Bubo virginianus
Animalia / Chordata / Aves / Strigiformes / Strigidae / Bubo / virginianus
- Bubo magellanicus (Bubo virginianus subsp. magellanicus)
- Bubo virginianus subsp. magellanicus (Bubo virginianus subsp. magellanicus)
- Bubo virginianus magellanicus
- Bubo virginianus nacurutu
Nombre vulgar: ñacurutú.
RASGOS DIAGNÓSTICOS: 45 cm. Ojos grandes, amarillos. Pardo grisáceo oscuro manchado, ventral más claro, barrado. Garganta y babero blancos. Se puede diferenciar de otras lechuzas por su mayor tamaño, las orejas grandes, bien visibles.
ECOLOGÍA:
HÁBITAT: bosque ecotonal y estepa arbustiva, ocasionalmente en claros del bosque húmedo. Vista hasta los 1000 msnm (1300 msnm en el PNLB). ALIMENTACIÓN: roedores, lebrato y .
ETOLOGÍA:
CICLO ANUAL: residente permanente en el NW patagónico. ESTRUCTURA GRUPAL: solitaria. ACTITUDES: crepuscular y nocturna; durante el día se posa en árboles, es confiada. Tiene dormideros estables. REPRODUCCIÓN: anida en huecos de árboles, en bardas rocosas o en depresiones en el suelo.
STATUS Y DISTRIBUCIÓN:
NACIONAL: NO AMENAZADA (DNFS, 1983; CARPFS, 1995). Presente en todo el país. CHILE. PARQUES NACIONALES Nahuel Huapi: rara. Por sus hábitos nocturnos se presume más común de lo que reflejan los registros. Regular en el PNLB: rara.
Extraído de : Christie, Miguel I.; Ramilo, Eduardo J. y Marcelo D. Bettinelli
Aves del Noroeste Patagónico. Atlas y Guía. 1º Ed. – Buenos Aires: Literature of Latin America, 2004. 328pp.; 23x16cm. ISNB 950-9725-60-9
Imágenes
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Áreas protegidas de Jujuy
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva de Biósfera Pozuelos | Regular |
Áreas protegidas de Rio negro
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Área Natural Protegida Bahía de San Antonio | Sin validar |
Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá | Sin validar |
Fuentes registradas
7fuentes encontradas
De las 167 fuentes registradas, se muestran 7 que coinciden con los filtros aplicadosAño | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
1980 | Vidoz, F. | Informe | Informe sobre observaciones ornitológicas en Villa Futalaufquen y alrededores, del 9/1978 al 5/1979 y del 10/1979 a 9/1980. P.N. Los Alerces. Nota del Plan Inventario Nº 69 del 27.11.80. | Parque Nacional Los Alerces | |
1997 | APN | Informe | Plan Preliminar de Manejo Parque Nacional Los Alerces. Administración de Parques Nacionales, 98 pp. | Parque Nacional Los Alerces | |
1998 | Chebez, J.C., Rey, N.R., Babarskas & A.G. Di Giacomo | Publicación | Las Aves de los Parques Nacionales de la Argentina. 126 pp. LOLA. Buenos Aires. | BIBLIOTECA ALSINA | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Parque Nacional Chaco, Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Parque Nacional El Leoncito, Parque Nacional El Rey, Parque Nacional Lago Puelo, Parque Nacional Laguna Blanca, Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Los Alerces, Parque Nacional Los Glaciares, Parque Nacional Mburucuyá, Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Perito Moreno, Parque Nacional Pre-Delta, Parque Nacional Río Pilcomayo, Parque Nacional Sierra de las Quijadas, Parque Nacional Tierra del Fuego, Reserva Natural Formosa |
2002 | Rosso, Pablo | Comunicación | Listado de aves observadas en la jurisdicción de la Seccional Río Arrayanes. Parque Nacional Los Alerces. | en carpeta del parque en DR Patagonia | Parque Nacional Los Alerces |
2011 | Jones, J. y I. Hoermann | Informe | Informe de recorrida Arroyo Canelo en el Parque Nacional Los Alerces | DRP, en carpeta del PN Los Alerces | Parque Nacional Los Alerces |
2012 | Comisso, E. | Informe | Informe de especies de fauna observadas en el Parque Nacional Los Alerces 2007-2012. | DRP, en carpera del PN Los Alerces | Parque Nacional Los Alerces |
2016 | Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz | Informe | Informe de Patrulla al Paso Alerce RNE - Límite oeste Parque Nacional Los Alerces | carpeta del AP, en fiche Ap en DRPN | Parque Nacional Los Alerces |
Grupos estructurales donde habita
Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.
Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.
Ambientes donde se encuentra
21ambientes encontrados
De los 21 ambientes registrados, se muestran 21 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Acuático | Lagos y lagunas | Lagunas | Acuático, Lagos y lagunas, Lagunas - 1 citasPerea, E. 2010 Autor:Perea, E. Año:2010 Descripción:Informe de presencia estacional de aves del Monumento Natural Bosques Petrificados Medio:Acuático Grupo estructural:Lagos y lagunas Ambiente:Lagunas Área Protegida:Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Areas artificiales | Terrestre, Areas artificiales, - 2 citasHaene, E.H.; Heinonen, S y Chebez, J.C. 1993 Autor:Haene, E.H.; Heinonen, S y Chebez, J.C. Año:1993 Descripción:Proyecto de Parque Nacional El Leoncito (Departamento Calingasta, Provincia de San Juan). 47pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Areas artificiales Área Protegida:Parque Nacional El Leoncito Provincia:San Juan Haene, E. y Montenegro, L 1999 Autor:Haene, E. y Montenegro, L Año:1999 Descripción:Catálogo de Fauna de la Reserva Natural Estricta El Leoncito. 18p Medio:Terrestre Grupo estructural:Areas artificiales Área Protegida:Parque Nacional El Leoncito Provincia:San Juan | |
Terrestre | Bosques altos | Terrestre, Bosques altos, - 3 citasRosso, Pablo y Schiavini, Adrian 2000 Autor:Rosso, Pablo y Schiavini, Adrian Año:2000 Descripción:Relevamiento ornitológico en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Tierra del Fuego Provincia:Tierra Del Fuego Harris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Torres, Julián A. 2017 Autor:Torres, Julián A. Año:2017 Descripción:Informe de Observación de Especies Comunes de Avifauna, Parque Nacional Lago Puelo 2016 - 2017 Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por coihue | Terrestre, Bosques altos, Dominado por coihue - 1 citasJones, J. y I. Hoermann 2011 Autor:Jones, J. y I. Hoermann Año:2011 Descripción:Informe de recorrida Arroyo Canelo en el Parque Nacional Los Alerces Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por coihue Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut |
Terrestre | Bosques bajos | Terrestre, Bosques bajos, - 2 citasAlonso, Julián M. 2006 Autor:Alonso, Julián M. Año:2006 Descripción:Alonso, Julián M. 2006. Inventario de las aves del PN Pre Delta. Informe preliminar Período marzo 2005-marzo 2006. APN - PN Pre Delta. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Área Protegida:Parque Nacional Pre-Delta Provincia:Entre Rios Massoia E.; Pardiñas U. 1994 Autor:Massoia E.; Pardiñas U. Año:1994 Descripción:La depredación de mamíferos por Bubo virginianus y Tyto alba en Cerro Casa de Piedra, Lago Burmeister, Parque Nacional Perito Moreno, provincia de Santa Cruz Bol. Cient. Asoc. Prot. Nat.. Vol.26. 6-12. 1994 Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz | |
Terrestre | Bosques bajos | Bosques bajos de Molle | Terrestre, Bosques bajos, Bosques bajos de Molle - 1 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Molle Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Bosques bajos | Bosques bajos de Ñire | Terrestre, Bosques bajos, Bosques bajos de Ñire - 1 citasVettese, E.S., Peri, P.L. 2012 Autor:Vettese, E.S., Peri, P.L. Año:2012 Descripción:Análisis comparativo de diversidad y riqueza de aves, en relictos y bosques de Nothofagus antarctica en la zona sur de Santa Cruz, Argentina. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Ñire |
Terrestre | Bosques bajos | Bosques bajos de Tabaquillo | Terrestre, Bosques bajos, Bosques bajos de Tabaquillo - 2 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Tabaquillo Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Cingolani, A. y V. Falczuk 2003 Autor:Cingolani, A. y V. Falczuk Año:2003 Descripción:Elaboración Plan de Manejo Integrado del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hidrica Provincial de Achala. Cuarto informe de Consultoria. 222pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Ambiente:Bosques bajos de Tabaquillo Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Comunidades de régimen hídrico especial | Mallines | Terrestre, Comunidades de régimen hídrico especial, Mallines - 1 citasHaene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; 2000 Autor:Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; Año:2000 Descripción:Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan |
Terrestre | Comunidades de régimen hídrico especial | Vegas de altura | Terrestre, Comunidades de régimen hídrico especial, Vegas de altura - 1 citasCarrizo et al. 2005 Autor:Carrizo et al. Año:2005 Descripción:Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Vegas de altura Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan |
Terrestre | Estepas | Terrestre, Estepas, - 3 citasHaene, E.H.; Heinonen, S y Chebez, J.C. 1993 Autor:Haene, E.H.; Heinonen, S y Chebez, J.C. Año:1993 Descripción:Proyecto de Parque Nacional El Leoncito (Departamento Calingasta, Provincia de San Juan). 47pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional El Leoncito Provincia:San Juan Massoia E.; Pardiñas U. 1994 Autor:Massoia E.; Pardiñas U. Año:1994 Descripción:La depredación de mamíferos por Bubo virginianus y Tyto alba en Cerro Casa de Piedra, Lago Burmeister, Parque Nacional Perito Moreno, provincia de Santa Cruz Bol. Cient. Asoc. Prot. Nat.. Vol.26. 6-12. 1994 Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Perea, E. 2010 Autor:Perea, E. Año:2010 Descripción:Informe de presencia estacional de aves del Monumento Natural Bosques Petrificados Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo Provincia:Santa Cruz | |
Terrestre | Estepas | Estepa arbustiva baja | Terrestre, Estepas, Estepa arbustiva baja - 4 citasHaene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; 2000 Autor:Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; Año:2000 Descripción:Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan Haene, E. y Gill G. 1991 Autor:Haene, E. y Gill G. Año:1991 Descripción:El Proyecto Parque Nacional Sierra de las Quijadas (Provincia de San Luis, República Argentina). Informe inédito APN. 100pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja Área Protegida:Parque Nacional Sierra de las Quijadas Provincia:San Luis Cheli, Germán; Coronato, Fernando; Pazos, Gustavo y Daniel Udrizar Sauthier 2013 Autor:Cheli, Germán; Coronato, Fernando; Pazos, Gustavo y Daniel Udrizar Sauthier Año:2013 Descripción:Informe preliminar de los trabajos realizados durante la primera campaña a Isla Leones en Marzo 2013, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), provincia del Chubut. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja Área Protegida:Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral Provincia:Chubut Galende, G.I. y Trejo, A. 2003 Autor:Galende, G.I. y Trejo, A. Año:2003 Descripción:Distribución, historia natural y conservación de mamíferos neotropicales: Depredación del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) y el búho (Bubo magellanicus) sobre el chinchillón (Lagidium viscacia) en dos colonias del noroeste de Patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal.; 10(1): 43-147. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro |
Terrestre | Estepas | Estepa arbustiva media/alta | Terrestre, Estepas, Estepa arbustiva media/alta - 1 citasCheli, Germán; Coronato, Fernando; Pazos, Gustavo y Daniel Udrizar Sauthier 2013 Autor:Cheli, Germán; Coronato, Fernando; Pazos, Gustavo y Daniel Udrizar Sauthier Año:2013 Descripción:Informe preliminar de los trabajos realizados durante la primera campaña a Isla Leones en Marzo 2013, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), provincia del Chubut. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva media/alta Área Protegida:Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral Provincia:Chubut |
Terrestre | Estepas | Estepa herbácea | Terrestre, Estepas, Estepa herbácea - 4 citasHaene, E.; Montañez, A.; Carrizo, A.; Bodrati, G.; Bono, J.; Krauss, G.; 2001 Autor:Haene, E.; Montañez, A.; Carrizo, A.; Bodrati, G.; Bono, J.; Krauss, G.; Año:2001 Descripción:Primer Inventario de los animales vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provinica de San Juan, República Argentina).Bol.Soc.Biol.Conserv. tomo 72. 5pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan Pardiñas U.; P.Teta; S. Cirignoli y D. Podestá 2003 Autor:Pardiñas U.; P.Teta; S. Cirignoli y D. Podestá Año:2003 Descripción:Micromamíferos (Didelphimorphia y Rodentia) de Norpatagonia extra andina, Argentina: taxonomía alfa y biogeografía Mastozoología Neotropical. Vol.10. (1):69-113. 2003 Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Nacional Laguna Blanca Provincia:Neuquen Pardiñas U.; P.Teta; S. Cirignoli y D. Podestá 2003 Autor:Pardiñas U.; P.Teta; S. Cirignoli y D. Podestá Año:2003 Descripción:Micromamíferos (Didelphimorphia y Rodentia) de Norpatagonia extra andina, Argentina: taxonomía alfa y biogeografía Mastozoología Neotropical. Vol.10. (1):69-113. 2003 Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Cheli, Germán; Coronato, Fernando; Pazos, Gustavo y Daniel Udrizar Sauthier 2013 Autor:Cheli, Germán; Coronato, Fernando; Pazos, Gustavo y Daniel Udrizar Sauthier Año:2013 Descripción:Informe preliminar de los trabajos realizados durante la primera campaña a Isla Leones en Marzo 2013, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), provincia del Chubut. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral Provincia:Chubut |
Terrestre | Matorrales | Terrestre, Matorrales, - 5 citasCingolani, A. y V. Falczuk 2003 Autor:Cingolani, A. y V. Falczuk Año:2003 Descripción:Elaboración Plan de Manejo Integrado del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hidrica Provincial de Achala. Cuarto informe de Consultoria. 222pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Haene, E.H.; Heinonen, S y Chebez, J.C. 1993 Autor:Haene, E.H.; Heinonen, S y Chebez, J.C. Año:1993 Descripción:Proyecto de Parque Nacional El Leoncito (Departamento Calingasta, Provincia de San Juan). 47pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional El Leoncito Provincia:San Juan De Lucca, E. y Saggese, M. 1992 Autor:De Lucca, E. y Saggese, M. Año:1992 Descripción:Aves del Departamento Deseado, Santa Cruz. Hornero, Vol. 13, Septiembre 1992. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo Provincia:Santa Cruz Galende, G.I. y Trejo, A. 2003 Autor:Galende, G.I. y Trejo, A. Año:2003 Descripción:Distribución, historia natural y conservación de mamíferos neotropicales: Depredación del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) y el búho (Bubo magellanicus) sobre el chinchillón (Lagidium viscacia) en dos colonias del noroeste de Patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal.; 10(1): 43-147. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Harris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales | |
Terrestre | Pastizales | Coironales | Terrestre, Pastizales, Coironales - 1 citasHaene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; 2000 Autor:Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; Año:2000 Descripción:Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Coironales Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan |
Terrestre | Pastizales | Pajonales con matorral y afloramientos rocosos | Terrestre, Pastizales, Pajonales con matorral y afloramientos rocosos - 1 citasOrdano, M 1993 Autor:Ordano, M Año:1993 Descripción:Composicion y Estructura de una Comunidad de Aves Altoserranas (Cordoba), entre 1800 y 1900m Durante un Ciclo Anual. Tesina de Grado. Catedra de Zoologia II, FCEF y N, UNC. 52pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonales con matorral y afloramientos rocosos Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Ríos y arroyos | Terrestre, Ríos y arroyos, - 1 citasTorres, Julián A. 2017 Autor:Torres, Julián A. Año:2017 Descripción:Informe de Observación de Especies Comunes de Avifauna, Parque Nacional Lago Puelo 2016 - 2017 Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut | |
Terrestre | Sin vegetación | Pedreros | Terrestre, Sin vegetación, Pedreros - 1 citasCheli, Germán; Coronato, Fernando; Pazos, Gustavo y Daniel Udrizar Sauthier 2013 Autor:Cheli, Germán; Coronato, Fernando; Pazos, Gustavo y Daniel Udrizar Sauthier Año:2013 Descripción:Informe preliminar de los trabajos realizados durante la primera campaña a Isla Leones en Marzo 2013, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), provincia del Chubut. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Pedreros Área Protegida:Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral Provincia:Chubut |
Terrestre | Sin vegetación | Roca expuesta con pedregal | Terrestre, Sin vegetación, Roca expuesta con pedregal - 1 citasGalende, G.I. y Trejo, A. 2003 Autor:Galende, G.I. y Trejo, A. Año:2003 Descripción:Distribución, historia natural y conservación de mamíferos neotropicales: Depredación del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) y el búho (Bubo magellanicus) sobre el chinchillón (Lagidium viscacia) en dos colonias del noroeste de Patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal.; 10(1): 43-147. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Roca expuesta con pedregal Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro |
Terrestre | Sin vegetación | Roquedal | Terrestre, Sin vegetación, Roquedal - 1 citasCingolani, A. y V. Falczuk 2003 Autor:Cingolani, A. y V. Falczuk Año:2003 Descripción:Elaboración Plan de Manejo Integrado del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hidrica Provincial de Achala. Cuarto informe de Consultoria. 222pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Roquedal Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoÁrea Protegida | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total |
---|
Área Protegida | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Monumento Natural Laguna de los Pozuelos | 1 | ||||||||||||
Parque Nacional El Palmar | 2 | ||||||||||||
Parque Nacional Lago Puelo | 1 | ||||||||||||
Parque Nacional Los Alerces | 1 | ||||||||||||
Parque Nacional Los Cardones | 1 | ||||||||||||
Reserva Natural Educativa Colonia Benítez | 1 |
Sitios
104sitios encontrados
De los 104 sitios registrados, se muestran 104 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral | Chubut | Cheli, Germán; Coronato, Fernando; Pazos, Gustavo y Daniel Udrizar Sauthier | 2013 | Informe preliminar de los trabajos realizados durante la primera campaña a Isla Leones en Marzo 2013, Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), provincia del Chubut. | Isla Leones |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Torres, Julián A. | 2017 | Informe de Observación de Especies Comunes de Avifauna, Parque Nacional Lago Puelo 2016 - 2017 | Área recreativa, cerca del río azul, zona quemada, a 100 mt de la portada. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Vidoz, F. | 1993 | Informe de observaciones de avifauna en el Parque Nacional Lago Puelo, en el período julio 1992 y abril 1993. Nota de la DRP Nro. 5 del 17/5/93. 8 pp. | Parque Nacional L. Puelo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | R.D. Sage | 2008 | Informe de avance de proyecto N° 696: Anfibios, reptiles y mamíferos del Parque Nacional Laguna Blanca | Parque Nacional Laguna Blanca |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Romiti, Dario | 1997 | Avistajes de fauna. Parque Nacional Laguna Blanca. 5 pág. Nota n 7, DRP, 3/04/1997. | Parque Nacional Laguna Blanca |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Girini J.M. | 2014 | Informe de avance de proyecto: "Cambios en las poblaciones de aves ante la presencia de visón americano Neovison vison en lagos y lagunas del Parque Nacional Lanín, Neuquén". | Parque Nacional Lanín |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Comisso, E. | 2012 | Informe de especies de fauna observadas en el Parque Nacional Los Alerces 2007-2012. | Parque Nacional Los Alerces |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jones, J. y I. Hoermann | 2011 | Informe de recorrida Arroyo Canelo en el Parque Nacional Los Alerces | Confluencia Aº Canelo y Aº Vera |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Rosso, Pablo | 2002 | Listado de aves observadas en la jurisdicción de la Seccional Río Arrayanes. Parque Nacional Los Alerces. | Seccional Río Arrayanes |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, Alejandro | 1981 | Tildelista de aves, Seccional Traful, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Secc. Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, Alejandro | 1984 | Transecta Costa Sur Lago Traful, tildelista de flora avistada. Parque Nacional Nahuel Huapi. | Costa Sur Lago Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Galende, G.I. y Trejo, A. | 2003 | Distribución, historia natural y conservación de mamíferos neotropicales: Depredación del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) y el búho (Bubo magellanicus) sobre el chinchillón (Lagidium viscacia) en dos colonias del noroeste de Patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal.; 10(1): 43-147. | Sitio 2 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Garrahan, P. | 1980 | Aves observadas en la Isla Victoria, PN Nahuel Huapi. | Isla Victoria |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | La Lipela |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Anziano, Alberto | 1962 | Aves observadas, asi como coleccionadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi. | Pampa Linda |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Anziano, Alberto | 1962 | Aves observadas, asi como coleccionadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi. | Rio Ñirihuau |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pastore, H. | 2002 | Lista de aves observadas en la zona Río Ñirihuau, Parque Nacional Nahuel Huapi. 2002 | Zona Río Ñirihuau |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pellerano, M. y Basti, A. | 1981 | Lista de fauna observada en la Seccional Perito Moreno, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Secc. Moreno |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Arroyo Corral 1 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Arroyo Corral 2 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Chalhuaco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Cliff Jones |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | Santa Cruz | De Lucca, E. y Saggese, M. | 1992 | Aves del Departamento Deseado, Santa Cruz. Hornero, Vol. 13, Septiembre 1992. | Bosques Petrificados |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | Santa Cruz | Garrahan, P. | 1981 | Aves observadas en el Monumento Nacional de Bosques Petrificados. Nota No. 524. | ca. Ea. El Bajo |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | Santa Cruz | Garrahan, P. | 1981 | Aves observadas en el Monumento Nacional de Bosques Petrificados. Nota No. 524. | costa O Laguna Madre e hija |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | Santa Cruz | Perea, E. | 2010 | Informe de presencia estacional de aves del Monumento Natural Bosques Petrificados | Monumento Natural Bosques Petrificados |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Serret A.; F. Borghiani; Ch. Ostrosky y D. Moreno | 1994 | Relevamiento de poblaciones de huemules (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Los Glaciares, Provincia de Santa Cruz, Argentina - Boletín Técnico 24 Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. 21pp. 1994 | Zona EL Chaltén |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Serret A.; F. Borghiani; Ch. Ostrosky y D. Moreno | 1994 | Relevamiento de poblaciones de huemules (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Los Glaciares, Provincia de Santa Cruz, Argentina - Boletín Técnico 24 Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. 21pp. 1994 | Zona Ea. La Cristina |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Monte León | Santa Cruz | Delgado, Julia | 2005 | Lista comentada de aves del PN Monte León. Resumen de observaciones 2002-2004 y Lista de aves de Monte León. Diciembre 2004. | Playa de la Cabeza del León |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Monte León | Santa Cruz | Delgado, Julia | 2005 | Lista comentada de aves del PN Monte León. Resumen de observaciones 2002-2004 y Lista de aves de Monte León. Diciembre 2004. | Tercer Puente |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Alejandro Serret | 1993 | Estado de conservación del huemul (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Perito Moreno, Provincia de Santa Cruz - Campaña 1993 Fundación Vida Silvestre Argentina - Boletín Técnico Nº 15. Buenos Aires. 17p. 1993 | Lago Belgrano |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Alejandro Serret | 1993 | Estado de conservación del huemul (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Perito Moreno, Provincia de Santa Cruz - Campaña 1993 Fundación Vida Silvestre Argentina - Boletín Técnico Nº 15. Buenos Aires. 17p. 1993 | Lago Península |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Gpques. Martinez, M. y Valverde, M. | 2000 | Presencia estacional de aves, Parque Nacional Perito Moreno. | Parque Nacional Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | M. Martinez | 2003 | Recopilación datos avifauna. Parque Nacional Perito Moreno. 1998-2002. | PN Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Martinez, M. y Valverde, M. | 2002 | Registro de presencia estacional de aves, año 2002. Parque Nacional Perito Moreno. | Parque Nacional Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Martinez, M. y Valverde, N. | 2001 | Registro de presencia estacional de aves. Parque Nacional Perito Moreno. | Parque Nacional Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Massoia E.; Pardiñas U. | 1994 | La depredación de mamíferos por Bubo virginianus y Tyto alba en Cerro Casa de Piedra, Lago Burmeister, Parque Nacional Perito Moreno, provincia de Santa Cruz Bol. Cient. Asoc. Prot. Nat.. Vol.26. 6-12. 1994 | C. Casa de Piedra, L. Burmeister |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Pollini, M. y Agnone, P. | 2002 | Registro de presencia estacional de aves, año 2002. Parque Nacional Perito Moreno. | Parque Nacional Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Rosso, Pablo y Schiavini, Adrian | 2000 | Relevamiento ornitológico en el Parque Nacional Tierra del Fuego. | Ao. Rayadito |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Santo, A. | 1983 | Guía de las aves del área recreativa del Parque Nacional Tierra del Fuego. Año 1980-1983. Informe Técnico Nro. 1 del Cuerpo de Guardaparques. Parque Nacional Tierra del Fuego. 41 pp. | Bahía Lapataia |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Santo, A. | 1983 | Guía de las aves del área recreativa del Parque Nacional Tierra del Fuego. Año 1980-1983. Informe Técnico Nro. 1 del Cuerpo de Guardaparques. Parque Nacional Tierra del Fuego. 41 pp. | Laguna Negra |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Santo, A. | 1983 | Guía de las aves del área recreativa del Parque Nacional Tierra del Fuego. Año 1980-1983. Informe Técnico Nro. 1 del Cuerpo de Guardaparques. Parque Nacional Tierra del Fuego. 41 pp. | Seccional Lapataia |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Acreche, N., Núñez, H.A. y M.V. Albeza | 1998 | Vulnerabilidad de la avifauna del Parque Nacional Los Cardones, Salta, Argentina. Revista de Biología Tropical 46(3): 811-816. | Valle Encantado |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Bulacio, M.A. | 1998 | Planilla de Registro de Especies de Valor Especial. 16/05/98, 28/05/98, 30/05/98, 31/05/98. | Valle Encantado |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | de Viana, M.L., Garrido, J.L., Regidor, H., Núñez, A. y R. Acosta | 1998 | El ambiente biótico de la obra. Pp. 109-142. En: Estudio de Impacto Ambiental. Ruta Provincial No. 33. Tramo El Carril - Payogasta. Sector Piedra de Molino a Cajoncillo y Cajoncillo acceso a Tonco. Dirección de Vialidad, Gobierno de la Provincia de Salta. IRNED - UNSa. 186 pp. | Valle Encantado |
Región Centro Este | Parque Nacional Pre-Delta | Entre Rios | Alonso, Julián M. | 2006 | Alonso, Julián M. 2006. Inventario de las aves del PN Pre Delta. Informe preliminar Período marzo 2005-marzo 2006. APN - PN Pre Delta. | Bosque de sauces junto a la Laguna Irupe |
Región Centro | Parque Nacional El Leoncito | San Juan | Haene, E. y Montenegro, L | 1999 | Catálogo de Fauna de la Reserva Natural Estricta El Leoncito. 18p | Quebrada de las Vaquitas Muertas |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Ordano, M | 1993 | Composicion y Estructura de una Comunidad de Aves Altoserranas (Cordoba), entre 1800 y 1900m Durante un Ciclo Anual. Tesina de Grado. Catedra de Zoologia II, FCEF y N, UNC. 52pp | Secc. Las Ensenadas |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Carrizo et al. | 2005 | Planillas de registro de avistages de fauna año 2004. 16 pp. | Refugio |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Cerro Iman P.N San Guillermo |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Vega del Río Santa Rosa |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Entrada norte de la Quebrada del Río San |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Haene, E. y Gill G. | 1991 | El Proyecto Parque Nacional Sierra de las Quijadas (Provincia de San Luis, República Argentina). Informe inédito APN. 100pp. | Potrero de la Aguada- P.N. S. de las Qui |
Pearman, M. & N. Areta | 2015 | Birds of Argentina. Species Lists of Birds for South American Countries and Territories. (Listas de Especies de Aves de Países y Territorios de Sudamérica.) South American Classification Committee (SACC). American Ornithologists? Union. | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr., J. I. Areta, E. Bonaccorso, S. Claramunt, A. Jaramillo, D. F. Lane, J. F. Pacheco, M. B. Robbins, F. G. Stiles & K. J. Zimmer | 2022 | Version 24 JULY 2022. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr.; Areta, J. I.; Bonaccorso, E.; Claramunt, S.; Jaramillo, A.; Pacheco, J. F.; Ribas, C.; Robbins, M. B.; Stiles, F. G.; Stotz, D. F. & K. J. Zimmer | 2020 | Version: 11 February 2020. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. Species list by country: Argentina. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Nuevo sitio | |||
Argentina | Harris, Graham | 1998 | A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. | Patagonia | ||
Chaco | Bodrati, A; Casañas, H; Pietrek, A | 2000 | Resultados del primer relevamiento ornitológico del Parque Provincial Pampa del Indio, Dto. Libertador Gral. San Martín, Prov. de Chaco | Parque Provincia Pampa del Indio | ||
Chubut | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | CHUBUT | ||
Cordoba | Biancucci, L. | 1995 | La comunidad de aves de la Pampa de Achala. Variación durante el ciclo anual. Cátedra de Diversidad Animal II, FCEFyN, UNC - UNC.27pp | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V | 2003 | Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Cingolani, A. y V. Falczuk | 2003 | Elaboración Plan de Manejo Integrado del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hidrica Provincial de Achala. Cuarto informe de Consultoria. 222pp. | Reserva Hídrica Provincial Pampa de Acha | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Brazo Norte | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Estero Poí | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Lata Cué | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Los Tolaba | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Quebrachal | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Seccional Fonzo | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Laguna Blanca | ||
La Pampa | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | LA PAMPA | ||
Neuquen | Christie, Miguel | 1984 | Informe de evaluación del interés biológico del area de Villa Traful. Actual Comisión de fomento, antes: Parque Nacional Nahuel Huapi. | Villa Traful | ||
Neuquen | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | NEUQUEN | ||
Neuquen | Galende, G.I. y Trejo, A. | 2003 | Distribución, historia natural y conservación de mamíferos neotropicales: Depredación del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) y el búho (Bubo magellanicus) sobre el chinchillón (Lagidium viscacia) en dos colonias del noroeste de Patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal.; 10(1): 43-147. | Sitio 1 | ||
Neuquen | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Rio Limay, Valle Encantado | ||
Rio Negro | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | RIO NEGRO | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | El Cóndor | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | San Antonio Oeste | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | Somuncura | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | Paso Cordoba | ||
Rio Negro | Paz Barreto, Daniel | 1996 | Aves de la provincia de Rio Negro. Lista y bibliografía. Consejo de Ecología y Medio Ambiente, deleg. S.C. de Bariloche. | RIO NEGRO | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Ea. San Ramón | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Lago Steffen | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Laguna Los Juncos | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Llao Llao | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Cerro Castillo | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Estancia Pilcaniyeu | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Paso de los Molles | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Estancia Pilpilcura | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Cañadón Arroyo Fuquelén | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Cooperativa Escuela | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Corral II | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Cueva Traful | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Cueva del Caballo | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Cabaña Cacique Foyel | ||
Salta | Moschione, F., Spitznagel, O. & M. Gonzalez | 2012 | Lista de Aves de Salta (Birds Checklist). Ministerio de Cultura y Turismo de Salta. Argentina. 47 p. | SALTA | ||
San Juan | Márquez, J. | 1999 | Las áreas protegidas de la provincia de San Juan. Multequina 8. 10pp. | Reserva de uso Multiple Don Carmelo | ||
San Juan | Marquez, J.; Chebez, C.; Haene, E.; Flores, A. y Sanchez E. | 1991 | Sistema Provincial de Areas Naturales Protegidas. Provincia de San Juan, República Argentina. 65pp | SAN JUAN | ||
Santa Cruz | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | SANTA CRUZ | ||
Santa Cruz | De Lucca, E. y Saggese, M. | 1992 | Aves del Departamento Deseado, Santa Cruz. Hornero, Vol. 13, Septiembre 1992. | Ea. El Cuadro | ||
Santa Cruz | Prevosti, F.J. y A. Travaini | 2005 | New records of Galictis cuja (Molina, 1782) (Carnivora, Mustelidae) in Southern Patagonia. Mammalian Biology. 70 (2005) 5 . 317 -320 .Elsevier GmbH | Lago Cardiel | ||
Santa Cruz | Vettese, E.S., Peri, P.L. | 2012 | Análisis comparativo de diversidad y riqueza de aves, en relictos y bosques de Nothofagus antarctica en la zona sur de Santa Cruz, Argentina. | Bosque de ñire aledaño a Ea. Rincón de los Moros | ||
Tierra Del Fuego | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | TIERRA DEL FUEGO | ||
Tucuman | Ortiz, D. y P. Capllonch | 2007 | Guía de los rapaces de la provincia de Tucumán. Tucumán. Marzo 2007.16 pp. | TUCUMAN |