
Lama guanicoe
Animalia / Chordata / Mammalia / Artiodactyla / Camelidae / Lama / guanicoe
- Lama guanicoe guanicoe
Identificación: C-C: 180-190 cm C: 25-30 cm A: 110-120 cm P: 100-140 kg
Es el mamífero más alto de la fauna sudamericana. Es similar a la vicuña (V. vicugna) por su aspecto grácil, cuello largo y patas delgadas. Se diferencia de ella por ser más grande y robusto, carecer de vellón en el pecho, presentar callosidades en el lado interno de las patas anteriores y por su coloración. El pelaje es lanoso y espeso, de color leonado rojizo en las partes dorsales, gris plomizo en la cabeza, cara y orejas y blanco puro en las partes ventrales.
Distribución: En América del Sur a lo largo de los Andes desde el norte de Perú, hasta el extremo sur del continente. Está presente en el suroeste de Bolivia, extremo noroeste de Paraguay, en Chile desde el norte hasta el sur, en forma fragmentada y en Argentina desde el noroeste hacia el sur en toda la Patagonia, incluyendo Tierra del Fuego.
Hábitat: Vive en zonas abiertas como estepas de gramíneas y arbustos, pastizales y montes; raramente se lo encuentra en bosques. Es muy tolerante a la amplitud térmica, tanto diaria como estacional. Desde el nivel del mar hasta los 4000 metros de altura.
Costumbres: Es diurno y gregario. Generalmente vive en grupos formados por un macho adulto y 4 a 20 hembras acompañadas de sus crías. También forma tropas de “solteros” compuestas exclusivamente por machos jóvenes, que ya se separaron de sus madres y se agrupan hasta llegar a la edad de formar su propio grupo. A veces se observan machos solitarios y hembras solas con sus crías. El macho dominante de una tropa permanentemente está vigilando, un poco apartado de las hembras, mientras estas pacen. Cada grupo delimita su territorio marcándolo con acumulaciones de heces. Al macho dominante se lo suele llamar “relincho" por la característica vocalización que emite cuando alerta sobre un peligro o se enfrenta en una pelea con otros machos. Durante el invierno los grupos disminuyen su territorialismo y se reúnen en tropas numerosas de 100 a 500 Individuos. Cuando se siente amenazado huye al galope, pudiendo alcanzar velocidades de hasta 60 km/h. Es exclusivamente herbívoro; su dieta está compuesta por una amplia variedad de gramíneas y arbustos bajos y en menor proporción también consume hierbas y arbustos altos.
Reproducción: Las hembras entran en celo a fines de la primavera; en este momento los machos se enfrentan en duros combates, dándose fuertes patadas, intentando morderse el cuello y lanzándose fuertes salivazos a la cara. La gestación dura unos 11 o 12 meses y a su término nace una sola cría que pesa entre 8 y 15 kg. La cría, también llamada “chulengo”, es amamantada por 6 a 15 meses. La hembra alcanza la madurez sexual al año y medio y el macho a los dos, pero permanece en los grupos de "solteros” hasta los 3 o 4 años.
Situación poblacional: En el pasado fue explotado racionalmente por diferentes grupos aborígenes quienes aprovechaban su carne y cuero. Con la llegada de los españoles sus poblaciones disminuyeron marcadamente, debido a la presión de caza a la que fue sometido para aprovechar su carne y para la fabricación de quillangos con la piel de los chulengos. También se vio afectado por la introducción de ganado doméstico que compite con el guanaco por los recursos forrajeros. Antiguamente habitó en casi todo Chile, pero en la actualidad se encuentra distribuido en poblaciones aisladas. Lo mismo ocurrió en la Argentina, donde prácticamente ha desaparecido de buena parte del bosque chaqueño y del pastizal pampeano, donde quedan sólo unas pocas poblaciones relictuales. Se estima que su población original en la Patagonia llegaba a unos 7 millones de individuos; en la actualidad en la Argentina vive más del 95% de su población, con unos 550.000 ejemplares, en Bolivia se calcula que hay unos pocos cientos, en Perú unos 1400 y el resto habitan en Chile, principalmente en Tierra del Fuego. CITES: Apéndice II. UICN: preocupación menor. Argentina: potencialmente vulnerable. Bolivia: amenazada, casi extinto. Chile: en peligro en las Regiones I a X y vulnerable en las Regiones XI y XII. Paraguay: rara.
Extraído de: Olga Vaccaro y Marcelo Canevari; con colaboración de Gustavo Carrizo.
Guía de Mamíferos del Sur de América del Sur. 1ª. Ed. – Buenos Aires: L.O.L.A., 2007. 424p.; 22 x 15 cm. ISBN 978-950-9725-81-2
Imágenes
Categorías de valor especial
Área Protegida | Criterios |
---|
Área Protegida | Criterios |
---|---|
Parque Nacional Aconquija | 19 |
Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | 79 |
Parque Nacional El Leoncito | 79 |
Parque Nacional Lanín | 9 |
Parque Nacional Lihué Calel | 9 |
Parque Nacional Los Cardones | ak |
Parque Nacional Los Glaciares | 79 |
Parque Nacional Monte León | 79 |
Parque Nacional Nahuel Huapi | 9 |
Parque Nacional Perito Moreno | 79 |
Parque Nacional San Guillermo | 19 |
Parque Nacional Sierra de las Quijadas | 19 |
Parque Nacional Talampaya | 19 |
Parque Nacional Tierra del Fuego | 79 |
Parque Nacional Traslasierra | 17 |
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Nacional Tierra del Fuego | Regular |
Parque Nacional Los Cardones | Regular |
Parque Nacional Perito Moreno | Regular |
Parque Nacional Nahuel Huapi | Regular |
Parque Nacional Los Glaciares | Sin validar |
Parque Nacional Lanín | Sin validar |
Parque Nacional Talampaya | Regular |
Parque Nacional Lihué Calel | Sin validar |
Parque Nacional El Leoncito | Regular |
Parque Nacional San Guillermo | Regular |
Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | Sin validar |
Parque Nacional Sierra de las Quijadas | Regular |
Parque Nacional Aconquija | Regular |
Parque Nacional Laguna Blanca | Sin validar |
Parque Nacional Monte León | Regular |
Parque Nacional Patagonia | Sin validar |
Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral | Regular |
Parque Nacional Islote Lobos | Sin validar |
Parque Nacional Traslasierra | Sin validar |
Parque Interjurisdiccional Marino Makenke | Sin validar |
Reservas Naturales de la Defensa
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires | Sin validar |
Reserva Natural de la Defensa Quebrada del Portugues / Estancia El Mollar | Sin validar |
Áreas protegidas de Chubut
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Res.Nat.Tur. Objetivo Integral Cabo Dos Bahías | Sin validar |
Áreas protegidas de La rioja
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
R.Vicuñas y Protec.Ecosistemas Laguna Brava | Sin validar |
Áreas protegidas de San juan
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva de Biósfera San Guillermo | Sin validar |
Áreas protegidas de Tierra del fuego
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva de Uso Múltiple Corazón de la Isla | Sin validar |
Fuentes registradas
19fuentes encontradas
De las 200 fuentes registradas, se muestran 19 que coinciden con los filtros aplicadosAño | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
1991 | Haene, E. y Gill G. | Publicación | El Proyecto Parque Nacional Sierra de las Quijadas (Provincia de San Luis, República Argentina). Informe inédito APN. 100pp. | Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
1991 | Nellar, M. | Publicación | Contribución al conocimiento de la Distribución y Situación de Vultur Gryphus en la Provincia de San Luis. 10pp | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
1993 | Del Vitto, L.A.; Mulgura, M.E. y E.M. Petenatti | Publicación | Una Nueva Especie de Atriplex (Chenopodiaceae) de la Argentina. Hickenia 17:77-80 | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
1997 | Chébez, C. y S. Heinonen Fortabat | Publicación | LOS MAMIFEROS DE LOS PARQUES NACIONALES DE ARGENTINA. LITERATURE OF LATIN AMERICA, 72pgs. ISSN 0328-1620. | biblioteca de DR Patagonia | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Parque Nacional El Leoncito, Parque Nacional Laguna Blanca, Parque Nacional Lihué Calel, Parque Nacional Los Glaciares, Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Perito Moreno, Parque Nacional Sierra de las Quijadas, Parque Nacional Tierra del Fuego |
1999 | Juri Ayub, Mariniez, Boldoni, Nuñez, Guerreiro, Brigada y Bozzolo | Publicación | Inventario de la Fauna de Vertebrados del Parque Nacional Sierra de las Quijadas, San Luis, Argentina. Actas de la XIX Reunión Argentina de Ecología.Tucumán, Argentina 3pp. | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2000 | Juri Ayub, Martinez, Garcia Gerreiro, Nuñez, Baldoni, Quiroga, Bozzolo | Publicación | Brigada Evaluacion preliminar del estado de conservación de la fauna del Parque Nacional Sierra de las Quijadas. San Luis. Argentina. Actas del V Congreso Internacional "Gestión en Recursos Naturales", Valdivia, Chile. 3pp. | Biblioteca de la Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2003 | Moreira, M. | Informe | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2003 | Moreira, M. | Informe | Informe Técnico: Registro ocasional de especies Nº 3 en el PN Sierra de las Quijadas. 2 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2003 | Natale, E S | Publicación | Zonificación y Recomendaciones de Manejo del Parque Nacional Sierra de las Quijadas (San Luis-Argentina). Tesis de Maestría.FCEF y N. UNC. 111pp | Delegacion Regional Centro y Biblioteca del Centro de Zoología Aplicada | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2003 | Serrano, G.; Moreira, M.; Natale, E.; Monguillot, J. y R. Neira | Informe | Informe Técnico. Registro ocacional de especies del Parque Nacional Sierra de Las Quijadas Nº 5. 3 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2004 | Lopez et al. | Informe | Planillas datos de transectas para guanaco. 9 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2004 | Lopez H, Moreira M y cols. | Informe | Informes de recorridas período abril-diciembre 2004 | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2004 | Lopez H, Moreira M y cols. | Informe | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2004 | Lopez, H. | Informe | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2005 | Lopez H, Moreira M y cols. | Informe | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2005 | Lopez, H.; Camargo, J.; Ocaña, R.; Pereyra, F. y Moreira, M. | Informe | Planillas datos de transectas para guanaco 2º monitoreo. 11 pp. | Biblioteca Delegación Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2005 | Personal PN Sierra de las Quijadas | Informe | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Biblioteca Delegacion Regional Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
2009 | Donadio, E., Novaro, A.J., Buskirk, S.W., Wurstten, A., Vitali, M.S. & M.J. Monteverde | Publicación | Evaluating a potentially strong trophic interaction: pumas and wild camelids in protected areas of Argentina. Journal of Zoology: 1-8. | Parque Nacional El Leoncito, Parque Nacional Los Cardones, Parque Nacional San Guillermo, Parque Nacional Sierra de las Quijadas, Parque Nacional Talampaya, R.Vicuñas y Protec.Ecosistemas Laguna Brava, Reserva de Biósfera San Guillermo | |
2024 | Pastore, H. | Informe | Lista de vertebrados observados en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas. 2024 | DRPN | Parque Nacional Sierra de las Quijadas |
Grupos estructurales donde habita
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
NO ASIG.: No asignado.
Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.
Semidesiertos: Más del 60 % de la superficie de suelo desnudo, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.
Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.
Ambientes donde se encuentra
18ambientes encontrados
De los 18 ambientes registrados, se muestran 18 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Acuático | Lagos y lagunas | Acuático, Lagos y lagunas, - 1 citasPastore, H. 2011 Autor:Pastore, H. Año:2011 Descripción:Relevamiento de la Meseta del Lago Buenos Aires, Provincia de Santa Cruz Medio:Acuático Grupo estructural:Lagos y lagunas Área Protegida:Parque Nacional Patagonia Provincia:Santa Cruz | |
Terrestre | Comunidades de régimen hídrico especial | Mallines | Terrestre, Comunidades de régimen hídrico especial, Mallines - 2 citasCajal, J. L.y R. A.Ojeda 1994 Autor:Cajal, J. L.y R. A.Ojeda Año:1994 Descripción:Camélidos Silvestres y Mortalidad por Tormentas de Nieve en la Cordillera Frontal de la Provincia de San Juan, Argentina.Mastozoologia Neotropical 1(1):81-88. Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez 2008 Autor:Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez Año:2008 Descripción:Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Estepas | Terrestre, Estepas, - 3 citasChristie, M.I. 1981 Autor:Christie, M.I. Año:1981 Descripción:Informe sobre el Monumento Natural Bosque Petrificado. 21 al 23 /2/1981. 5 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo Provincia:Santa Cruz Harris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Zuretti Calvo, M.L. 2003 Autor:Zuretti Calvo, M.L. Año:2003 Descripción:Planilla de Registro de Especies de Valor Especial. 15/06/03, 20/06/03 Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Los Cardones Provincia:Salta | |
Terrestre | Estepas | Estepa arbustiva baja | Terrestre, Estepas, Estepa arbustiva baja - 3 citasDonadio, E. & Buskirk, S. W. 2006 Autor:Donadio, E. & Buskirk, S. W. Año:2006 Descripción:Flight behavior in guanacos and vicuñas in areas with and without poaching in western Argentina. Biological Conservation, 127: 139-145. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; 2000 Autor:Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; Año:2000 Descripción:Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan Nellar, M. 1991 Autor:Nellar, M. Año:1991 Descripción:Contribución al conocimiento de la Distribución y Situación de Vultur Gryphus en la Provincia de San Luis. 10pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis |
Terrestre | Estepas | Estepa arbustiva media/alta | Terrestre, Estepas, Estepa arbustiva media/alta - 1 citasLopez H, Moreira M y cols. 2005 Autor:Lopez H, Moreira M y cols. Año:2005 Descripción:Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva media/alta Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis |
Terrestre | Estepas | Estepa herbácea | Terrestre, Estepas, Estepa herbácea - 4 citasHaene, E.; Montañez, A.; Carrizo, A.; Bodrati, G.; Bono, J.; Krauss, G.; 2001 Autor:Haene, E.; Montañez, A.; Carrizo, A.; Bodrati, G.; Bono, J.; Krauss, G.; Año:2001 Descripción:Primer Inventario de los animales vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provinica de San Juan, República Argentina).Bol.Soc.Biol.Conserv. tomo 72. 5pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan G. Meripillán 2003 Autor:G. Meripillán Año:2003 Descripción:III Censo de Guanaco. Parque Nacional Perito Moreno. Marzo 2003 Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Pastore, H. 2011 Autor:Pastore, H. Año:2011 Descripción:Relevamiento de la Meseta del Lago Buenos Aires, Provincia de Santa Cruz Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Nacional Patagonia Provincia:Santa Cruz Sotelo, V. 2012 Autor:Sotelo, V. Año:2012 Descripción:Informe de registros ocasionales de guanaco (Lama guanicoe) en el PN Los Glaciares Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Estepas | NO ASIG. | Terrestre, Estepas, NO ASIG. - 1 citasZoratti,C. y V. Sotelo 2009 Autor:Zoratti,C. y V. Sotelo Año:2009 Descripción:Registro ocasional de avistaje de carancho blanco (Phalcoboenus albogularis) en PN Los Glaciares Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:NO ASIG. Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Matorrales | Terrestre, Matorrales, - 3 citasHaene, E.; Montañez, A.; Carrizo, A.; Bodrati, G.; Bono, J.; Krauss, G.; 2001 Autor:Haene, E.; Montañez, A.; Carrizo, A.; Bodrati, G.; Bono, J.; Krauss, G.; Año:2001 Descripción:Primer Inventario de los animales vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provinica de San Juan, República Argentina).Bol.Soc.Biol.Conserv. tomo 72. 5pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; 2000 Autor:Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; Año:2000 Descripción:Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan Harris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales | |
Terrestre | Matorrales | Jarillal | Terrestre, Matorrales, Jarillal - 2 citasPereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. 2008 Autor:Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. Año:2008 Descripción:Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Jarillal Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa Personal PN Sierra de las Quijadas 2005 Autor:Personal PN Sierra de las Quijadas Año:2005 Descripción:Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Jarillal Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis |
Terrestre | Matorrales | Matorral de lenga | Terrestre, Matorrales, Matorral de lenga - 1 citasQuintero, P. 2008 Autor:Quintero, P. Año:2008 Descripción:Informe de registro ocasional de guanaco Lama guanicoe en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Matorral de lenga Área Protegida:Parque Nacional Tierra del Fuego Provincia:Tierra Del Fuego |
Terrestre | NO ASIG. | NO ASIG. | Terrestre, NO ASIG., NO ASIG. - 1 citasCórdoba, J. 2008 Autor:Córdoba, J. Año:2008 Descripción:Registro ocasional de avistaje de guanaco (Lama guanicoe) en el PN Tierra del Fuego. Medio:Terrestre Grupo estructural:NO ASIG. Ambiente:NO ASIG. Área Protegida:Parque Nacional Tierra del Fuego Provincia:Tierra Del Fuego |
Terrestre | Pastizales | Coironales | Terrestre, Pastizales, Coironales - 2 citasCajal, J. L.y R. A.Ojeda 1994 Autor:Cajal, J. L.y R. A.Ojeda Año:1994 Descripción:Camélidos Silvestres y Mortalidad por Tormentas de Nieve en la Cordillera Frontal de la Provincia de San Juan, Argentina.Mastozoologia Neotropical 1(1):81-88. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Coironales Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; 2000 Autor:Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; Año:2000 Descripción:Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Coironales Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan |
Terrestre | Pastizales | Pastizales bajos | Terrestre, Pastizales, Pastizales bajos - 1 citasPereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. 2008 Autor:Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. Año:2008 Descripción:Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pastizales bajos Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa |
Terrestre | Ríos y arroyos | Arroyos | Terrestre, Ríos y arroyos, Arroyos - 1 citasFerreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez 2008 Autor:Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez Año:2008 Descripción:Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Ambiente:Arroyos Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Semidesiertos | Semidesiertos de efímeras | Terrestre, Semidesiertos, Semidesiertos de efímeras - 1 citasVega, D. 2003 Autor:Vega, D. Año:2003 Descripción:Planillas de registro de especies de vertebrados de valor especial. Inf. inéd. APN-DRNO. Medio:Terrestre Grupo estructural:Semidesiertos Ambiente:Semidesiertos de efímeras Área Protegida:Parque Nacional Aconquija Provincia:Tucuman |
Terrestre | Sin vegetación | Laderas y Quebradas rocosas | Terrestre, Sin vegetación, Laderas y Quebradas rocosas - 4 citasCajal, J. L.y R. A.Ojeda 1994 Autor:Cajal, J. L.y R. A.Ojeda Año:1994 Descripción:Camélidos Silvestres y Mortalidad por Tormentas de Nieve en la Cordillera Frontal de la Provincia de San Juan, Argentina.Mastozoologia Neotropical 1(1):81-88. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Laderas y Quebradas rocosas Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan Lopez H, Moreira M y cols. 2004 Autor:Lopez H, Moreira M y cols. Año:2004 Descripción:Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Laderas y Quebradas rocosas Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis Lopez, H. 2004 Autor:Lopez, H. Año:2004 Descripción:Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Laderas y Quebradas rocosas Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis Personal PN Sierra de las Quijadas 2005 Autor:Personal PN Sierra de las Quijadas Año:2005 Descripción:Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Laderas y Quebradas rocosas Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis |
Terrestre | Sin vegetación | Pedreros | Terrestre, Sin vegetación, Pedreros - 1 citasFerreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez 2008 Autor:Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez Año:2008 Descripción:Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Pedreros Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Sin vegetación | Roca expuesta con pedregal | Terrestre, Sin vegetación, Roca expuesta con pedregal - 1 citasFerreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez 2008 Autor:Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez Año:2008 Descripción:Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Roca expuesta con pedregal Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoÁrea Protegida | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total |
---|
Sitios
245sitios encontrados
De los 245 sitios registrados, se muestran 245 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Islote Lobos | Rio Negro | Pastore, H. | 2023 | Lista de vertebrados observados en el Parque Nacional Islote Lobos | PN Islote Lobos |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Branch L.; Pessino M. y D. Villarreal | 1996 | Response of pumas to a population decline of the plains vizcacha Journal of Mammalogy. Vol.77. (4):1132-1140. 1996 | Parque Nacional Lihue Calel |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pastore, H. | 2024 | Lista de vertebrados observados en el Parque Nacional Lihué Calel | |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. | 2008 | Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp | Zona de muestreo campaña 2006 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. | 2008 | Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp | Zona de muestreo campaña 2007-2008 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Argentina | Anziano, Alberto | 1962 | Aves observadas, asi como coleccionadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi. | Rio Limay |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Anziano, Alberto | 1962 | Aves observadas, asi como coleccionadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi. | Valle del Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pastore, H.; J. Guido y A. Serret | 2025 | Fauna silvestre registrada en la Ea. Fortín Chacabuco, Parque Nacional Nahuel Huapi. Marzo 2025 | Ea. Fortín Chacabuco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Sanz, G. | 1982 | Informe de recorrida a la cabecera del Ao. Corral, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 389. | Cerro Puntudo |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | Santa Cruz | Zanon Martinez, J.I. ;Travaini, A.; Zapata, S.; Procopio, D. y Santillan, M.A. | 2012 | The ecological role of native and introduced species in the diet of the puma Puma concolor in southern Patagonia. Oryx / Volume 46 / Issue 01 / January 2012, pp 106 111 DOI: 10.1017/S0030605310001821, Published online: 27 February 2012 | Monumento Natural Bosques Petrificados |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Sotelo, V. | 2012 | Informe de registros ocasionales de guanaco (Lama guanicoe) en el PN Los Glaciares | Seccional Moyano |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Sotelo, V. | 2012 | Informe de registros ocasionales de guanaco (Lama guanicoe) en el PN Los Glaciares | Ruta Provincial Nº 21, cerca de la Seccional Moyano |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Sotelo, V. | 2012 | Informe de registros ocasionales de guanaco (Lama guanicoe) en el PN Los Glaciares | Sendero a Laguna Azul |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Sotelo, V. | 2012 | Informe de registros ocasionales de guanaco (Lama guanicoe) en el PN Los Glaciares | Laguna de Los Flamencos, en el ingreso al área Moyano |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Zoratti,C. y V. Sotelo | 2009 | Registro ocasional de avistaje de carancho blanco (Phalcoboenus albogularis) en PN Los Glaciares | Ruta Provincial Nº 23, Cañadón Río de Las Vueltas |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Monte León | Santa Cruz | Zanon Martinez, J.I. ;Travaini, A.; Zapata, S.; Procopio, D. y Santillan, M.A. | 2012 | The ecological role of native and introduced species in the diet of the puma Puma concolor in southern Patagonia. Oryx / Volume 46 / Issue 01 / January 2012, pp 106 111 DOI: 10.1017/S0030605310001821, Published online: 27 February 2012 | PN Monte León |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Burry, L.; Fugassa, M.; Velázquez, N.; Yagueddú, C. y C. Martínez Tosto | 2011 | Informe de avance de proyecto de investigación: Estudio de las paleodietas humanas y de fauna asociada a sitios arqueológicos de Patagonia centro-meridional mediante análisis polínicos. | Valle del Río Roble |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Burry, L.; Fugassa, M.; Velázquez, N.; Yagueddú, C. y C. Martínez Tosto | 2011 | Informe de avance de proyecto de investigación: Estudio de las paleodietas humanas y de fauna asociada a sitios arqueológicos de Patagonia centro-meridional mediante análisis polínicos. | Alero del Destacamento Onelli de Guardaparques |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Burry, L.; Fugassa, M.; Velázquez, N.; Yagueddú, C. y C. Martínez Tosto | 2011 | Informe de avance de proyecto de investigación: Estudio de las paleodietas humanas y de fauna asociada a sitios arqueológicos de Patagonia centro-meridional mediante análisis polínicos. | El Rincón |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Falcone, Adrian y Olsen, Tamara | 1994 | Informe de las recorridas realizadas a Lago Nansen y a Sección Tucu tucu, Gendarmería Nacional. Parque Nacional Perito Moreno. | Cerro Heros |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Falcone, Adrian y Olsen, Tamara | 1994 | Informe de las recorridas realizadas a Lago Nansen y a Sección Tucu tucu, Gendarmería Nacional. Parque Nacional Perito Moreno. | Lago Belgrano |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Falcone, Adrian y Olsen, Tamara | 1994 | Informe de las recorridas realizadas a Lago Nansen y a Sección Tucu tucu, Gendarmería Nacional. Parque Nacional Perito Moreno. | ca. Valle del Carbon |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez | 2008 | Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p | Sierra de las Uñas, 47º 43,652 S y 72º 04,402 W 2024 msnm |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | G. Meripillán | 2003 | III Censo de Guanaco. Parque Nacional Perito Moreno. Marzo 2003 | Parque Nacional Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Lambertucci, Sergio | 2001 | Informe de registro: Condorera en Cerro León, Parque Nacional Perito Moreno. | Condorera C. Leon |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Meripillan, G.; Martinez, M., Valverde, M. y Bronfman, M. | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 11. | Ea L. Belgrano, Pla. Belgrano |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Meripillan, G.; Martinez, M., Valverde, M. y Bronfman, M. | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 11. | Ea L. Belgrano, Portada PN |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Meripillan, G.; Martinez, M., Valverde, M. y Bronfman, M. | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 11. | Ea. La Oriental, pampa R. Belgrano |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Meripillan, G.; Martinez, M., Valverde, M. y Bronfman, M. | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 11. | Ea. La Oriental, tranq. C. Colorado |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Meripillan, G.; Martinez, M., Valverde, M. y Bronfman, M. | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 11. | El Rincon, L. Volcan |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Meripillan, G.; Martinez, M., Valverde, M. y Bronfman, M. | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 11. | El Rincon, lim. N. PN |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Meripillan, G.; Martinez, M., Valverde, M. y Bronfman, M. | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 11. | El Rincon, tranq. C. Colorado |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Pollini, Magdalena | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 216. | Ea L. Belgrano, Pla. Belgrano |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Pollini, Magdalena | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 216. | Ea. La Oriental, pampa R. Belgrano |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Pollini, Magdalena | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 216. | El Rincon, L. Volcan |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Pollini, Magdalena | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 216. | El Rincon, lim. N. PN |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Pollini, Magdalena | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 216. | L. Burmeister puesto del Mie |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Pollini, Magdalena | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 216. | Peninsula Belgrano |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Pollini, Magdalena | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 216. | Secc. El Rincon |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Pollini, Magdalena | 2002 | Censo de guanacos, Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 216. | tramo El Rincon-La Oriental |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Zanon Martinez, J.I. ;Travaini, A.; Zapata, S.; Procopio, D. y Santillan, M.A. | 2012 | The ecological role of native and introduced species in the diet of the puma Puma concolor in southern Patagonia. Oryx / Volume 46 / Issue 01 / January 2012, pp 106 111 DOI: 10.1017/S0030605310001821, Published online: 27 February 2012 | PN Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Córdoba, J. | 2008 | Registro ocasional de avistaje de guanaco (Lama guanicoe) en el PN Tierra del Fuego. | Cerro Guanaco |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Piriou, Solenne | 1995 | Campamento observatorio y monitoreo de una especie de valor especial en la Reserva Natural estricta (Sector Sur) del Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota No. 516. | Isla frenta a Punta Entrada |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Quintero, P. | 2008 | Informe de registro ocasional de guanaco Lama guanicoe en el Parque Nacional Tierra del Fuego. | Senda Cerro Guanaco, cota 600 m.s.n.m. |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Gil, G. | 1996 | Primer relevamiento expeditivo del Parque Nacional Campo de los Alisos. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 36 p gs. | Puesto Los Nacimientos |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Gil, G. | 1996 | Primer relevamiento expeditivo del Parque Nacional Campo de los Alisos. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 36 p gs. | Entre P. La Cueva y La Ciudacita |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Gil, G. | 1996 | Primer relevamiento expeditivo del Parque Nacional Campo de los Alisos. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 36 p gs. | Entre P. Los Nacimientos y P. La Cueva |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Vega, D. | 2003 | Planillas de registro de especies de vertebrados de valor especial. Inf. inéd. APN-DRNO. | Faldeo Sur de El Bolsón |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Vega, D. | 2003 | Planillas de registro de especies de vertebrados de valor especial. Inf. inéd. APN-DRNO. | Faldeo norte Co. La Cueva |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | de Viana, M.L., Garrido, J.L., Regidor, H., Núñez, A. y R. Acosta | 1998 | El ambiente biótico de la obra. Pp. 109-142. En: Estudio de Impacto Ambiental. Ruta Provincial No. 33. Tramo El Carril - Payogasta. Sector Piedra de Molino a Cajoncillo y Cajoncillo acceso a Tonco. Dirección de Vialidad, Gobierno de la Provincia de Salta. IRNED - UNSa. 186 pp. | Aguada del Guanaco |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | de Viana, M.L., Garrido, J.L., Regidor, H., Núñez, A. y R. Acosta | 1998 | El ambiente biótico de la obra. Pp. 109-142. En: Estudio de Impacto Ambiental. Ruta Provincial No. 33. Tramo El Carril - Payogasta. Sector Piedra de Molino a Cajoncillo y Cajoncillo acceso a Tonco. Dirección de Vialidad, Gobierno de la Provincia de Salta. IRNED - UNSa. 186 pp. | Laguna de Cachipampa |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | de Viana, M.L., Garrido, J.L., Regidor, H., Núñez, A. y R. Acosta | 1998 | El ambiente biótico de la obra. Pp. 109-142. En: Estudio de Impacto Ambiental. Ruta Provincial No. 33. Tramo El Carril - Payogasta. Sector Piedra de Molino a Cajoncillo y Cajoncillo acceso a Tonco. Dirección de Vialidad, Gobierno de la Provincia de Salta. IRNED - UNSa. 186 pp. | Valle de Tin Tin |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Lazaric, M. | 1998 | Planilla Resumen. Subproyecto de especies de valor especial. Lama guanicoe. 13/03/98-19/05/98. Chloephaga melanoptera 8/04/98-25/05/98. Vultur gryphus 22/03/98-24/05/98. Anas flavirostris 26/03/98-25/05/98. Anas georgica 26/04/98-23/05/98. | Cachipampa al N |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Lazaric, M. | 1998 | Planilla Resumen. Subproyecto de especies de valor especial. Lama guanicoe. 13/03/98-19/05/98. Chloephaga melanoptera 8/04/98-25/05/98. Vultur gryphus 22/03/98-24/05/98. Anas flavirostris 26/03/98-25/05/98. Anas georgica 26/04/98-23/05/98. | Cachipampa al S, Ruta Provincial 33 |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Lazaric, M. | 1998 | Planilla Resumen. Subproyecto de especies de valor especial. Lama guanicoe. 13/03/98-19/05/98. Chloephaga melanoptera 8/04/98-25/05/98. Vultur gryphus 22/03/98-24/05/98. Anas flavirostris 26/03/98-25/05/98. Anas georgica 26/04/98-23/05/98. | Cachipampa, Ruta Provincial 33 |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Lazaric, M. | 1998 | Planilla Resumen. Subproyecto de especies de valor especial. Lama guanicoe. 13/03/98-19/05/98. Chloephaga melanoptera 8/04/98-25/05/98. Vultur gryphus 22/03/98-24/05/98. Anas flavirostris 26/03/98-25/05/98. Anas georgica 26/04/98-23/05/98. | Cerro Negro |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Lazaric, M. | 1998 | Planilla Resumen. Subproyecto de especies de valor especial. Lama guanicoe. 13/03/98-19/05/98. Chloephaga melanoptera 8/04/98-25/05/98. Vultur gryphus 22/03/98-24/05/98. Anas flavirostris 26/03/98-25/05/98. Anas georgica 26/04/98-23/05/98. | Hervidero |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Lazaric, M. | 1998 | Planilla Resumen. Subproyecto de especies de valor especial. Lama guanicoe. 13/03/98-19/05/98. Chloephaga melanoptera 8/04/98-25/05/98. Vultur gryphus 22/03/98-24/05/98. Anas flavirostris 26/03/98-25/05/98. Anas georgica 26/04/98-23/05/98. | Recta Tin-Tin |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Lazaric, M. | 1998 | Planilla Resumen. Subproyecto de especies de valor especial. Lama guanicoe. 13/03/98-19/05/98. Chloephaga melanoptera 8/04/98-25/05/98. Vultur gryphus 22/03/98-24/05/98. Anas flavirostris 26/03/98-25/05/98. Anas georgica 26/04/98-23/05/98. | Ruta Provincial 33 (km 73.700) |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Lazaric, M. | 1998 | Planilla Resumen. Subproyecto de especies de valor especial. Lama guanicoe. 13/03/98-19/05/98. Chloephaga melanoptera 8/04/98-25/05/98. Vultur gryphus 22/03/98-24/05/98. Anas flavirostris 26/03/98-25/05/98. Anas georgica 26/04/98-23/05/98. | Ruta Provincial 33 al N (km 72) |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Marconi, P. y N. Aguilera | 1997 | An lisis de factibilidad ambiental del Proyecto Camino Isonza-Valle Encantado. APN-DTRNO. 8 págs. 3 mapas. 6 fotograf¡as. | Valle Encantado |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Monguillot, J. | 2004 | Avistaje de Fauna Silvestre, viaje NOA. Inf. inéd. APN-DRNO. 1 pp. | Cerro Negro |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Sánchez, M.E. | 2004 | Planillas de Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 3 planillas. | 1 km antes del final de la recta de Tin |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Sánchez, M.E. | 2004 | Planillas de Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 3 planillas. | 2-3 km antes del final de la recta de Ti |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Zuretti Calvo, M.L. | 2003 | Planilla de Registro de Especies de Valor Especial. 15/06/03, 20/06/03 | Recta Tin-Tin, 100 m de Guanaquito |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Zuretti Calvo, M.L. | 2003 | Planilla de Registro de Especies de Valor Especial. 15/06/03, 20/06/03 | Ruta 33, 300 m Cajoncillo |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Zuretti Calvo, M.L. | 2003 | Planilla de Registro de Especies de Valor Especial. 02/07/03, 03/07/03. 6 planillas. | 600 m al E de Guanaquitos |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Zuretti Calvo, M.L. | 2003 | Planilla de Registro de Especies de Valor Especial. 02/07/03, 03/07/03. 6 planillas. | Cachipampa, ca. Piedra del Molino |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Zuretti Calvo, M.L. | 2003 | Planilla de Registro de Especies de Valor Especial. 02/07/03, 03/07/03. 6 planillas. | Recta de Tin Tin, 600 m vivienda gpque. |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Zuretti Calvo, M.L., Bulacio, M. y R. Canelo | 2004 | Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 16 planillas. | Cachipampa, 150 m al S del km 73, R33 |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Zuretti Calvo, M.L., Bulacio, M. y R. Canelo | 2004 | Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 16 planillas. | Cachipampa, 200 m al N del km 71, R33 |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Zuretti Calvo, M.L., Bulacio, M. y R. Canelo | 2004 | Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 16 planillas. | Cachipampa, 500 m al N del km 75, R33 |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Zuretti Calvo, M.L., Bulacio, M. y R. Canelo | 2004 | Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 16 planillas. | Cachipampa, 700 m al N del km 74, R33 |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Zuretti Calvo, M.L., Bulacio, M. y R. Canelo | 2004 | Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 16 planillas. | Co. Negro |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Zuretti Calvo, M.L., Bulacio, M. y R. Canelo | 2004 | Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 16 planillas. | Recta de Tin Tin, a 500 m del asfalto |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Cajal, J. L.y R. A.Ojeda | 1994 | Camélidos Silvestres y Mortalidad por Tormentas de Nieve en la Cordillera Frontal de la Provincia de San Juan, Argentina.Mastozoologia Neotropical 1(1):81-88. | Batidero |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Cajal, J. L.y R. A.Ojeda | 1994 | Camélidos Silvestres y Mortalidad por Tormentas de Nieve en la Cordillera Frontal de la Provincia de San Juan, Argentina.Mastozoologia Neotropical 1(1):81-88. | Los Hoyos |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Cajal, J. L.y R. A.Ojeda | 1994 | Camélidos Silvestres y Mortalidad por Tormentas de Nieve en la Cordillera Frontal de la Provincia de San Juan, Argentina.Mastozoologia Neotropical 1(1):81-88. | Potrerillos |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Cajal, J. L.y R. A.Ojeda | 1994 | Camélidos Silvestres y Mortalidad por Tormentas de Nieve en la Cordillera Frontal de la Provincia de San Juan, Argentina.Mastozoologia Neotropical 1(1):81-88. | Caseron y la Aspera |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Cajal, J. L.y R. A.Ojeda | 1994 | Camélidos Silvestres y Mortalidad por Tormentas de Nieve en la Cordillera Frontal de la Provincia de San Juan, Argentina.Mastozoologia Neotropical 1(1):81-88. | Rincon del Rio y los Leones |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Cajal, J.L. y E. Sanchez | 1983 | Censo de Camélidos y Comportamiento del Guanaco en la Reserva de San Guillermo. SUBCYT. 29pp | Batidero |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Cajal, J.L. y E. Sanchez | 1983 | Censo de Camélidos y Comportamiento del Guanaco en la Reserva de San Guillermo. SUBCYT. 29pp | Entre Batidero y llano de los Leones |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Cajal, J.L. y E. Sanchez | 1983 | Censo de Camélidos y Comportamiento del Guanaco en la Reserva de San Guillermo. SUBCYT. 29pp | La Cueva |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Cajal, J.L. y E. Sanchez | 1983 | Censo de Camélidos y Comportamiento del Guanaco en la Reserva de San Guillermo. SUBCYT. 29pp | Los Hoyos |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Cajal, J.L. y E. Sanchez | 1983 | Censo de Camélidos y Comportamiento del Guanaco en la Reserva de San Guillermo. SUBCYT. 29pp | Quebrada de Alcaparrosa |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Cajal, J.L. y E. Sanchez | 1983 | Censo de Camélidos y Comportamiento del Guanaco en la Reserva de San Guillermo. SUBCYT. 29pp | Quebrada del Río Santa Rosa |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo A | 2006 | Avistajes de camelidos en el Parque Nacional San Guillermo | Llano de los Hoyos |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | Llano de San Guillermo |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Alrededor de la Vega de los Salineros |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Alrededor de la vega de los caserones |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Cerro Imán |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Llano de San Guillermo |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Llano de los leones |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Quebrada de Alcaparrosa |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Quebrada del Río San Guillermo |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Monguillot, J. C. | 2003 | Informe de campaña al Parque Nacional San Guillermo.17pp. | Cerca del Refugio la Brea - Reserva prov |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Monguillot, J. C. | 2003 | Informe de campaña al Parque Nacional San Guillermo.8pp | Vega de los Caserones |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | Argentina | Serrano, G.; Moreira, M.; Natale, E.; Monguillot, J. y R. Neira | 2003 | Informe Técnico. Registro ocacional de especies del Parque Nacional Sierra de Las Quijadas Nº 5. 3 pp. | Rio Cienaguita (P. A.) |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | Argentina | Serrano, G.; Moreira, M.; Natale, E.; Monguillot, J. y R. Neira | 2003 | Informe Técnico. Registro ocacional de especies del Parque Nacional Sierra de Las Quijadas Nº 5. 3 pp. | Rio Cortaderas (P. A.) |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez et al. | 2004 | Planillas datos de transectas para guanaco. 9 pp. | Transeca Rio Paso del Leon |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez et al. | 2004 | Planillas datos de transectas para guanaco. 9 pp. | Transecta Santa Rita-El Vallecito |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez et al. | 2004 | Planillas datos de transectas para guanaco. 9 pp. | Transecta Portesuelo Rio Potrerillo-Diqu |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez et al. | 2004 | Planillas datos de transectas para guanaco. 9 pp. | Transecta Cerro la Virgen-Piedra del Con |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informes de recorridas período abril-diciembre 2004 | Pozo de los Gauchos |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | Camino a Farallones |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | La Huella |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | Mirador |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | Sendero de Flora |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | sector estacionamiento |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | senda al Cerro El Portillo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Al sur del Cerro Gorila |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Camino a Farallones |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Cercano al Pozo de los Gauchos |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Cerro El Portillo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Cerro Gorila |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Cerro La Virgen |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Entre Sendero de Flora y Co La Virgen |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Entre sector estacionamiento y Miradores |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Inicio Sendero Guanacos |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Mirador norte |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Miradores |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Pozo de los Gauchos |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Rio Potrerillo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Sendero Guanacos |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Sendero Miradores |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | potrero de la aguada al sur de La Huella |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | rio Farallones |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | sector estacionamiento |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Belgrano |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | Potrero de la Aguada cercano a Farallone |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | bosque de algarrobos en Potrero de la Ag |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | por camino de acceso 500m antes del Camp |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | potrero de la aguada 600m al sur oeste d |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | potrero de la aguada al norte de La Huel |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2005 | Avistajes de puma, mara, guanaco y especies poco vistas. 4 pp. | potrero de la aguada en cercanias de La |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Camping - Quijadas |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Cerro El Portillo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | La Huella |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Lagarcito |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Mirador |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Potrerillo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Pozo de los Gauchos |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | potrero de la aguada |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | sector estacionamiento |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H.; Camargo, J.; Ocaña, R.; Pereyra, F. y Moreira, M. | 2005 | Planillas datos de transectas para guanaco 2º monitoreo. 11 pp. | Transecta Lagarcito-Cerro Negro |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H.; Camargo, J.; Ocaña, R.; Pereyra, F. y Moreira, M. | 2005 | Planillas datos de transectas para guanaco 2º monitoreo. 11 pp. | Transecta Sendero Guanacos |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H.; Camargo, J.; Ocaña, R.; Pereyra, F. y Moreira, M. | 2005 | Planillas datos de transectas para guanaco 2º monitoreo. 11 pp. | Transecta Rio de Las Aguadas-Baño de Las |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H.; Camargo, J.; Ocaña, R.; Pereyra, F. y Moreira, M. | 2005 | Planillas datos de transectas para guanaco 2º monitoreo. 11 pp. | Transecta Cerro la Virgen-Piedra del Con |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H.; Camargo, J.; Ocaña, R.; Pereyra, F. y Moreira, M. | 2005 | Planillas datos de transectas para guanaco 2º monitoreo. 11 pp. | Transecta Unión de Los Ríos-Pozo del Leó |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | Camping - Quijadas |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | Cartel en Potrero de la Aguada |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | en frente de la Proveeduria |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe Técnico: Registro ocasional de especies Nº 3 en el PN Sierra de las Quijadas. 2 pp. | La Huella |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Mirador |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Potrero de la Aguada |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Pozo de los Gauchos |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Rio Pozo del Leon |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Sendero de Flora |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | rio Farallones |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | sector estacionamiento |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | potrero de la aguada al norte de La Huel |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | por camino de acceso 1500m antes del Cam |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | potrero de la aguada en cercanias de La |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Serrano, G.; Moreira, M.; Natale, E.; Monguillot, J. y R. Neira | 2003 | Informe Técnico. Registro ocacional de especies del Parque Nacional Sierra de Las Quijadas Nº 5. 3 pp. | Potrero de la Aguada- P.N. S. de las Qui |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | Camino Ciudad Perdida |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | Jardin Botanico |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | La Catedral |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | Los Cajones |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | Los Rastros |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | km 111 R 76 |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | ruta 76 |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Camino Ciudad Perdida |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Cueva de la Angustura |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Entrada Apolinaria |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Frente al Monje |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Jardin Botanico |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | La Catedral |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Las Toscas |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Rio Talampaya (sector de la cueva) |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | km 123 RN-76 |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | km 126 RN-76 |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | km 127 RN-76 |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | km 5 acceso al cañon |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Natale, E. | 2004 | Informe de campaña al PN Talampaya (5-7/07/04) | Camino Ciudad Perdida |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Natale, E. | 2004 | Informe de campaña al PN Talampaya (5-7/07/04) | Los Pizarrones |
Argentina | Bonino, Never | 1994 | Mamiferos terrestres y de agua dulce de la Patagonia. Lista y claves para su identificación. INTA-EEAA. | Patagonia | ||
Argentina | Harris, Graham | 1998 | A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. | Patagonia | ||
Argentina | Monjeau, A.; Bonino, N. y Saba, S. | 1994 | Annotated checklist of the living landmammals in Patagonia, Argentina. Mastozoología tropical; 1(2): 143-156. | Patagonia | ||
Buenos Aires | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | BUENOS AIRES | ||
Catamarca | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CATAMARCA | ||
Catamarca | Miatello, R. | 2005 | Salinas Grandes. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 127-128. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | Salinas Grandes | ||
Chaco | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CHACO | ||
Chubut | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CHUBUT | ||
Chubut | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Chubut | ||
Cordoba | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CORDOBA | ||
Jujuy | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | JUJUY | ||
La Pampa | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | LA PAMPA | ||
La Pampa | Branch L.; Pessino M. y D. Villarreal | 1996 | Response of pumas to a population decline of the plains vizcacha Journal of Mammalogy. Vol.77. (4):1132-1140. 1996 | Estancia Los Ranqueles | ||
La Pampa | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov de La Pampa | ||
La Rioja | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | LA RIOJA | ||
La Rioja | Comisión Regional de la Vicuña. Ente Coord. Interprovincial para la Fauna. | 1994 | Vicuña: Acciones de las Provincias Argentinas para su Conservación y Uso Sustentable. 25 pp. | LAGUNA BRAVA | ||
Mendoza | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | MENDOZA | ||
Mendoza | Candia, R. y A. D. Dalmaso | 1995 | Dieta del guanaco (Lama guanicoe) y productividad del pastizal en la reserva La Payunia, Mendoza (Argentina). Multequina 4: 11 pp. | Reserva La Payunia | ||
Mendoza | Ojeda, R. A.; Campos, C. M.; Gonnet, J. M.; Borghi, C. E. y V. G. Roig | 1998 | The MaB Reserve of Ñacuñán, Argentina: its role in understanding the Monte Desert biome. Journal of Arid Environments 39: 14 pp. | Reserva de la Biosfera Ñacuñán | ||
Mendoza | Puig, S. y S. Monge | 1983 | Determinación de la edad en Lama guanicoe (Müller). Deserta 7: 24 pp. | Reserva La Payunia | ||
Mendoza | Puig, S.; Videla, F. Monge, S. y V. Roig | 1996 | Seasonal variations in guanaco diet (Lama guanicoe Müller 1776) and food availability in Northern Patagonia, Argentina. Journal of arid environments 34: 10 pp. | Reserva La Payunia | ||
Mendoza | Puig, S.; Videla, F. y M. I. Cona | 1997 | Diet and abundance of the guanaco (Lama guanicoe Müller 1776) in four habitats of Northern Patagonia, Argentina. Journal of arid environments 36: 15 pp. | Reserva La Payunia | ||
Neuquen | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | NEUQUEN | ||
Neuquen | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Neuquen | ||
Rio Negro | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | RIO NEGRO | ||
Rio Negro | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Rio Negro | ||
Rio Negro | Massoia E. y B. Lartigau | 1995 | Mamíferos (RODENTIA, LAGOMORPHA Y MARSUPICARNIVORA) cazados por Tyto alba en el Río Limay, Departamento Pilcanuyeu, Provincia de Río Negro. Bol. Cient. APRONA (IX) N° 27 - 1995 | cueva a 100 m de la margen derecha del L | ||
Salta | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SALTA | ||
Salta | de Viana, M.L., Garrido, J.L., Regidor, H., Núñez, A. y R. Acosta | 1998 | El ambiente biótico de la obra. Pp. 109-142. En: Estudio de Impacto Ambiental. Ruta Provincial No. 33. Tramo El Carril - Payogasta. Sector Piedra de Molino a Cajoncillo y Cajoncillo acceso a Tonco. Dirección de Vialidad, Gobierno de la Provincia de Salta. IRNED - UNSa. 186 pp. | Piedra del Molino | ||
Salta | Díaz, M.M., Braun, J.K., Mares, M.A. y R.M. Barquez | 1997 | Key to mammals of Salta Province, Argentina. Occasional Papers of the Oklahoma Museum of Natural History, 2: 1-10. | SALTA | ||
Salta | Mares, M.A., Ojeda, R.A. y R.M Bárquez | 1989 | Guide to the Mammals of Salta Province, Argentina. Guía de los Mamíferos de la Provincia de Salta, Argentina. Oklahoma Museum of Natural History. 303 pp. | SALTA | ||
San Juan | Acosta, J. C. y F. Murúa | 1999 | Lista preliminar y estado de conservación de la mastofauna del Parque Natural Ischigualasto, San Juan - Argentina. Multequina 9:121-129. | Parque Provincial Ischigualasto | ||
San Juan | Balabusic, A. y Ruiz, L. | 2001 | Parque Nacional Talampaya Plan de Manejo Fase II. 62pp | Parque Provincial Ischigualasto | ||
San Juan | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SAN JUAN | ||
San Juan | Cajal J.L. | 1979 | Estructura social y area de acción del Guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva de San Guillermo (Provincia de San Jaun). III Congreso Internacional sobre Camélidos Sudamericanos. 18pp | Cerro Potosí | ||
San Juan | Cajal J.L. | 1979 | Estructura social y area de acción del Guanaco (Lama guanicoe) en la Reserva de San Guillermo (Provincia de San Jaun). III Congreso Internacional sobre Camélidos Sudamericanos. 18pp | Punta del Chaco | ||
San Juan | Cajal, J. L.y R. A.Ojeda | 1994 | Camélidos Silvestres y Mortalidad por Tormentas de Nieve en la Cordillera Frontal de la Provincia de San Juan, Argentina.Mastozoologia Neotropical 1(1):81-88. | El Fierro | ||
San Juan | Cajal, J. L.y R. A.Ojeda | 1994 | Camélidos Silvestres y Mortalidad por Tormentas de Nieve en la Cordillera Frontal de la Provincia de San Juan, Argentina.Mastozoologia Neotropical 1(1):81-88. | Llano del Infiernillo - Reserva Provinci | ||
San Juan | Cajal, J.L. | 1989 | Uso de Hábitat por Vicuñas y Guanacos en la Reserva San Guillermo, Argentina. Vida Sylvestre Neotropical 2:21-31 | Reserva Provincial San Guillermo | ||
San Juan | Cajal, J.L. y E. Sanchez | 1983 | Censo de Camélidos y Comportamiento del Guanaco en la Reserva de San Guillermo. SUBCYT. 29pp | Las Carachas (Reserva de Biosfera) | ||
San Juan | Cajal, J.L. y E. Sanchez | 1983 | Censo de Camélidos y Comportamiento del Guanaco en la Reserva de San Guillermo. SUBCYT. 29pp | La Gloria | ||
San Juan | Cajal, J.L. y E. Sanchez | 1983 | Censo de Camélidos y Comportamiento del Guanaco en la Reserva de San Guillermo. SUBCYT. 29pp | Entre Refuio la Brea y llano del Infiern | ||
San Juan | Cajal, J.L. y N.E. Lopez | 1987 | El Puma como depredador de camélidos silvestres en la Reserva San Guillermo, San Juan, Argentina. Revista Chilena de Historia Natural 60:87-91 | Reserva Provincial San Guillermo | ||
San Juan | Márquez, J. | 1999 | Las áreas protegidas de la provincia de San Juan. Multequina 8. 10pp. | Parque Provincial Ischigualasto | ||
San Juan | Márquez, J. | 1999 | Las áreas protegidas de la provincia de San Juan. Multequina 8. 10pp. | Refugio de Vida Silvestre "Los Morillos" | ||
San Juan | Márquez, J. | 1999 | Las áreas protegidas de la provincia de San Juan. Multequina 8. 10pp. | Reserva de Uso Múltiple Don Carmelo | ||
San Juan | Marquez, J.; Chebez, C.; Haene, E.; Flores, A. y Sanchez E. | 1991 | Sistema Provincial de Areas Naturales Protegidas. Provincia de San Juan, República Argentina. 65pp | Parque Provincial Ischigualasto | ||
San Juan | Marquez, J.; Chebez, C.; Haene, E.; Flores, A. y Sanchez E. | 1991 | Sistema Provincial de Areas Naturales Protegidas. Provincia de San Juan, República Argentina. 65pp | SAN JUAN | ||
San Juan | Puig, S. y S. Monge | 1983 | Determinación de la edad en Lama guanicoe (Müller). Deserta 7: 24 pp. | Reserva de la Biosfera San Guillermo | ||
San Juan | Reca, A.; Pujalte, J.C.; Pessina, L.L. y J.L. Cajal | 1980 | la Reserva de la Biosfera San Guillermo (San Juan, República Argentina). 7pp | Reserva Provincial San Guillermo | ||
Santa Cruz | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SANTA CRUZ | ||
Santa Cruz | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Santa Cruz | ||
Santa Cruz | Pastore, H. | 2011 | Relevamiento de la Meseta del Lago Buenos Aires, Provincia de Santa Cruz | Meseta del Lago Buenos Aires | ||
Santa Cruz | Zanon Martinez, J.I. ;Travaini, A.; Zapata, S.; Procopio, D. y Santillan, M.A. | 2012 | The ecological role of native and introduced species in the diet of the puma Puma concolor in southern Patagonia. Oryx / Volume 46 / Issue 01 / January 2012, pp 106 111 DOI: 10.1017/S0030605310001821, Published online: 27 February 2012 | Estancia 25 de Mayo | ||
Santa Cruz | Zanon Martinez, J.I. ;Travaini, A.; Zapata, S.; Procopio, D. y Santillan, M.A. | 2012 | The ecological role of native and introduced species in the diet of the puma Puma concolor in southern Patagonia. Oryx / Volume 46 / Issue 01 / January 2012, pp 106 111 DOI: 10.1017/S0030605310001821, Published online: 27 February 2012 | Estancia Doraike | ||
Tierra Del Fuego | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | TIERRA DEL FUEGO | ||
Tierra Del Fuego | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Tierra del Fuego | ||
Tierra Del Fuego | Jiménez, H. | 1994 | Patrulla Lago Fagnano. Parque Nacional Tierra del Fuego, 10 al 15 de enero de 1994. 12 p g. | Lago Fagnano | ||
Tucuman | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | TUCUMAN | ||
Tucuman | Mares, M.A.; Bárquez, R.M.; Braun, J.K. & R.A. Ojeda | 1996 | Observations on the mammals of Tucumán province, Argentina. I. Systematics, distribution, and ecology of the Didelphimorphia, Xenarthra, Chiroptera, Primates, Carnivora, Perissodactyla, Artiodactyla and Lagomorpha. Annals of Carnegie Museum 65(2): 89-152. | Nevados del Aconquija, Glacial de Cochun |