, Prov. de Chaco | Parque Provincia Pampa del Indio | ||
Corrientes | DTRNEA | 1995 | Plan Operativo del Parque Nacional Mburucuyá | Parque Nacional Mburucuyá | ||
Corrientes | Hutton, Judith y Schimff, Silvina | 2001 | Lista de Aves. Parque Nacional Mburucuyá | Parque Nacional Mburucuyá | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Abadie Cué | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Campo Serventi | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Estero Poí | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Laguna Blanca | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Lata Cué | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Quebrachal | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Seccional Fonzo | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Paso Pomelo | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Brazo Norte | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Quelson | ||
Jujuy | Alvarez, E., Blendinger, P., Flores, D., Rivera Bossio, J., Villafañe, W. | 1991 | Centro Nacional de Anillado de Aves Argentinas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. | Aguas Negras | ||
Jujuy | Alvarez, E., Blendinger, P., Flores, D., Rivera Bossio, J., Villafañe, W. | 1991 | Centro Nacional de Anillado de Aves Argentinas. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. | Planta Cimancito | ||
Jujuy | Krabbe, N. | 2000 | Comparación entre ambientes con distintos tipos de intervención. PN Calilegua y alrededores. Inf. Inéd. APN-DRNO. | El Bananal | ||
Jujuy | Krabbe, N. | 2000 | Comparación entre ambientes con distintos tipos de intervención. PN Calilegua y alrededores. Inf. Inéd. APN-DRNO. | San Francisco | ||
Jujuy | Pastore, H. | 1992 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua | Río Jordán | ||
Jujuy | Pastore, H. | 1992 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua | San Francisco y ascenso a Duraznillo | ||
Jujuy | Pastore, H. | 1992 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua | Cerro Alto Calilegua | ||
Jujuy | Pastore, H. | 1992 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua | Entre Valle Grande y Valle Colorado | ||
Jujuy | Perovic, P.G., De Bustos, S., Tálamo, A., Trucco, C. y D. Vázquez | 2000 | Informe Final del Relevamiento de Flora y Fauna en el Parque Nacional Calilegua y alrededores, Jujuy, Argentina. Monitoring and Modelling the Impacts of Changing Governments Policies on Biodiversity Conservation in the Andes. Proyecto Bioandes. First Annual Report.Unión Europea. 34 pp. | Ao. Pantanoso | ||
Jujuy | Perovic, P.G., De Bustos, S., Tálamo, A., Trucco, C. y D. Vázquez | 2000 | Informe Final del Relevamiento de Flora y Fauna en el Parque Nacional Calilegua y alrededores, Jujuy, Argentina. Monitoring and Modelling the Impacts of Changing Governments Policies on Biodiversity Conservation in the Andes. Proyecto Bioandes. First Annual Report.Unión Europea. 34 pp. | Ao. del Medio | ||
Misiones | Chebez, J; Bosso, A; Heinonen, S; Liva, A; Chavez, H. | 2001 | Aves del Parque Natural Municipal DR. Luis Honorio Rolon. Puerto Iguazú, Misiones | Parque Municipal Dr. Luis Honorio Rolón | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | MISIONES | ||
Misiones | Heinonen, S.; Herrera, J. y Mazar, J. | 1994 | Relevamiento Faunístico del Area Cataratas, Parque Nacional Iguazú. Aves del Area Cataratas | Area Cataratas. Paseos Superiores | ||
Misiones | Heinonen, S.; Herrera, J. y Mazar, J. | 1994 | Relevamiento Faunístico del Area Cataratas, Parque Nacional Iguazú. Aves del Area Cataratas | Isla San Martín | ||
Misiones | Heinonen, S.; Herrera, J. y Mazar, J. | 1994 | Relevamiento Faunístico del Area Cataratas, Parque Nacional Iguazú. Aves del Area Cataratas | Area Cataratas. Paseos Inferiores | ||
Misiones | Krauczuk, E. Baldo, D. | 2000 | Relevamiento Parque Provincial de la Araucaria-Informe Preliminar- Aves | Parque Provincial de la Araucaria | ||
Rio Negro | Paz Barreto, Daniel | 1996 | Aves de la provincia de Rio Negro. Lista y bibliografía. Consejo de Ecología y Medio Ambiente, deleg. S.C. de Bariloche. | RIO NEGRO | ||
Salta | Moschione, F., Spitznagel, O. & M. Gonzalez | 2012 | Lista de Aves de Salta (Birds Checklist). Ministerio de Cultura y Turismo de Salta. Argentina. 47 p. | SALTA | ||
Salta | Moschione, F.N. y M.A. González | 2007 | Aves de la Reserva Natural General Pizarro. Departamento Anta, Provincia e Salta. Lista preliminar de la RN en formación, actualizada a marzo de 2007. Inf. Inéd. APN-DRNO.12 pp. | RN GRAL. PIZARRO | ||
Salta | Pastore, H. | 1992 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua | Cercanías de Paraní | ||
Tucuman | Aragón, R. | 2000 | Especies exóticas como recursos para las aves en bosques secundarios de las Yungas. En: Grau, H.R. y R. Aragón (Eds.). Ecología de árboles exóticos en las Yungas argentinas. LIEY. pp. 21-35. | Parque Biológico San Javier | ||
Tucuman | Boletta, P.E., Vides-Almonacid, R., Figueroa, R.E. y M.T. Fernández | 1995 | Cambios fenológicos de la selva basal de Yungas en Sierra de San Javier (Tucumán, Argentina) y su relación con la organización estacional de las comunidades de aves. Investigacion, Conservación y Desarrollo en Selvas Subtropicales de Montaña (Brown, A.D. y H.R. Grau, Eds.) Pp. 103-114. Proyecto de Desarrollo Agroforestal/LIEY. | SIERRA DE SAN JAVIER | ||
Tucuman | Boletta, P.E., Vides-Almonacid, R., Figueroa, R.E. y M.T. Fernández | 1995 | Cambios fenológicos de la selva basal de Yungas en Sierra de San Javier (Tucumán, Argentina) y su relación con la organización estacional de las comunidades de aves. Investigacion, Conservación y Desarrollo en Selvas Subtropicales de Montaña (Brown, A.D. y H.R. Grau, Eds.) Pp. 103-114. Proyecto de Desarrollo Agroforestal/LIEY. | Sendero del Cedro Grande, Sa. de San Jav | ||
Tucuman | Pacheco, S. y H.R. Grau | 1997 | Fenología de un arbusto del sotobosque y ornitocoria en relación a claros en una selva subtropical de montaña del Noroeste argentino. Ecología Austral, 7: 35-41. | SIERRA DE SAN JAVIER | ||
Tucuman | Rougès, M. y J.G. Blake | 2001 | Tasas de captura y dietas de aves del sotobosque en el Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán. Hornero 16 (1): 7-15. | SIERRA DE SAN JAVIER | ||
Tucuman | Rougès, M. y J.G. Blake | 2001 | Tasas de captura y dietas de aves del sotobosque en el Parque Biológico Sierra de San Javier, Tucumán. Hornero 16 (1): 7-15. | Parque Biológico San Javier | ||
Tucuman | Vides Almonacid, R. | 1991 | La alteración del bosque de Yungas en Tucumán, Argentina, y el uso de las aves como indicadores ecológicos para el diseño de zonas de amortiguamiento en areas protegidas. Tesis Magister Scientiae en Manejo de Vida Silvestre. Universidad Nacional de Costa Rica. 210 pp. | SIERRA DE SAN JAVIER | ||
Parque Natural La Florida | Tucuman | Malizia, L.R., Aragón, R., Chacoff, N.P. y A.C. Monmany | 1998 | ¿Son las rutas una barrera para el desplazamiento de las aves? El caso de la Reserva Provincial La Florida (Tucumán, Argentina). Hornero 15: 10-16. | Reserva Provincial La Florida | |
Reserva Natural Iberá | Buenos Aires | Pastore, H. | 1993 | Lista de aves observadas en la Reserva Provincial Iberá y alrededores | Reserva Natural Ibera |