Vultur gryphus
Animalia / Chordata / Aves / Cathartiformes / Cathartidae / Vultur / gryphus
DESCRIPCIÓN:
Longitud 120 cm. Envergadura: 3 m. Pico blanco crema en el extremo, negro en la base. Patas grises. Cabeza y cuello desnudos, color carne. Desde el nacimiento, el macho presenta una cresta prominente. La hembra sin cresta. En los adultos: a partir de los 6-8 años. El macho tiene iris marrón y la hembra rojo. Ambos tienen un collar blanco abultado. Dorsal y ventral negro. Alas y cubiertas externas negras con ancha franja blanca. Secundarias blancas. Primarias negras. Cola negra.
Subadulto: este estadío comienza a partir de los 4 años de edad con el surgimiento del collar blanco en el cuello y culmina a los 6-8 años cuando el individuo alcanza la madurez sexual y ya posee el plumaje característico de los adultos.
Juvenil: Hasta los 4 años. Marrón con la cola y las primarias negras. Macho y hembra con iris marrón.
DISTRIBUCIÓN:
Cordillera de los Andes en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y en Argentina en su sector occidental desde la provincia de Jujuy, Catamarca, Tucumán, Salta, en el norte, hasta la Tierra del Fuego y las Islas de los Estados, al sur, en la zona centro-occidental abarca San Juan. Mendoza, Neuquén y Río Negro,.e incluye además la zona central del país, que abarca las provincias de Córdoba, San Luis, La Rioja
HÁBITATS Y HÁBITOS:
Terrenos montañosos. Planea en corrientes de aire, pudiendo llegar a más de 8000 m de altura. Cuando planea mantiene las alas extendidas horizontalmente y las primarias separadas como dedos. Puede desplazar velocidades de hasta 50 km/h. Solitario o en grupos. Se alimenta de carroña y cumplen un invaluable rol en los ecosistemas, al consumir animales muertos.
Nidifica en huecos o cuevas en las rocas. Pone un huevo blanco, que mide aproximadamente 109,5-118 x 62,8-76,5 mm
CONSERVACIÓN:
Es una especie emblemática de Suramérica. El uso de cebos tóxicos, práctica ilegal, pone en peligro al Cóndor Andino y a todas las formas de vida, incluso la salud humana. Dicha práctica no sirve para controlar predadores ya que mata animales con hábitos carroñeros dejando que se multipliquen aquellos que incluyen el ganado en sus dietas.
BIBLIOGRAFÍA:
De la Peña, M.R., 1992. Guía de Aves Argentinas. Tomo II. LOLA. 80 pp.
Cita para consultar:
Wallace, R.B., A. Reinaga, N. Piland, R. Piana, H. Vargas, R. E. Zegarra, P. Alarcón, S. Alvarado, J. Álvarez, F. Angulo, V. Astore, F. Ciri, J. Cisneros, C. Cóndor, V. Escobar, M. Funes, J. Gálvez-Durand, C. Gargiulo, S. Gordillo, J. Heredia, S. Kohn, A. Kusch, S. Lambertucci, D. Méndez, R. Morales, A. More, A. Naveda-Rodríguez, D. Oehler, A. Ortega, O. Ospina, J. A. Otero, F. Sáenz-Jiménez, C. Silva, C. Silva, R. Vento, F.G. Wiemeier, G. Zapata-Ríos & L. Zurita. 2020. Protegiendo el Símbolo de los Andes: Un Ejercicio de Priorización a lo Largo del Rango del Cóndor Andino (Vultur gryphus). Wildlife Conservation Society, La Paz, Bolivia,196 p.
Categorías de valor especial
Área Protegida | Criterios |
---|
Área Protegida | Criterios |
---|---|
Monumento Natural Laguna de los Pozuelos | k |
Parque Nacional Aconquija | 179 |
Parque Nacional Baritú | k |
Parque Nacional Calilegua | k |
Parque Nacional El Leoncito | 17 |
Parque Nacional El Rey | k |
Parque Nacional Lago Puelo | 1789 |
Parque Nacional Laguna Blanca | 1789 |
Parque Nacional Lanín | 1789 |
Parque Nacional Los Alerces | 1789 |
Parque Nacional Los Cardones | k |
Parque Nacional Los Glaciares | 1789 |
Parque Nacional Nahuel Huapi | 1789 |
Parque Nacional Perito Moreno | 1789 |
Parque Nacional Quebrada del Condorito | 15 |
Parque Nacional San Guillermo | 17 |
Parque Nacional Sierra de las Quijadas | 179 |
Parque Nacional Talampaya | 19 |
Parque Nacional Tierra del Fuego | 1789 |
Parque Nacional Traslasierra | 17 |
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Nacional Nahuel Huapi | Regular |
Parque Nacional Los Cardones | Regular |
Parque Nacional Perito Moreno | Regular |
Parque Nacional Los Glaciares | Sin validar |
Parque Nacional Los Alerces | Regular |
Parque Nacional Lago Puelo | Regular |
Parque Nacional Tierra del Fuego | Regular |
Parque Nacional Lanín | Sin validar |
Parque Nacional Aconquija | Regular |
Parque Nacional Baritú | Regular |
Parque Nacional Calilegua | Regular |
Monumento Natural Laguna de los Pozuelos | Ocasional |
Parque Nacional El Rey | Regular |
Parque Nacional Quebrada del Condorito | Regular |
Parque Nacional Talampaya | Regular |
Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos | Regular |
Parque Nacional El Leoncito | Regular |
Parque Nacional San Guillermo | Regular |
Parque Nacional Los Arrayanes | Regular |
Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | Sin validar |
Parque Nacional Laguna Blanca | Regular |
Parque Nacional Sierra de las Quijadas | Regular |
Reserva Nacional Pizarro | Regular |
Parque Nacional Patagonia | Sin validar |
Parque Nacional Traslasierra | Sin validar |
Reservas Naturales de la Defensa
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Natural de la Defensa Quebrada del Portugues / Estancia El Mollar | Sin validar |
Áreas protegidas de Chubut
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Provincial y RES.Forestal Río Turbio | Sin validar |
Áreas protegidas de Jujuy
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva de Biósfera Pozuelos | Ocasional |
Parque Provincial Potrero de Yala | Sin validar |
Áreas protegidas de Neuquen
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva de Uso Múltiple Auca Mahuida | Sin validar |
Reserva Provincial de Flora Domuyo | Sin validar |
Parque Provincial El Tromen | Sin validar |
Áreas protegidas de Rio negro
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Área Natural Protegida Bahía de San Antonio | Sin validar |
Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá | Sin validar |
Reserva de Vida Silvestre Laguna Los Juncos | Sin validar |
Áreas protegidas de Santa cruz
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Provincial Lago del Desierto | Sin validar |
Áreas protegidas de Tucuman
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Universitario Sierra de San Javier | Presente |
Fuentes registradas
21fuentes encontradas
De las 319 fuentes registradas, se muestran 21 que coinciden con los filtros aplicadosAño | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
1979 | Beletzky, A. | Publicación | Observación de aves en el PN Los Alerces, mes de mayo de 1979. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Los Alerces |
1980 | Vidoz, F. | Informe | Informe sobre observaciones ornitológicas en Villa Futalaufquen y alrededores, del 9/1978 al 5/1979 y del 10/1979 a 9/1980. P.N. Los Alerces. Nota del Plan Inventario Nº 69 del 27.11.80. | Parque Nacional Los Alerces | |
1982 | Grodsinsky, H.; Montañez, A. Virale, F.;Bracco, M. y Sanz, G. | Informe | Informe de recorrida por el Lago Espejo, Río Cuerno y Río Ñivinco. Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 422. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Los Alerces |
1994 | APN | Comunicación | RESOLUCION NRO.180/94 - APN. ADMINISTRACIÓN DE PARQUE NACIONALES, | BIBLIOTECA APN | Parque Nacional Lago Puelo, Parque Nacional Los Alerces, Parque Nacional Los Glaciares, Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Perito Moreno, Parque Nacional Tierra del Fuego |
1994 | Bettinelli, M. | Comunicación | Registros de Fauna en Parques Nacionales Patagónicos. Picada a la cascada de Arroyo Cascada. P.N. Los Alerces. Chubut. 8 de feb. de 1994. | Parque Nacional Los Alerces | |
1994 | Bettinelli, M.D. | Comunicación | Registros de Fauna en Parques Nacionales Patagónicos. Cerro Alto El Dedal, P.N. Los Alerces - 6/2/94. Chubut. | Parque Nacional Los Alerces | |
1994 | Jensen, Oscar. | Comunicación | Informe de recorrida por valle del poblador Burgos y Lago Hito del 1 al 4/9/94. P.N. Los Alerces. Nota de DTRP Nº 21 del 24/10/94 | Parque Nacional Los Alerces | |
1994 | Pastore, H. | Informe | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Los Alerces, 1994. | DRP en carpeta del PNLA | Parque Nacional Los Alerces |
1995 | Bertonatti, C. | Comunicación | Lista de aves realizada por miembro de Fundación Vida Silvestre | Alsina, SIB | Parque Nacional Los Alerces |
1995 | Lema, L., Jensen, O. y Scarano, V. | Informe | Informe de la recorrida al Cerro Amarillo, Parque Nacional Los Alerces. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Los Alerces |
1996 | Lema, L.; Nahuelpan, F. y Sanchez, . | Informe | Informe de patrulla. Valle del Rio Canelo y alrededores, Parque Nacional Los Alerces. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Los Alerces |
1997 | APN | Informe | Plan Preliminar de Manejo Parque Nacional Los Alerces. Administración de Parques Nacionales, 98 pp. | Parque Nacional Los Alerces | |
1998 | Chebez, J.C., Rey, N.R., Babarskas & A.G. Di Giacomo | Publicación | Las Aves de los Parques Nacionales de la Argentina. 126 pp. LOLA. Buenos Aires. | BIBLIOTECA ALSINA | Parque Nacional Baritú, Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Parque Nacional Calilegua, Parque Nacional El Leoncito, Parque Nacional El Rey, Parque Nacional Lago Puelo, Parque Nacional Laguna Blanca, Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Los Alerces, Parque Nacional Los Arrayanes, Parque Nacional Los Glaciares, Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Perito Moreno, Parque Nacional Sierra de las Quijadas, Parque Nacional Tierra del Fuego |
1999 | Berardi, M. | Informe | Registro de signos y avistajes de huemul. Parque Nacional Los Alerces. Nota No. 837. | DRP. Carpeta de huemul. | Parque Nacional Los Alerces |
2000 | Ramilo, E. | Comunicación | Registro ocasional de especies - Nro. 6. En Cerro Puntudo. PN Los Alerces. 30/3/00. | Carpeta Registro Ocasional de Especies | Parque Nacional Los Alerces |
2002 | Rosso, Pablo | Comunicación | Listado de aves observadas en la jurisdicción de la Seccional Río Arrayanes. Parque Nacional Los Alerces. | en carpeta del parque en DR Patagonia | Parque Nacional Los Alerces |
2006 | Hoermann I.; Jensen O. y A. Carmarán | Informe | Informe de patrulla realizada al Brazo Sur del Lago Menéndez. 2006 | en carpeta del parque en DR Patagonia | Parque Nacional Los Alerces |
2012 | Comisso, E. | Informe | Informe de especies de fauna observadas en el Parque Nacional Los Alerces 2007-2012. | DRP, en carpera del PN Los Alerces | Parque Nacional Los Alerces |
2014 | Floria, María Pía | Informe | Monitoreo de aves en el Parque Nacional Los Alerces. Zona Sur. Proyecto Eólico Futaleufú. Informe Julio 2014 | En carpeta de Aves en la Biblioteca DRP - Archivo Fauna | Parque Nacional Los Alerces |
2014 | Floria, María Pía | Informe | Monitoreo de aves en el Parque Nacional Los Alerces. Zona SUr. Proyecto Eólico Futaleufú. Informe semestral ( enero-junio 2014) | En carpeta de Aves en la Biblioteca DRP - Archivo Fauna | Parque Nacional Los Alerces |
2016 | Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz | Informe | Informe de Patrulla al Paso Alerce RNE - Límite oeste Parque Nacional Los Alerces | carpeta del AP, en fiche Ap en DRPN | Parque Nacional Los Alerces |
Grupos estructurales donde habita
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.
Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.
Ambientes donde se encuentra
26ambientes encontrados
De los 26 ambientes registrados, se muestran 26 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Estepas | Estepa herbácea | , Estepas, Estepa herbácea - 1 citasMorosini, F.; Rivas, C. y P. Fiad 2009 Autor:Morosini, F.; Rivas, C. y P. Fiad Año:2009 Descripción:Registo de cóndor (Vultur gryphus) en PN Perito Moreno. Año 2009 Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz | |
Acuático | Lagos y lagunas | Acuático, Lagos y lagunas, - 1 citasPastore, H. 2011 Autor:Pastore, H. Año:2011 Descripción:Relevamiento de la Meseta del Lago Buenos Aires, Provincia de Santa Cruz Medio:Acuático Grupo estructural:Lagos y lagunas Área Protegida:Parque Nacional Patagonia Provincia:Santa Cruz | |
Terrestre | Bosques altos | Terrestre, Bosques altos, - 1 citasSotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk 2011 Autor:Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk Año:2011 Descripción:Informe de recorrida a la Zona de la Reserva Natural Estricta Mascarello, al Sur del Glaciar Viedma, Parque Nacional Los Glaciares. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por alerce | Terrestre, Bosques altos, Dominado por alerce - 2 citasPastore, H. 1994 Autor:Pastore, H. Año:1994 Descripción:Lista de aves observadas en el Parque Nacional Los Alerces, 1994. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por alerce Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. 2011 Autor:Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. Año:2011 Descripción:Informe de Patrulla, Zona Limítrofe Los Hitos Sur - Arroyo Melo, en Parque Nacional Lago Puelo. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por alerce Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por ciprés | Terrestre, Bosques altos, Dominado por ciprés - 1 citasPastore, H. 1994 Autor:Pastore, H. Año:1994 Descripción:Lista de aves observadas en el Parque Nacional Los Alerces, 1994. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por ciprés Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por coihue | Terrestre, Bosques altos, Dominado por coihue - 2 citasPastore, H. 1994 Autor:Pastore, H. Año:1994 Descripción:Lista de aves observadas en el Parque Nacional Los Alerces, 1994. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por coihue Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. 2011 Autor:Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. Año:2011 Descripción:Informe de Patrulla, Zona Limítrofe Los Hitos Sur - Arroyo Melo, en Parque Nacional Lago Puelo. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por coihue Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por lenga | Terrestre, Bosques altos, Dominado por lenga - 3 citasPastore, H. 1994 Autor:Pastore, H. Año:1994 Descripción:Lista de aves observadas en el Parque Nacional Los Alerces, 1994. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por lenga Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk 2011 Autor:Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk Año:2011 Descripción:Informe de recorrida a la Zona de la Reserva Natural Estricta Mascarello, al Sur del Glaciar Viedma, Parque Nacional Los Glaciares. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por lenga Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. 2011 Autor:Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. Año:2011 Descripción:Informe de Patrulla, Zona Limítrofe Los Hitos Sur - Arroyo Melo, en Parque Nacional Lago Puelo. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por lenga Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut |
Terrestre | Bosques altos | NO ASIG. | Terrestre, Bosques altos, NO ASIG. - 1 citasYaya, M. 2010 Autor:Yaya, M. Año:2010 Descripción:Informe de avistajes destacados de diferentes especies de aves y mamíferos en el Corredor Río Mitre - Glaciar Moreno, Parque Nacional Los Glaciares 2007-2010 Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:NO ASIG. Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Bosques bajos | Terrestre, Bosques bajos, - 2 citasSotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk 2011 Autor:Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk Año:2011 Descripción:Informe de recorrida a la Zona de la Reserva Natural Estricta Mascarello, al Sur del Glaciar Viedma, Parque Nacional Los Glaciares. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz Yaya, M. 2010 Autor:Yaya, M. Año:2010 Descripción:Informe de avistajes destacados de diferentes especies de aves y mamíferos en el Corredor Río Mitre - Glaciar Moreno, Parque Nacional Los Glaciares 2007-2010 Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz | |
Terrestre | Bosques bajos | Bosques bajos de Ñire | Terrestre, Bosques bajos, Bosques bajos de Ñire - 1 citasVettese, E.S., Peri, P.L. 2012 Autor:Vettese, E.S., Peri, P.L. Año:2012 Descripción:Análisis comparativo de diversidad y riqueza de aves, en relictos y bosques de Nothofagus antarctica en la zona sur de Santa Cruz, Argentina. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Ñire |
Terrestre | Comunidades de régimen hídrico especial | Comunidades riparias | Terrestre, Comunidades de régimen hídrico especial, Comunidades riparias - 1 citasPastore, H. 1994 Autor:Pastore, H. Año:1994 Descripción:Lista de aves observadas en el Parque Nacional Los Alerces, 1994. Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Comunidades riparias Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut |
Terrestre | Estepas | Terrestre, Estepas, - 3 citasLambertucci, S. A. & A. Ruggiero 2016 Autor:Lambertucci, S. A. & A. Ruggiero Año:2016 Descripción:Cliff outcrops used as condor communal roosts are local hotspots of occupancy and intense use by other bird species. Biological Conservation, 200: 8-16. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Meripillán, G.; Rivas, C.; y J. Zambrano 2010 Autor:Meripillán, G.; Rivas, C.; y J. Zambrano Año:2010 Descripción:Registro ocasional de avistaje de cóndor (Vultur gryphus) en el PN Perito Moreno Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Rivas, C. 2010 Autor:Rivas, C. Año:2010 Descripción:Registro ocasional de avistaje de cóndor (Vultur gryphus) en el PN Perito Moreno Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz | |
Terrestre | Estepas | Estepa arbustiva baja | Terrestre, Estepas, Estepa arbustiva baja - 2 citasHaene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; 2000 Autor:Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; Año:2000 Descripción:Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan Paz Barreto, Daniel 2017 Autor:Paz Barreto, Daniel Año:2017 Descripción:Aves Localidad Parque Nacional Laguna Blanca, Sitio Mirador - Sendero Geológico Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja Área Protegida:Parque Nacional Laguna Blanca Provincia:Neuquen |
Terrestre | Estepas | Estepa arbustiva media/alta | Terrestre, Estepas, Estepa arbustiva media/alta - 1 citasSpeziale, K.; Lambertucci, S. y O. Olsson 2008 Autor:Speziale, K.; Lambertucci, S. y O. Olsson Año:2008 Descripción:Disturbance from roads negatively affects Andean condor habitat use. Biological conservation 141 (2008) 1765-1772. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva media/alta |
Terrestre | Estepas | Estepa herbácea | Terrestre, Estepas, Estepa herbácea - 4 citasHaene, E.H.; Heinonen, S y Chebez, J.C. 1993 Autor:Haene, E.H.; Heinonen, S y Chebez, J.C. Año:1993 Descripción:Proyecto de Parque Nacional El Leoncito (Departamento Calingasta, Provincia de San Juan). 47pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Nacional El Leoncito Provincia:San Juan Haene, E.; Montañez, A.; Carrizo, A.; Bodrati, G.; Bono, J.; Krauss, G.; 2001 Autor:Haene, E.; Montañez, A.; Carrizo, A.; Bodrati, G.; Bono, J.; Krauss, G.; Año:2001 Descripción:Primer Inventario de los animales vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provinica de San Juan, República Argentina).Bol.Soc.Biol.Conserv. tomo 72. 5pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan Pastore, H. 2011 Autor:Pastore, H. Año:2011 Descripción:Relevamiento de la Meseta del Lago Buenos Aires, Provincia de Santa Cruz Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Nacional Patagonia Provincia:Santa Cruz Speziale, K.; Lambertucci, S. y O. Olsson 2008 Autor:Speziale, K.; Lambertucci, S. y O. Olsson Año:2008 Descripción:Disturbance from roads negatively affects Andean condor habitat use. Biological conservation 141 (2008) 1765-1772. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea |
Terrestre | Matorrales | Terrestre, Matorrales, - 2 citasBlendinger, P.G. y M.E. Alvarez 2002 Autor:Blendinger, P.G. y M.E. Alvarez Año:2002 Descripción:Ensambles de aves de los bañados de Carilauquen (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina): Consideraciones para su conservación. Hornero 17(2): 71-83. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Cingolani, A. y V. Falczuk 2003 Autor:Cingolani, A. y V. Falczuk Año:2003 Descripción:Elaboración Plan de Manejo Integrado del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hidrica Provincial de Achala. Cuarto informe de Consultoria. 222pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba | |
Terrestre | Matorrales | Matorral de lenga | Terrestre, Matorrales, Matorral de lenga - 1 citasPastore, H. 1994 Autor:Pastore, H. Año:1994 Descripción:Lista de aves observadas en el Parque Nacional Los Alerces, 1994. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Matorral de lenga Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut |
Terrestre | Matorrales | NO ASIG. | Terrestre, Matorrales, NO ASIG. - 1 citasYaya, M. 2010 Autor:Yaya, M. Año:2010 Descripción:Informe de avistajes destacados de diferentes especies de aves y mamíferos en el Corredor Río Mitre - Glaciar Moreno, Parque Nacional Los Glaciares 2007-2010 Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:NO ASIG. Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Pastizales | Cesped | Terrestre, Pastizales, Cesped - 1 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Cesped Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Pastizales | Pajonal fino | Terrestre, Pastizales, Pajonal fino - 3 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal fino Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba García, C. 2004 Autor:García, C. Año:2004 Descripción:Comunidades estivales de aves de las Sierras Grandes de Córdoba: relación con el hábitat y las actividades ganaderas. Tesina de graduación. Universidad Nacional de Córdoba. 37 pp. QC 181. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal fino Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. 2003 Autor:Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. Año:2003 Descripción:Registro Ocasional de Especies del Parque Nacional Quebrada del Condorito n° 5. 16pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal fino Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Pastizales | Pajonal grueso con vegas | Terrestre, Pastizales, Pajonal grueso con vegas - 1 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal grueso con vegas Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Praderas | Prados de altura | Terrestre, Praderas, Prados de altura - 1 citasBerardi, M. 1999 Autor:Berardi, M. Año:1999 Descripción:Registro de signos y avistajes de huemul. Parque Nacional Los Alerces. Nota No. 837. Medio:Terrestre Grupo estructural:Praderas Ambiente:Prados de altura Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut |
Terrestre | Sin vegetación | Laderas y Quebradas rocosas | Terrestre, Sin vegetación, Laderas y Quebradas rocosas - 4 citasCarrizo et al. 2005 Autor:Carrizo et al. Año:2005 Descripción:Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Laderas y Quebradas rocosas Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan Lopez H, Moreira M y cols. 2004 Autor:Lopez H, Moreira M y cols. Año:2004 Descripción:Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Laderas y Quebradas rocosas Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis Lopez, H. 2004 Autor:Lopez, H. Año:2004 Descripción:Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Laderas y Quebradas rocosas Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis Personal PN Sierra de las Quijadas 2005 Autor:Personal PN Sierra de las Quijadas Año:2005 Descripción:Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Laderas y Quebradas rocosas Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis |
Terrestre | Sin vegetación | Pedreros | Terrestre, Sin vegetación, Pedreros - 2 citasFerreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez 2008 Autor:Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez Año:2008 Descripción:Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Pedreros Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Lambertucci, S. A. & A. Ruggiero 2016 Autor:Lambertucci, S. A. & A. Ruggiero Año:2016 Descripción:Cliff outcrops used as condor communal roosts are local hotspots of occupancy and intense use by other bird species. Biological Conservation, 200: 8-16. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Pedreros Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro |
Terrestre | Sin vegetación | Roca expuesta con pedregal | Terrestre, Sin vegetación, Roca expuesta con pedregal - 1 citasFerreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez 2008 Autor:Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez Año:2008 Descripción:Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Roca expuesta con pedregal Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Sin vegetación | Roquedal | Terrestre, Sin vegetación, Roquedal - 3 citasCingolani, A. y V. Falczuk 2003 Autor:Cingolani, A. y V. Falczuk Año:2003 Descripción:Elaboración Plan de Manejo Integrado del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hidrica Provincial de Achala. Cuarto informe de Consultoria. 222pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Roquedal Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba García, C. 2004 Autor:García, C. Año:2004 Descripción:Comunidades estivales de aves de las Sierras Grandes de Córdoba: relación con el hábitat y las actividades ganaderas. Tesina de graduación. Universidad Nacional de Córdoba. 37 pp. QC 181. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Roquedal Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. 2003 Autor:Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. Año:2003 Descripción:Registro Ocasional de Especies del Parque Nacional Quebrada del Condorito n° 5. 16pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Roquedal Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoÁrea Protegida | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total |
---|
Sitios
276sitios encontrados
De los 276 sitios registrados, se muestran 276 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cordón Cerro Cuevas |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Vidoz, F. | 1993 | Informe de observaciones de avifauna en el Parque Nacional Lago Puelo, en el período julio 1992 y abril 1993. Nota de la DRP Nro. 5 del 17/5/93. 8 pp. | Parque Nacional L. Puelo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. | 2011 | Informe de Patrulla, Zona Limítrofe Los Hitos Sur - Arroyo Melo, en Parque Nacional Lago Puelo. | HItos Sur |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Paz Barreto, Daniel | 2017 | Aves Localidad Parque Nacional Laguna Blanca, Sitio Mirador - Sendero Geológico | Sitio Mirador - Sendero Geológico |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Paz Barreto, Daniel | 2018 | Informe Técnico: Aves del Parque Nacional Laguna Blanca. Sitio "Margen Sur" Departamento de Conservación - Parque Nacional laguna Blanca. 34pp. Zapala, Neuquén. | Sector Seccional-Centro de visitantes de la transecta Margen Sur. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Romiti, Dario | 1997 | Avistajes de fauna. Parque Nacional Laguna Blanca. 5 pág. Nota n 7, DRP, 3/04/1997. | Parque Nacional Laguna Blanca |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Girini J.M. | 2014 | Informe de avance de proyecto: "Cambios en las poblaciones de aves ante la presencia de visón americano Neovison vison en lagos y lagunas del Parque Nacional Lanín, Neuquén". | Parque Nacional Lanín |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Sosa M. y M.S. Mut Coll | 2001 | Aves de San Martín de los Andes y sus alrededores. Planilla de registro. 2001 | Cerro Colorado |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Sosa M. y M.S. Mut Coll | 2001 | Aves de San Martín de los Andes y sus alrededores. Planilla de registro. 2001 | Cerro Milico |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Sosa M. y M.S. Mut Coll | 2001 | Aves de San Martín de los Andes y sus alrededores. Planilla de registro. 2001 | Cerro Quilanlahue |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Sosa M. y M.S. Mut Coll | 2001 | Aves de San Martín de los Andes y sus alrededores. Planilla de registro. 2001 | Cerro Sábana |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Berardi, M. | 1999 | Registro de signos y avistajes de huemul. Parque Nacional Los Alerces. Nota No. 837. | Cerro Riscoso, sobre Secc. Arrayanes |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Comisso, E. | 2012 | Informe de especies de fauna observadas en el Parque Nacional Los Alerces 2007-2012. | Parque Nacional Los Alerces |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Floria, María Pía | 2014 | Monitoreo de aves en el Parque Nacional Los Alerces. Zona SUr. Proyecto Eólico Futaleufú. Informe semestral ( enero-junio 2014) | P 1. Bahía Mansa |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Floria, María Pía | 2014 | Monitoreo de aves en el Parque Nacional Los Alerces. Zona SUr. Proyecto Eólico Futaleufú. Informe semestral ( enero-junio 2014) | P 4. Dique |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Grodsinsky, H.; Montañez, A. Virale, F.;Bracco, M. y Sanz, G. | 1982 | Informe de recorrida por el Lago Espejo, Río Cuerno y Río Ñivinco. Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 422. | R¡o Cuerno |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Grodsinsky, H.; Montañez, A. Virale, F.;Bracco, M. y Sanz, G. | 1982 | Informe de recorrida por el Lago Espejo, Río Cuerno y Río Ñivinco. Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 422. | Cerro Crespo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Hoermann I.; Jensen O. y A. Carmarán | 2006 | Informe de patrulla realizada al Brazo Sur del Lago Menéndez. 2006 | Picada a Laguna Torrecillas |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Lema, L., Jensen, O. y Scarano, V. | 1995 | Informe de la recorrida al Cerro Amarillo, Parque Nacional Los Alerces. | Ao. Cafe |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Pastore, H. | 1994 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Los Alerces, 1994. | Parque Nacional Los Alerces |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Rosso, Pablo | 2002 | Listado de aves observadas en la jurisdicción de la Seccional Río Arrayanes. Parque Nacional Los Alerces. | Seccional Río Arrayanes |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Acerbo, P. | 1980 | Informe de recorrida desde Seccional Huemul hasta Secc. Cuyin Manzano, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 259. | entre C. Cuyin Manzano y Secc. C. Manzan |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, A. | 1979 | Lista estacional de aves, Isla Victoria, PN Nahuel Huapi. | Isla Victoria |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, Alejandro | 1981 | Tildelista de aves, Seccional Traful, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Secc. Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, Alejandro | 1984 | Transecta Costa Sur Lago Traful, tildelista de flora avistada. Parque Nacional Nahuel Huapi. | Costa Sur Lago Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Braco, M. | 1982 | Lista de vertebrados observados en Seccional Falkner, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 467. | Secc. Falkner |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Garrahan, P. | 1980 | Aves observadas en la Isla Victoria, PN Nahuel Huapi. | Isla Victoria |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Lambertucci, S. A. & A. Ruggiero | 2016 | Cliff outcrops used as condor communal roosts are local hotspots of occupancy and intense use by other bird species. Biological Conservation, 200: 8-16. | Cerro del Guanaco, Cuyin Manzano. Ladera Este. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Lambertucci, S. A. & A. Ruggiero | 2016 | Cliff outcrops used as condor communal roosts are local hotspots of occupancy and intense use by other bird species. Biological Conservation, 200: 8-16. | Filo Cuyin Manzano. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Lambertucci, S. A. & A. Ruggiero | 2016 | Cliff outcrops used as condor communal roosts are local hotspots of occupancy and intense use by other bird species. Biological Conservation, 200: 8-16. | Filo Cuyin manzano, sector Norte en cercanias de la ruta 65. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Lambertucci, S.; Jácome, L. y A. Trejo | 2008 | Use of communal roosts by Andean Condors in northwest Patagonia, Argentina. Journal of Field Ornithology. 79(2):138-146,2008 | Cuyín Manzano |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pastore, H. y A. Serret | 2023 | Lista de Aves observadas en la Ea. Fortín Chacabuco, PN Nahuel Huapi - 24 de Noviembre 2023 | Ea. Fortín Chacabuco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pastore, H. y A. Serret | 2023 | Lista de Aves observadas en la Ea. Fortín Chacabuco, Parque Nacional Nahuel Huapi - 3 de Noviembre 2023 | Ea. Fortín Chacabuco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pastore, H.; J. Guido y A. Serret | 2024 | Lista de vertebrados observados en la Estancia Fortín Chacabuco, Parque Nacional Nahuel Huapi. 18 de Octubre 2024 | Ea. Fortín Chacabuco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pastore, H.; J. Guido y A. Serret | 2025 | Lista de vertebrados registrados en la Ea. Fortín Chacabuco, Parque Nacional Nahuel Huapi. Febrero 2025 | Ea. Fortín Chacabuco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Wieczorek, John | 2007 | Observation records for Parques | N of road in to Villa Cuyin Manzano. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Wieczorek, John | 2007 | Observation records for Parques | On path to Cerro Redondo condorera. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Wieczorek, John | 2007 | Observation records for Parques | Estancia Rincon Grande. 48 ha area with |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Anziano, Alberto | 1962 | Aves observadas, asi como coleccionadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi. | Cerro Catedral |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Anziano, Alberto | 1962 | Aves observadas, asi como coleccionadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi. | Cerro Lopez |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Anziano, Alberto | 1962 | Aves observadas, asi como coleccionadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi. | Rio Ñirihuau |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Beletzky, A. | 1979 | Informe de ascenso al Cerro Millaqueo, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 247. | Cerro Millaqueo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Beletzky, A. | 1984 | Informe de recorridas a la zona del Río Ñirihuau (costa de lago) y Ea. Fortín Chacabuco. PN Nahuel Huapi. Nota No. 1570. | Ea. Fortin Chacabuco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Benavidez, O. | 1985 | Informe de recorrida a la zona de Paso Vuriloche, en jurisdicción de la Secc. Tronador, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 240. | Paso Vuriloche |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Bettinelli, Marcelo | 1992 | Lista de avifauna observada en la zona de Pampa Linda y Tronador, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Pampa Linda |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Bettinelli, Marcelo | 1992 | Lista de avifauna observada en la zona de Pampa Linda y Tronador, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Base Mt. Tronador |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Bettinelli, Marcelo | 1992 | Lista de avifauna observada en la zona de Pampa Linda y Tronador, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Refugio Otto Meiling |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Contreras J.; Roig V.; Giai A. | 1980 | La avifauna de la Cuenca del Río Manso Superior y la orilla sur del Lago Mascardi, Parque Nacional Nahuel Huapi, Provincia de Río Negro Historia Natural. Vol.1. (8):41-48. 1980 | Manso Superior y S. L. Mascardi |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pastore, H. | 2002 | Lista de aves observadas en la zona Río Ñirihuau, Parque Nacional Nahuel Huapi. 2002 | Zona Río Ñirihuau |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pellerano, M. y Basti, A. | 1981 | Lista de fauna observada en la Seccional Perito Moreno, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Secc. Moreno |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pelozo, H. y Arrechea, V. | 1984 | Informe de recorrida al Ao. Bravo, Brazo Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 883. | Ao. Bravo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Rua.R, Jones R.A. | 1985 | Informe recorrida a zona Cordón Ñirihuau y Seccional homónima. PN Nahuel Huapi. | Desde Nac. R. Ñirihuau hasta sec, homoni |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Mirabelli, M. | 2011 | Informe de lista de aves observadas y/o escuchadas en el Parque Nacional Los Glaciares temporada 2010-2011 | Parque Nacional Los Glaciares |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Serret A.; F. Borghiani; Ch. Ostrosky y D. Moreno | 1994 | Relevamiento de poblaciones de huemules (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Los Glaciares, Provincia de Santa Cruz, Argentina - Boletín Técnico 24 Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. 21pp. 1994 | Zona EL Chaltén |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Serret A.; F. Borghiani; Ch. Ostrosky y D. Moreno | 1994 | Relevamiento de poblaciones de huemules (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Los Glaciares, Provincia de Santa Cruz, Argentina - Boletín Técnico 24 Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. 21pp. 1994 | Zona Ea. La Cristina |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk | 2011 | Informe de recorrida a la Zona de la Reserva Natural Estricta Mascarello, al Sur del Glaciar Viedma, Parque Nacional Los Glaciares. | Reserva Natural Estricta Mascarello |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Vettese, E.S., Peri, P.L. | 2012 | Análisis comparativo de diversidad y riqueza de aves, en relictos y bosques de Nothofagus antarctica en la zona sur de Santa Cruz, Argentina. | Estancia La Irene, Río Guanaco |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Vettese, E.S., Peri, P.L. | 2012 | Análisis comparativo de diversidad y riqueza de aves, en relictos y bosques de Nothofagus antarctica en la zona sur de Santa Cruz, Argentina. | Bosque aldeño de Ñire a la Ea. La Irene |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Yaya, M. | 2010 | Informe de avistajes destacados de diferentes especies de aves y mamíferos en el Corredor Río Mitre - Glaciar Moreno, Parque Nacional Los Glaciares 2007-2010 | Balcón inferior, pasarelas Glaciar Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Yaya, M. | 2010 | Informe de avistajes destacados de diferentes especies de aves y mamíferos en el Corredor Río Mitre - Glaciar Moreno, Parque Nacional Los Glaciares 2007-2010 | Sobre restaurante Glaciar Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Yaya, M. | 2010 | Informe de avistajes destacados de diferentes especies de aves y mamíferos en el Corredor Río Mitre - Glaciar Moreno, Parque Nacional Los Glaciares 2007-2010 | Frente al Glaciar Moreno (Hielo Muerto) |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Yaya, M. | 2010 | Informe de avistajes destacados de diferentes especies de aves y mamíferos en el Corredor Río Mitre - Glaciar Moreno, Parque Nacional Los Glaciares 2007-2010 | Área superior, ingreso a Pasarelas |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Yaya, M. | 2010 | Informe de avistajes destacados de diferentes especies de aves y mamíferos en el Corredor Río Mitre - Glaciar Moreno, Parque Nacional Los Glaciares 2007-2010 | Cerro Cullen (Cerro Buenos Aires) |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Yaya, M. | 2010 | Informe de avistajes destacados de diferentes especies de aves y mamíferos en el Corredor Río Mitre - Glaciar Moreno, Parque Nacional Los Glaciares 2007-2010 | Ruta Provincial Nº 11, Km. 4,0 |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Falcone, Adrian y Olsen, Tamara | 1994 | Informe de las recorridas realizadas a Lago Nansen y a Sección Tucu tucu, Gendarmería Nacional. Parque Nacional Perito Moreno. | Puesto Brunel |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Falcone, Adrian y Olsen, Tamara | 1994 | Informe de las recorridas realizadas a Lago Nansen y a Sección Tucu tucu, Gendarmería Nacional. Parque Nacional Perito Moreno. | Cerro Heros |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Falcone, Adrian y Olsen, Tamara | 1994 | Informe de las recorridas realizadas a Lago Nansen y a Sección Tucu tucu, Gendarmería Nacional. Parque Nacional Perito Moreno. | Lago Belgrano |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez | 2008 | Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p | Sierra de las Uñas, 47º 43,652 S y 72º 04,402 W 2024 msnm |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Gpque. Meripillan | 2001 | Planillas de registros de Fauna año 2000, correspondientes a la Seccional el Rincon del Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 047. | Cerro Colorado |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Gpque. Meripillan | 2001 | Planillas de registros de Fauna año 2000, correspondientes a la Seccional el Rincon del Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 047. | El Rincon |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Gpque. Meripillan | 2001 | Planillas de registros de Fauna año 2000, correspondientes a la Seccional el Rincon del Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 047. | Pampa La Oriental |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Gpque. Meripillan | 2001 | Planillas de registros de Fauna año 2000, correspondientes a la Seccional el Rincon del Parque Nacional Perito Moreno. Nota No. 047. | Zona Rio Volcan |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Gpques. Martinez, M. y Valverde, M. | 2000 | Presencia estacional de aves, Parque Nacional Perito Moreno. | Parque Nacional Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Lambertucci, Sergio | 2001 | Informe de registro: Condorera en Cerro León, Parque Nacional Perito Moreno. | Condorera C. Leon |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | M. Martinez | 2003 | Recopilación datos avifauna. Parque Nacional Perito Moreno. 1998-2002. | PN Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Martinez, M. y Valverde, M. | 2002 | Registro de presencia estacional de aves, año 2002. Parque Nacional Perito Moreno. | Parque Nacional Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Martinez, M. y Valverde, N. | 2001 | Registro de presencia estacional de aves. Parque Nacional Perito Moreno. | Parque Nacional Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Meripillán, G.; Rivas, C.; y J. Zambrano | 2010 | Registro ocasional de avistaje de cóndor (Vultur gryphus) en el PN Perito Moreno | Punta del Lago Belgrano, a 1 Km. de la playa Los Amonites |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Morosini, F.; Rivas, C. y P. Fiad | 2009 | Registo de cóndor (Vultur gryphus) en PN Perito Moreno. Año 2009 | Destacamento Onelli, sobre el alero del Destacamento |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Pollini, M. y Agnone, P. | 2002 | Registro de presencia estacional de aves, año 2002. Parque Nacional Perito Moreno. | Parque Nacional Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Rivas, C. | 2010 | Registro ocasional de avistaje de cóndor (Vultur gryphus) en el PN Perito Moreno | Centro de visitantes del Destacamento Onelli |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Rivas, C. | 2010 | Registro ocasional de avistaje de cóndor (Vultur gryphus) en el PN Perito Moreno | Cerro Gorra de Vasco |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Piriou, Solenne | 1995 | Campamento observatorio y monitoreo de una especie de valor especial en la Reserva Natural estricta (Sector Sur) del Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota No. 516. | Bahía Lapataia |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Piriou, Solenne | 1995 | Campamento observatorio y monitoreo de una especie de valor especial en la Reserva Natural estricta (Sector Sur) del Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota No. 516. | ca. Bahia Lapataia |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Piriou, Solenne | 1995 | Campamento observatorio y monitoreo de una especie de valor especial en la Reserva Natural estricta (Sector Sur) del Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota No. 516. | Playa Puerto Caneto |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Piriou, Solenne | 1995 | Campamento observatorio y monitoreo de una especie de valor especial en la Reserva Natural estricta (Sector Sur) del Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota No. 516. | Punta Entrada |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Santo, A. | 1983 | Guía de las aves del área recreativa del Parque Nacional Tierra del Fuego. Año 1980-1983. Informe Técnico Nro. 1 del Cuerpo de Guardaparques. Parque Nacional Tierra del Fuego. 41 pp. | R¡o Lapataia |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Santo, A. | 1983 | Guía de las aves del área recreativa del Parque Nacional Tierra del Fuego. Año 1980-1983. Informe Técnico Nro. 1 del Cuerpo de Guardaparques. Parque Nacional Tierra del Fuego. 41 pp. | R¡o Pipo |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Santo, A. | 1983 | Guía de las aves del área recreativa del Parque Nacional Tierra del Fuego. Año 1980-1983. Informe Técnico Nro. 1 del Cuerpo de Guardaparques. Parque Nacional Tierra del Fuego. 41 pp. | Cordon Piramides |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Santo, A. | 1983 | Guía de las aves del área recreativa del Parque Nacional Tierra del Fuego. Año 1980-1983. Informe Técnico Nro. 1 del Cuerpo de Guardaparques. Parque Nacional Tierra del Fuego. 41 pp. | Cordon Guanaco |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Santo, A. | 1983 | Guía de las aves del área recreativa del Parque Nacional Tierra del Fuego. Año 1980-1983. Informe Técnico Nro. 1 del Cuerpo de Guardaparques. Parque Nacional Tierra del Fuego. 41 pp. | Montes Martiales |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Gil, G. | 1996 | Primer relevamiento expeditivo del Parque Nacional Campo de los Alisos. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 36 p gs. | Entre P. Diego y P. Los Nacimientos |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Gil, G. | 1996 | Primer relevamiento expeditivo del Parque Nacional Campo de los Alisos. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 36 p gs. | Entre P. Los Nacimientos y P. La Cueva |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | María E. Fanjul; Claudia M. Antelo; Zulma J. Brandán Fernández; María V. Martínez; Ada L. Echevarria; Nora L. Marigliano; Celina I. Navarro | 2019 | Variación estacional de la avifauna del Bosque Montano en la Quebrada del Portugués, Tucumán, Argentina. Acta Zoológica Lilloana 63 (2): 33-47. | Quebrada del Portugues |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Terán, R. y C. Alsogaray | 2003 | Planilla de registro de especies de vertebrados de valor especial. Inf. inéd. APN-DRNO. | Ladera del Rio Las Pavas |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Vega, D. | 2003 | Planillas de registro de especies de vertebrados de valor especial. Inf. inéd. APN-DRNO. | Morro La Cueva |
Región Noroeste | Parque Nacional Baritú | Salta | Monguillot, J. | 2004 | Avistaje de Fauna Silvestre, viaje NOA. Inf. inéd. APN-DRNO. 1 pp. | Seccional Lipeo |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Pastore, H. | 1992 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua | Cerro Hermoso |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Bosques de Transición |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Bosques de aliso |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Bosques de pino del cerro |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Curso inferior de arroyos Río Popayán |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Curso superior de arroyos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Embalse y totoral |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Pastizales serranos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Pozo Verde |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Selva Montana |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Lazaric, M. y F. Juliá | 2003 | Planilla de Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. PN El Rey. 11/06/03. 11.15 h. | Senda a Co. Las Cuestas, antes cruce Ao. |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Madrid, F. y M. Lazaric | 2003 | Planillas de Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Parque Nacional El Rey. 4 planillas. 04/08, 05/08 | Ao. Las Cuestas, ca. Senda Las Cuestas |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Pereira, J. y N. Fracassi | 1999 | Registro de observación de especies. Parque Nacional El Rey. Inf. inéd. APN-DRNO. 4 pp. | Camino de ingreso al Parque |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Terán, R. | 1997 | Planilla de Registro de Especies de Valor Especial. 1/07/97, 4,6,9,10,20/09/97. | Campamento Soco Hondo |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Terán, R. | 1997 | Planilla de Registro de Especies de Valor Especial. 1/07/97, 4,6,9,10,20/09/97. | Ao. Nogalar. Rodeo Nogalar |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Acreche, N., Núñez, H.A. y M.V. Albeza | 1998 | Vulnerabilidad de la avifauna del Parque Nacional Los Cardones, Salta, Argentina. Revista de Biología Tropical 46(3): 811-816. | Valle Encantado |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Bikauskas, J.S., Lazaric, M. y M.A. Bulacio | 1997 | Planilla de Registro del 2do. Conteo Munidal de Aves NTT. 88 registros. | Planicie Cachipampa |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | de Viana, M.L., Garrido, J.L., Regidor, H., Núñez, A. y R. Acosta | 1998 | El ambiente biótico de la obra. Pp. 109-142. En: Estudio de Impacto Ambiental. Ruta Provincial No. 33. Tramo El Carril - Payogasta. Sector Piedra de Molino a Cajoncillo y Cajoncillo acceso a Tonco. Dirección de Vialidad, Gobierno de la Provincia de Salta. IRNED - UNSa. 186 pp. | Valle Encantado |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Lazaric, M. | 1998 | Planilla Resumen. Subproyecto de especies de valor especial. Lama guanicoe. 13/03/98-19/05/98. Chloephaga melanoptera 8/04/98-25/05/98. Vultur gryphus 22/03/98-24/05/98. Anas flavirostris 26/03/98-25/05/98. Anas georgica 26/04/98-23/05/98. | Valle Encantado |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Lazaric, M. | 1998 | Planilla Resumen. Subproyecto de especies de valor especial. Lama guanicoe. 13/03/98-19/05/98. Chloephaga melanoptera 8/04/98-25/05/98. Vultur gryphus 22/03/98-24/05/98. Anas flavirostris 26/03/98-25/05/98. Anas georgica 26/04/98-23/05/98. | Cerro Negro |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Lazaric, M. | 1998 | Planilla Resumen. Subproyecto de especies de valor especial. Lama guanicoe. 13/03/98-19/05/98. Chloephaga melanoptera 8/04/98-25/05/98. Vultur gryphus 22/03/98-24/05/98. Anas flavirostris 26/03/98-25/05/98. Anas georgica 26/04/98-23/05/98. | Cachipampa |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Marconi, P. y N. Aguilera | 1997 | An lisis de factibilidad ambiental del Proyecto Camino Isonza-Valle Encantado. APN-DTRNO. 8 págs. 3 mapas. 6 fotograf¡as. | Valle Encantado |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Monguillot, J. | 2004 | Avistaje de Fauna Silvestre, viaje NOA. Inf. inéd. APN-DRNO. 1 pp. | Valle Encantado |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Sánchez, M.E. | 2004 | Planillas de Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 3 planillas. | 4 km antes de llegar a El Maray |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Zuretti Calvo, M.L., Bulacio, M. y R. Canelo | 2004 | Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 16 planillas. | Cachipampa, 200 m al S del km 75, R33 |
Región Noroeste | Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos | Salta | Blendinger, P.G. | 2005 | Especies de aves observadas en la Reserva Nacional El Nogalar, enero-marzo 2005. Proyecto "Dinámica del recultamiento de Pino del Cerro (Podocarpus parlatorei): bases ecológicas para su manejo en bosques de montaña del noreste argentino". Informe inéd. a APN-DRNO. 4 pp. | RN NOGALAR |
Región Noroeste | Reserva Nacional Pizarro | Salta | GBIF.org | 2023 | GBIF Occurrence Download: RN Pizarro | RN Pizarro (AICA SA12)--Lote 7 |
Región Centro | Parque Nacional El Leoncito | San Juan | Haene, E. y Montenegro, L | 1999 | Catálogo de Fauna de la Reserva Natural Estricta El Leoncito. 18p | Sierra del Tontal |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Castellanos, A. | 1928 | El Vuelo de los Cóndores (Vultur Gryphus). El Hornero IV(2): 206-207 | Cuesta de Argel (Camino) |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Galli, E.; Gimenez, R.; Pino, I.;Altamirano, G.; Martinez, G. | 2003 | Informe Tecnico: Registro ocacional de Especies en el Parque Nacional Quebrada del Condorito Nº 9. 6pp. | Balcon Norte - Mirador |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Galli, E.; Gimenez, R.; Pino, I.;Altamirano, G.; Martinez, G. | 2003 | Informe Tecnico: Registro ocacional de Especies en el Parque Nacional Quebrada del Condorito Nº 9. 6pp. | Estacion no. 10 - Senda turistica |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. | 2003 | Registro Ocasional de Especies del Parque Nacional Quebrada del Condorito n° 5. 16pp | Balcon Norte - Mirador |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. | 2003 | Registro Ocasional de Especies del Parque Nacional Quebrada del Condorito n° 5. 16pp | Balcon Sur - Mirador |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. | 2003 | Registro Ocasional de Especies del Parque Nacional Quebrada del Condorito n° 5. 16pp | Centro Operativo Achala (Arroyo Achala) |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. | 2003 | Registro Ocasional de Especies del Parque Nacional Quebrada del Condorito n° 5. 16pp | Cerro Calamuchita |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. | 2003 | Registro Ocasional de Especies del Parque Nacional Quebrada del Condorito n° 5. 16pp | Estacion no. 1 - Senda turistica |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. | 2003 | Registro Ocasional de Especies del Parque Nacional Quebrada del Condorito n° 5. 16pp | Estacion no. 10 - Senda turistica |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. | 2003 | Registro Ocasional de Especies del Parque Nacional Quebrada del Condorito n° 5. 16pp | Quebrada del Condorito |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. | 2003 | Registro Ocasional de Especies del Parque Nacional Quebrada del Condorito n° 5. 16pp | Recorrida dentro del P.N. |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. | 2003 | Registro Ocasional de Especies del Parque Nacional Quebrada del Condorito n° 5. 16pp | Refugio Argentina (C.O.A.) |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. | 2003 | Registro Ocasional de Especies del Parque Nacional Quebrada del Condorito n° 5. 16pp | Tabaquillo Guacho - camping |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. | 2003 | Registro Ocasional de Especies del Parque Nacional Quebrada del Condorito n° 5. 16pp | Recorrida los Azules |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Galli, E.; Vallejo, N.; Pautasso, F.; Altamirano, R.; Romiti, D. | 2003 | Registro Ocasional de Especies del Parque Nacional Quebrada del Condorito n° 5. 16pp | Río Santa Clara |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Martinez, G.; Vallejo, H.; Puenta, D. y F. Lazzarano. | 2004 | Informe Técnico: Registro ocasional de especies en el Parque Nacional Quebrada del Condorito Nº 10. 2 pp. | Balcon Norte - Mirador |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Martinez, G.; Vallejo, H.; Puenta, D. y F. Lazzarano. | 2004 | Informe Técnico: Registro ocasional de especies en el Parque Nacional Quebrada del Condorito Nº 10. 2 pp. | Estacion no. 10 - Senda turistica |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Lopez, H.; Martinez, G.; Vallejo, H.; Puenta, D. y F. Lazzarano. | 2004 | Informe Técnico: Registro ocasional de especies en el Parque Nacional Quebrada del Condorito Nº 10. 2 pp. | Trinidad |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Miatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. | 1999 | Avifauna del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial de Achala. Una lista comentada.193pp. | Quebrada del Condorito |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Ordano, M | 1993 | Composicion y Estructura de una Comunidad de Aves Altoserranas (Cordoba), entre 1800 y 1900m Durante un Ciclo Anual. Tesina de Grado. Catedra de Zoologia II, FCEF y N, UNC. 52pp | Secc. Las Ensenadas |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Personal Gpques. PN Quebrada del Condorito | 2004 | Planillas de aviatajes de especies. 10 pp. | Centro Operativo Achala |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Personal Gpques. PN Quebrada del Condorito | 2004 | Planillas de aviatajes de especies. 10 pp. | Estacion No. 8 - Pampa del Hospital |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Personal Gpques. PN Quebrada del Condorito | 2004 | Planillas de aviatajes de especies. 10 pp. | Estacion no. 1 - Senda turistica |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Personal Gpques. PN Quebrada del Condorito | 2004 | Planillas de aviatajes de especies. 10 pp. | Estación no. 6 - Senda turistica |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Personal Gpques. PN Quebrada del Condorito | 2004 | Planillas de aviatajes de especies. 10 pp. | Nido del Aguila |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Personal Gpques. PN Quebrada del Condorito | 2004 | Planillas de aviatajes de especies. 10 pp. | Secc. Trinidad (Oeste del Parque) |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Personal Gpques. PN Quebrada del Condorito | 2004 | Planillas de aviatajes de especies. 10 pp. | La Pampilla (Reser. Hidr. Prov. Pampa d |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | Agua del Godo |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | Ao. Hediondas |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | Ao. la Cueva |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | Caserones |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | Junta de Santa Rosa y Hediondas |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | Llano de San Guillermo |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | Llano de los leones |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | Palca |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | Quebrada Cerro Iman |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | Rio San Guillermo |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | Río Blanco |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | al norte del Aº Hediondas |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | Mirador del llano de los leones |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene, E.; Gómez, A.; Babarskas, M. y A. Montañez | 1997 | Resultados de dos Campañas efectuadas al Proyecto Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina. 20pp | Vega de Agua de Godo |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene, E.; Gómez, A.; Babarskas, M. y A. Montañez | 1997 | Resultados de dos Campañas efectuadas al Proyecto Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina. 20pp | Alrededor del Cerro Potosito |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Alrededor de la Vega de los Salineros |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Alrededor del Cerro Potosito |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Cerro Iman |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Llano de los leones |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Vega de los Caserones |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Vega de los Salineros |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Entrada norte de la Quebrada del Río San |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Río San Guillermos, altura de Agua del G |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Monguillot, J. C. | 2003 | Informe de campaña al Parque Nacional San Guillermo.8pp | Vega de los Caserones |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Personal de Gpques. | 2003 | Informe Técnico. Registro de especies de valor especial Nº 1. PN San Guillermo. 4 pp. | Agua del Godo |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Personal de Gpques. | 2003 | Informe Técnico. Registro de especies de valor especial Nº 1. PN San Guillermo. 4 pp. | Caserones |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Personal de Gpques. | 2003 | Informe Técnico. Registro de especies de valor especial Nº 1. PN San Guillermo. 4 pp. | Junta de Santa Rosa y Hediondas |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Personal de Gpques. | 2003 | Informe Técnico. Registro de especies de valor especial Nº 1. PN San Guillermo. 4 pp. | Llano de los leones |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Personal de Gpques. | 2003 | Informe Técnico. Registro de especies de valor especial Nº 1. PN San Guillermo. 4 pp. | Palca |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Personal de Gpques. | 2003 | Informe Técnico. Registro de especies de valor especial Nº 1. PN San Guillermo. 4 pp. | Quebrada Cerro Iman |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informes de recorridas período abril-diciembre 2004 | Farallones |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | Camping - Quijadas |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | Cerro El Portillo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | Mirador |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | sector estacionamiento |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | Farallones |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Cerro El Portillo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Cerro La Virgen |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Mirador |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Rio Potrerillo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Ruta Nac. 147 (San Luis) |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Farallones |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | Proveeduria |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | Puerta de ingreso al Parque |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe Técnico: Registro ocasional de especies Nº 3 en el PN Sierra de las Quijadas. 2 pp. | Camino a Farallones |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Cerro Gorila |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | La Huella |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Mirador |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Potrero de la Aguada |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Potrero de la Aguada Camino a Farallones |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Serrano, G.; Moreira, M.; Natale, E.; Monguillot, J. y R. Neira | 2003 | Informe Técnico. Registro ocacional de especies del Parque Nacional Sierra de Las Quijadas Nº 5. 3 pp. | Punto Panoramico Farallones |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | Cañón Talampaya |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | Jardin Botanico |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | La Catedral |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | Los Petroglifos |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Cañón de la pirca |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Jardin Botanico |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Los Cajones |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Los Petroglifos |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Rio Talampaya (sector de la cueva) |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Natale, E. | 2004 | Informe de campaña al PN Talampaya (5-7/07/04) | Camino a Los Cajones |
Pearman, M. & N. Areta | 2015 | Birds of Argentina. Species Lists of Birds for South American Countries and Territories. (Listas de Especies de Aves de Países y Territorios de Sudamérica.) South American Classification Committee (SACC). American Ornithologists? Union. | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr., J. I. Areta, E. Bonaccorso, S. Claramunt, A. Jaramillo, D. F. Lane, J. F. Pacheco, M. B. Robbins, F. G. Stiles & K. J. Zimmer | 2022 | Version 24 JULY 2022. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr.; Areta, J. I.; Bonaccorso, E.; Claramunt, S.; Jaramillo, A.; Pacheco, J. F.; Ribas, C.; Robbins, M. B.; Stiles, F. G.; Stotz, D. F. & K. J. Zimmer | 2020 | Version: 11 February 2020. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. Species list by country: Argentina. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Catamarca | Moschione, F. | 2005 | Salar del Hombre Muerto. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 74-75. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | Salar del Hombre Muerto | ||
Catamarca | Moschione, F. | 2005 | Cuesta del Totoral. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 75-76. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | Cuesta del Totoral | ||
Catamarca | Moschione, F. | 2005 | Cuesta de las Higuerillas. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 76-77. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | Cuesta de las Higuerillas | ||
Catamarca | Moschione, F. | 2005 | Sierra de Ambato. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 78-79. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | Sierra de Ambato | ||
Chubut | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Chubut | ||
Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cerro Aguja Sur | ||
Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cerro Ocinao | ||
Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cerro Pirque | ||
Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cerro Plataforma | ||
Chubut | Ramilo, E. | 2000 | Registro ocasional de especies - Nro. 6. En Cerro Puntudo. PN Los Alerces. 30/3/00. | Cerro Puntudo | ||
Cordoba | Biancucci, L. | 1995 | La comunidad de aves de la Pampa de Achala. Variación durante el ciclo anual. Cátedra de Diversidad Animal II, FCEFyN, UNC - UNC.27pp | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V | 2003 | Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Castellanos, A. | 1923 | Como cazan los cóndores, Vultur gryphus (Linnaeus). El Hornero III (1): 89-90. | Sierras Grandes de Córdoba | ||
Cordoba | Cingolani, A. y V. Falczuk | 2003 | Elaboración Plan de Manejo Integrado del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hidrica Provincial de Achala. Cuarto informe de Consultoria. 222pp. | Reserva Hídrica Provincial Pampa de Acha | ||
Cordoba | di Tada, I.E. y E.H. Bucher (eds.) | 1996 | Biodiversidad de la Provincia de Córdoba. Volumen I: Fauna. UNRC. 373pp | Pampa de Achala | ||
Cordoba | Heil L. | 2004 | Efectos del turismo sobre la densidad, riqueza y diversidad de aves estivales en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina. Tesina de Grado.Fac de Cs E F y N. UNC.34pp. | Cerro Champaqui - RHPA | ||
Cordoba | Heil L. | 2004 | Efectos del turismo sobre la densidad, riqueza y diversidad de aves estivales en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina. Tesina de Grado.Fac de Cs E F y N. UNC.34pp. | Los Gigantes (RHPA) | ||
Cordoba | Miatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. | 1999 | Avifauna del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial de Achala. Una lista comentada.193pp. | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Sferco, G. D. y N. Nores | 2003 | Lista comentada de las aves de la Reserva Natural Chancaní, Córdoba, Argentina. Hornero 18 (1): 21-29. | Parque Provincial y Reserva Forestal Nat | ||
Cordoba | Sferco, G.D. y M. Nores | 2003 | Lista comentada de las aves de la Reserva Natural Chacaní, Córdoba, Argentina. Hornero 18(1): 21-29. | CHANCANÍ | ||
Jujuy | Aramayo, J. y D. Mamaní | 2003 | Planilla de Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inf. inéd. APN-DRNO. 7 planillas. | Co. Blanco, camino a Queva | ||
Jujuy | Krabbe, N. | 2000 | Comparación entre ambientes con distintos tipos de intervención. PN Calilegua y alrededores. Inf. Inéd. APN-DRNO. | San Francisco | ||
Jujuy | Moschione, F. | 2005 | Alto Calilegua. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 210-211. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | Alto Calilegua | ||
Jujuy | Moschione, F. | 2005 | Yala. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 234-235. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | Yala | ||
Jujuy | Pastore, H. | 1992 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua | Cerro Alto Calilegua | ||
Jujuy | Pastore, H. | 1992 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua | Entre Valle Grande y Valle Colorado | ||
Jujuy | Pastore, H. | 1992 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua | Entre Valle Colorado y Santa Ana | ||
Jujuy | Perovic, P.G., De Bustos, S., Tálamo, A., Trucco, C. y D. Vázquez | 2000 | Informe Final del Relevamiento de Flora y Fauna en el Parque Nacional Calilegua y alrededores, Jujuy, Argentina. Monitoring and Modelling the Impacts of Changing Governments Policies on Biodiversity Conservation in the Andes. Proyecto Bioandes. First Annual Report.Unión Europea. 34 pp. | Ao. Pantanoso | ||
Mendoza | Blendinger, P.G. y M.E. Alvarez | 2002 | Ensambles de aves de los bañados de Carilauquen (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina): Consideraciones para su conservación. Hornero 17(2): 71-83. | LLANCANELO | ||
Neuquen | Christie, Miguel | 1984 | Informe de evaluación del interés biológico del area de Villa Traful. Actual Comisión de fomento, antes: Parque Nacional Nahuel Huapi. | Villa Traful | ||
Neuquen | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Neuquen | ||
Rio Negro | Beletzky, A. | 1984 | Informe de recorridas a la zona del Río Ñirihuau (costa de lago) y Ea. Fortín Chacabuco. PN Nahuel Huapi. Nota No. 1570. | Rio Ñirihuau | ||
Rio Negro | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Rio Negro | ||
Rio Negro | Gelain, M. | 1980 | Lista de vertebrados en la zona de Ñirihuau. | Zona Ñirihuau | ||
Rio Negro | Lambertucci, S.; Jácome, L. y A. Trejo | 2008 | Use of communal roosts by Andean Condors in northwest Patagonia, Argentina. Journal of Field Ornithology. 79(2):138-146,2008 | Cerro Buitrera | ||
Rio Negro | Lambertucci, S.; Jácome, L. y A. Trejo | 2008 | Use of communal roosts by Andean Condors in northwest Patagonia, Argentina. Journal of Field Ornithology. 79(2):138-146,2008 | Condorerita | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | Somuncura | ||
Rio Negro | Paz Barreto, Daniel | 1996 | Aves de la provincia de Rio Negro. Lista y bibliografía. Consejo de Ecología y Medio Ambiente, deleg. S.C. de Bariloche. | RIO NEGRO | ||
Rio Negro | Speziale, K.; Lambertucci, S. y O. Olsson | 2008 | Disturbance from roads negatively affects Andean condor habitat use. Biological conservation 141 (2008) 1765-1772. | Alrrededores del Cerro Buitrera | ||
Salta | Brown, A. y A. Grau | 1999 | El bosque como fuente de recursos y oportunidades de desarrollo para comunidades campesinas en el municipio de Los Toldos. Proyecto Fortalecimiento de la diversidad productiva bajo condiciones de sustentabilidad (Municipio de Los Toldos, Salta). LIEY/UNT. 51 p. | El Nogalar | ||
Salta | Moschione, F., Spitznagel, O. & M. Gonzalez | 2012 | Lista de Aves de Salta (Birds Checklist). Ministerio de Cultura y Turismo de Salta. Argentina. 47 p. | SALTA | ||
Salta | Moschione, F.N. y M.A. González | 2007 | Aves de la Reserva Natural General Pizarro. Departamento Anta, Provincia e Salta. Lista preliminar de la RN en formación, actualizada a marzo de 2007. Inf. Inéd. APN-DRNO.12 pp. | RN GRAL. PIZARRO | ||
San Juan | Balabusic, A. y Ruiz, L. | 2001 | Parque Nacional Talampaya Plan de Manejo Fase II. 62pp | Parque Provincial Ischigualasto | ||
San Juan | Márquez, J. | 1999 | Las áreas protegidas de la provincia de San Juan. Multequina 8. 10pp. | Parque Provincial Ischigualasto | ||
San Juan | Marquez, J.; Chebez, C.; Haene, E.; Flores, A. y Sanchez E. | 1991 | Sistema Provincial de Areas Naturales Protegidas. Provincia de San Juan, República Argentina. 65pp | SAN JUAN | ||
Santa Cruz | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Santa Cruz | ||
Santa Cruz | Garrahan, P. | 1981 | Lista de avifauna observada en Secc. Glaciar Moreno. Parque Nacional Los Glaciares. Nota no. 159 Plan Inventario del 8/6/1981. | Seccional Glaciar Moreno | ||
Santa Cruz | Pastore, H. | 2011 | Relevamiento de la Meseta del Lago Buenos Aires, Provincia de Santa Cruz | Meseta del Lago Buenos Aires | ||
Santa Cruz | Vettese, E.S., Peri, P.L. | 2012 | Análisis comparativo de diversidad y riqueza de aves, en relictos y bosques de Nothofagus antarctica en la zona sur de Santa Cruz, Argentina. | Reserva Punta Gruesa | ||
Santa Cruz | Vettese, E.S., Peri, P.L. | 2012 | Análisis comparativo de diversidad y riqueza de aves, en relictos y bosques de Nothofagus antarctica en la zona sur de Santa Cruz, Argentina. | Ea. Cancha Carrera | ||
Tierra Del Fuego | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Tierra del Fuego | ||
Tierra Del Fuego | Jiménez, H. | 1994 | Patrulla Lago Fagnano. Parque Nacional Tierra del Fuego, 10 al 15 de enero de 1994. 12 p g. | Lago Fagnano | ||
Tucuman | Ibarguchi, G., Tubaro, P. y S.C. Lougheed | 2001 | Diversificación de la Avifauna Andina: las agachonas (Fam. Thinocoridae). Primer Informe Anual. Inf. inéd. APN-DRNO. 33 pp. | El Infiernillo | ||
Tucuman | Ortiz, D. y P. Capllonch | 2007 | Guía de los rapaces de la provincia de Tucumán. Tucumán. Marzo 2007.16 pp. | TUCUMAN | ||
Parque Provincial El Tromen | Neuquen | Chebez J.C., Gasparri B., Olivera D., Rodriguez L. y Stanisci E. | 2008 | Lista de Aves registradas durante el viaje por Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén | Cerro Wayle | |
Parque Provincial y RES.Forestal Río Turbio | Chubut | Moreno, D y H. Pastore | 1998 | Estudio y conservación del huemul en el Valle Esperanza, Provincia de Chubut. Boletin Técnico Nº 40. Fundación Vida Silvestre.32pp. | Valle Esperanza | |
Reserva de Uso Múltiple Auca Mahuida | Neuquen | Chebez J.C., Gasparri B., Olivera D., Rodriguez L. y Stanisci E. | 2008 | Lista de Aves registradas durante el viaje por Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén | Parque Provincial Auca Mahuida | |
Reserva de Vida Silvestre Laguna Los Juncos | Rio Negro | Pastore, H. & I. Roesler | 2020 | Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Laguna Los Juncos, Río Negro. Octubre 2020 | Laguna de Los Juncos | |
Reserva Provincial de Flora Domuyo | Neuquen | Chebez J.C., Gasparri B., Olivera D., Rodriguez L. y Stanisci E. | 2008 | Lista de Aves registradas durante el viaje por Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén | El tacho | |
Reserva Provincial Lago del Desierto | Santa Cruz | Pastore, H. | 2005 | Relevamiento de huemules en el Lago del Desierto, Santa Cruz. Informe de campaña marzo 2005. | Cercanías del Refugio Río Diablo |