
Cinclodes fuscus
Animalia / Chordata / Aves / Passeriformes / Furnariidae / Cinclodes / fuscus
- Cinclodes fuscus subsp. fuscus (Cinclodes fuscus)
Nombre: vulgar: piloto pardo
RASGOS DIAGNÓSTICOS: 18cm. Dorsal pardusco, ventral más claro. Banda alar canela. Se puede diferenciar de las camineras por tener cola más larga y parda con ángulos ocráceos; de otros pilotos se diferencia por ser más pálido, ceja y garganta ocráceos, jaspeado ventral tenue. JOVEN: similar, dorso jaspeado.
ECOLOGÍA:
HÁBITAT: bosque húmedo y ecotonal y estepas arbustivas, cerca de lagos, lagunas y ríos. Vista hasta los 2000 msnm. ALIMENTACIÓN: presumiblemente invertebrados
ETOLOGÍA:
CICLO ANUAL: residente de verano del NW patagónico. En otoño desciende a las zonas bajas, y se la ve en mayor número. En invierno se observan algunos ejemplares. ESTRUCTURA GRUPAL: solitaria. En otoño forma grupos chicos antes de migrar. ACTITUDES: terrícola y confiada. Durante el despliegue nupcial eleva las alas mientras canta. REPRODUCCIÓN: anida en huecos de barrancas.
STATUS Y DISTRIBUCIÓN:
NACIONAL: NO AMENAZADA (DNFS, 1983; CARPFS, 1995). Presente en la cordillera, serranías centrales y Patagonia. CHILE. PARQUES NACIONALES Nahuel Huapi y Lanín: común. Regular en el PNLB: rara.
Extraído de : Christie, Miguel I.; Ramilo, Eduardo J. y Marcelo D. Bettinelli
Aves del Noroeste Patagónico. Atlas y Guía. 1º Ed. – Buenos Aires: Literature of Latin America, 2004. 328pp.; 23x16cm. ISNB 950-9725-60-9
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Reservas Naturales de la Defensa
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires | Sin validar |
Áreas protegidas de Chubut
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Provincial y RES.Forestal Río Turbio | Sin validar |
Áreas protegidas de Cordoba
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Refug.Privado de Vida Silvestre Las Dos Hermanas | Sin validar |
Áreas protegidas de Rio negro
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva de Vida Silvestre Laguna Los Juncos | Sin validar |
Área Natural Protegida Bahía de San Antonio | Sin validar |
Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido | Sin validar |
Fuentes registradas
8fuentes encontradas
De las 181 fuentes registradas, se muestran 8 que coinciden con los filtros aplicadosAño | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
1983 | Castelino | Informe | Lista de aves observadas en el Parque Nac. Tierra del Fuego, en el período comprendido entre el 6 de enero y el 25 de febrero del cte. año. | DRP - Carpeta del Parque | Parque Nacional Tierra del Fuego |
1983 | Santo, A. | Informe | Guía de las aves del área recreativa del Parque Nacional Tierra del Fuego. Año 1980-1983. Informe Técnico Nro. 1 del Cuerpo de Guardaparques. Parque Nacional Tierra del Fuego. 41 pp. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Tierra del Fuego |
1983 | Santo, A. G. | Informe | Planilla de observación diaria de Aves en Seccional Fenochio, durante el mes de agosto de 1983. Parque Nacional Tierra del Fuego. 3pp y 1 mapa | Parque Nacional Tierra del Fuego | |
1983 | Santo, A.G. | Informe | Planilla de observación diaria de aves en Seccional Fenocchio durante el mes de mayo de 1983. Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota Plan Inventario Nro. 652 del 10/6/83. 4pp y 2 mapas | Parque Nacional Tierra del Fuego | |
1994 | Bugnest, F. | Informe | Actualización de la Avifauna del área sur del Parque Nacional Tierra del Fuego (primavera 1992 - primavera 1994). Informe Técnico 15/11/94. 22pp. | Parque Nacional Tierra del Fuego | |
1995 | Bugnest, F. | Comunicación | Inventario de especies animales del área sur del Parque Nacional Tierra del Fuego. Informe del 17/5/95. Nota de la DTRP Nro.8 del 24/5/95. | Parque Nacional Tierra del Fuego | |
1996 | Yacianci, A.; P. Kunzle y F. Bugnest | Publicación | Censo Neotropical de Aves Acuáticas - Río Lapataia, Parque Nacional Tierra del Fuego | Nota DRP Nro. 6 del 20/2/1996. | Parque Nacional Tierra del Fuego |
2000 | Rosso, Pablo y Schiavini, Adrian | Informe | Relevamiento ornitológico en el Parque Nacional Tierra del Fuego. | DRP | Parque Nacional Tierra del Fuego |
Grupos estructurales donde habita
Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.
Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.
Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.
Ambientes donde se encuentra
22ambientes encontrados
De los 22 ambientes registrados, se muestran 22 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Acuático | Pastizales | Pastizales bajos | Acuático, Pastizales, Pastizales bajos - 1 citasPastore, H. 1996 Autor:Pastore, H. Año:1996 Descripción:Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú Medio:Acuático Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pastizales bajos Área Protegida:Parque Nacional Campos del Tuyú Provincia:Buenos Aires |
Acuático | Ríos y arroyos | Ríos | Acuático, Ríos y arroyos, Ríos - 1 citasCingolani, A. y V. Falczuk 2003 Autor:Cingolani, A. y V. Falczuk Año:2003 Descripción:Elaboración Plan de Manejo Integrado del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hidrica Provincial de Achala. Cuarto informe de Consultoria. 222pp. Medio:Acuático Grupo estructural:Ríos y arroyos Ambiente:Ríos Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Areas artificiales | Asentamientos rurales | Terrestre, Areas artificiales, Asentamientos rurales - 1 citasHaene, E. y Montenegro, L 1999 Autor:Haene, E. y Montenegro, L Año:1999 Descripción:Catálogo de Fauna de la Reserva Natural Estricta El Leoncito. 18p Medio:Terrestre Grupo estructural:Areas artificiales Ambiente:Asentamientos rurales Área Protegida:Parque Nacional El Leoncito Provincia:San Juan |
Terrestre | Bosques altos | Terrestre, Bosques altos, - 1 citasSotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk 2011 Autor:Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk Año:2011 Descripción:Informe de recorrida a la Zona de la Reserva Natural Estricta Mascarello, al Sur del Glaciar Viedma, Parque Nacional Los Glaciares. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por alerce | Terrestre, Bosques altos, Dominado por alerce - 1 citasVidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. 2011 Autor:Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. Año:2011 Descripción:Informe de Patrulla, Zona Limítrofe Los Hitos Sur - Arroyo Melo, en Parque Nacional Lago Puelo. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por alerce Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por coihue | Terrestre, Bosques altos, Dominado por coihue - 1 citasVidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. 2011 Autor:Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. Año:2011 Descripción:Informe de Patrulla, Zona Limítrofe Los Hitos Sur - Arroyo Melo, en Parque Nacional Lago Puelo. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por coihue Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por lenga | Terrestre, Bosques altos, Dominado por lenga - 2 citasSotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk 2011 Autor:Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk Año:2011 Descripción:Informe de recorrida a la Zona de la Reserva Natural Estricta Mascarello, al Sur del Glaciar Viedma, Parque Nacional Los Glaciares. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por lenga Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. 2011 Autor:Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. Año:2011 Descripción:Informe de Patrulla, Zona Limítrofe Los Hitos Sur - Arroyo Melo, en Parque Nacional Lago Puelo. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por lenga Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut |
Terrestre | Bosques bajos | Terrestre, Bosques bajos, - 1 citasSotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk 2011 Autor:Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk Año:2011 Descripción:Informe de recorrida a la Zona de la Reserva Natural Estricta Mascarello, al Sur del Glaciar Viedma, Parque Nacional Los Glaciares. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz | |
Terrestre | Comunidades de régimen hídrico especial | Mallines | Terrestre, Comunidades de régimen hídrico especial, Mallines - 2 citasFerreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez 2008 Autor:Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez Año:2008 Descripción:Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; 2000 Autor:Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; Año:2000 Descripción:Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan |
Terrestre | Comunidades de régimen hídrico especial | Vegas de altura | Terrestre, Comunidades de régimen hídrico especial, Vegas de altura - 2 citasHaene, E.H.; Heinonen, S y Chebez, J.C. 1993 Autor:Haene, E.H.; Heinonen, S y Chebez, J.C. Año:1993 Descripción:Proyecto de Parque Nacional El Leoncito (Departamento Calingasta, Provincia de San Juan). 47pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Vegas de altura Área Protegida:Parque Nacional El Leoncito Provincia:San Juan Pastore, H. 1994 Autor:Pastore, H. Año:1994 Descripción:Lista de Aves observadas en el Parque Nacional Laguna Blanca Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Vegas de altura Área Protegida:Parque Nacional Laguna Blanca Provincia:Neuquen |
Terrestre | Lagos y lagunas | Terrestre, Lagos y lagunas, - 2 citasHarris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Lagos y lagunas Pastore, H. 2001 Autor:Pastore, H. Año:2001 Descripción:Lista de vertebrados observados en la Reserva de Vida Silvestre Laguna Los Juncos, Río Negro. Noviembre 2001. Medio:Terrestre Grupo estructural:Lagos y lagunas Área Protegida:Reserva de Vida Silvestre Laguna Los Juncos Provincia:Rio Negro | |
Terrestre | Lagos y lagunas | Lagunas | Terrestre, Lagos y lagunas, Lagunas - 1 citasMiatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. 1999 Autor:Miatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. Año:1999 Descripción:Avifauna del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial de Achala. Una lista comentada.193pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Lagos y lagunas Ambiente:Lagunas Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Lagos y lagunas | NO ASIG. | Terrestre, Lagos y lagunas, NO ASIG. - 1 citasPastore, H. 1994 Autor:Pastore, H. Año:1994 Descripción:Lista de Aves observadas en el Parque Nacional Laguna Blanca Medio:Terrestre Grupo estructural:Lagos y lagunas Ambiente:NO ASIG. Área Protegida:Parque Nacional Laguna Blanca Provincia:Neuquen |
Terrestre | Matorrales | Terrestre, Matorrales, - 2 citasDe Lucca, E. y Saggese, M. 1992 Autor:De Lucca, E. y Saggese, M. Año:1992 Descripción:Aves del Departamento Deseado, Santa Cruz. Hornero, Vol. 13, Septiembre 1992. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo Provincia:Santa Cruz Harris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales | |
Terrestre | Pastizales | Terrestre, Pastizales, - 2 citasPastore, H. 1996 Autor:Pastore, H. Año:1996 Descripción:Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Área Protegida:Parque Nacional Campos del Tuyú Provincia:Buenos Aires Pastore, H. 1996 Autor:Pastore, H. Año:1996 Descripción:Lista de aves avistadas en el Refugio de Vida Silvestres Dos Hermanas y alrrededores. 1996 Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Área Protegida:Refug.Privado de Vida Silvestre Las Dos Hermanas Provincia:Cordoba | |
Terrestre | Pastizales | Cesped | Terrestre, Pastizales, Cesped - 3 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Cesped Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba García, C. 2004 Autor:García, C. Año:2004 Descripción:Comunidades estivales de aves de las Sierras Grandes de Córdoba: relación con el hábitat y las actividades ganaderas. Tesina de graduación. Universidad Nacional de Córdoba. 37 pp. QC 181. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Cesped Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Heil L. 2004 Autor:Heil L. Año:2004 Descripción:Efectos del turismo sobre la densidad, riqueza y diversidad de aves estivales en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina. Tesina de Grado.Fac de Cs E F y N. UNC.34pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Cesped Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Pastizales | Pajonal fino | Terrestre, Pastizales, Pajonal fino - 2 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal fino Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba García, C. 2004 Autor:García, C. Año:2004 Descripción:Comunidades estivales de aves de las Sierras Grandes de Córdoba: relación con el hábitat y las actividades ganaderas. Tesina de graduación. Universidad Nacional de Córdoba. 37 pp. QC 181. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal fino Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Pastizales | Pajonal grueso con vegas | Terrestre, Pastizales, Pajonal grueso con vegas - 2 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal grueso con vegas Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Ordano, M 1993 Autor:Ordano, M Año:1993 Descripción:Composicion y Estructura de una Comunidad de Aves Altoserranas (Cordoba), entre 1800 y 1900m Durante un Ciclo Anual. Tesina de Grado. Catedra de Zoologia II, FCEF y N, UNC. 52pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal grueso con vegas Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Praderas | Prados de altura | Terrestre, Praderas, Prados de altura - 2 citasHarris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Praderas Ambiente:Prados de altura Rosso, Pablo y Schiavini, Adrian 2000 Autor:Rosso, Pablo y Schiavini, Adrian Año:2000 Descripción:Relevamiento ornitológico en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Medio:Terrestre Grupo estructural:Praderas Ambiente:Prados de altura Área Protegida:Parque Nacional Tierra del Fuego Provincia:Tierra Del Fuego |
Terrestre | Ríos y arroyos | Terrestre, Ríos y arroyos, - 1 citasHaene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; 2000 Autor:Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; Año:2000 Descripción:Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan | |
Terrestre | Ríos y arroyos | Arroyos | Terrestre, Ríos y arroyos, Arroyos - 3 citasFerreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez 2008 Autor:Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez Año:2008 Descripción:Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Ambiente:Arroyos Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Haene, E. y Montenegro, L 1999 Autor:Haene, E. y Montenegro, L Año:1999 Descripción:Catálogo de Fauna de la Reserva Natural Estricta El Leoncito. 18p Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Ambiente:Arroyos Área Protegida:Parque Nacional El Leoncito Provincia:San Juan Ordano, M 1993 Autor:Ordano, M Año:1993 Descripción:Composicion y Estructura de una Comunidad de Aves Altoserranas (Cordoba), entre 1800 y 1900m Durante un Ciclo Anual. Tesina de Grado. Catedra de Zoologia II, FCEF y N, UNC. 52pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Ambiente:Arroyos Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Ríos y arroyos | Ríos | Terrestre, Ríos y arroyos, Ríos - 1 citasMiatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. 1999 Autor:Miatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. Año:1999 Descripción:Avifauna del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial de Achala. Una lista comentada.193pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Ambiente:Ríos Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoÁrea Protegida | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total |
---|
Área Protegida | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Parque Nacional Aconquija | 2 | ||||||||||||
Parque Nacional Mburucuyá | 1 |
Sitios
82sitios encontrados
De los 82 sitios registrados, se muestran 82 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cordón Cerro Cuevas |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Torres, Julián A. | 2017 | Informe de Observación de Especies Comunes de Avifauna, Parque Nacional Lago Puelo 2016 - 2017 | Área recreativa, costa del lago, cerca de la playita. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Vidoz, F. | 1993 | Informe de observaciones de avifauna en el Parque Nacional Lago Puelo, en el período julio 1992 y abril 1993. Nota de la DRP Nro. 5 del 17/5/93. 8 pp. | delta Rio Azul |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. | 2011 | Informe de Patrulla, Zona Limítrofe Los Hitos Sur - Arroyo Melo, en Parque Nacional Lago Puelo. | Cercanías del Arroyo Melo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. | 2011 | Informe de Patrulla, Zona Limítrofe Los Hitos Sur - Arroyo Melo, en Parque Nacional Lago Puelo. | Alerzal del Arroyo Melo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Pastore, H. | 1994 | Lista de Aves observadas en el Parque Nacional Laguna Blanca | Parque Nacional Laguna Blanca |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Romiti, Dario | 1997 | Avistajes de fauna. Parque Nacional Laguna Blanca. 5 pág. Nota n 7, DRP, 3/04/1997. | Parque Nacional Laguna Blanca |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Girini J.M. | 2014 | Informe de avance de proyecto: "Cambios en las poblaciones de aves ante la presencia de visón americano Neovison vison en lagos y lagunas del Parque Nacional Lanín, Neuquén". | Parque Nacional Lanín |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Beletzky, 1980 | 1980 | Aves anilladas en la Seccional Chucao, Lago Menendez, Parque Nacional Los Alerces. Nota No. 66. | Secc. Chucao, L. Menendez |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Comisso, E. | 2012 | Informe de especies de fauna observadas en el Parque Nacional Los Alerces 2007-2012. | Parque Nacional Los Alerces |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, A. | 1979 | Lista estacional de aves, Isla Victoria, PN Nahuel Huapi. | Isla Victoria |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, A. | 1980 | Informe de recorrida a las nacientes del R. Blanco y Coaco, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 251. | nac. R. Blanco y Coaco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, A. | 1981 | Informe de recorrida a las Lagunas Mellizas, al norte del Lago Traful, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 135. | entre L. Traful y L. Mellizas |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, A. | 1981 | Informe de recorrida a las nacientes del Arroyo Blanco y Río Minero, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 102. | Ao. Blanco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, Alejandro | 1981 | Tildelista de aves, Seccional Traful, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Secc. Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, Alejandro | 1984 | Transecta Costa Sur Lago Traful, tildelista de flora avistada. Parque Nacional Nahuel Huapi. | Costa Sur Lago Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Garrahan, P. | 1980 | Aves observadas en la Isla Victoria, PN Nahuel Huapi. | Isla Victoria |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Gelain, Mariano | 1984 | Aves vistas en la zona del Brazo El Rincón, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 945. | Rio Pireco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pastore, H. | 2024 | Lista de Aves observadas en la Ea. Fortín Chacabuco, Parque Nacional Nahuel Huapi. 17 de enero de 2024. | Ea. Fortín Chacabuco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pastore, H. y A. Serret | 2023 | Lista de Aves observadas en la Ea. Fortín Chacabuco, Parque Nacional Nahuel Huapi - 3 de Noviembre 2023 | Ea. Fortín Chacabuco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pastore, H.; J. Guido y A. Serret | 2025 | Fauna silvestre registrada en la Ea. Fortín Chacabuco, Parque Nacional Nahuel Huapi. Marzo 2025 | Ea. Fortín Chacabuco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pastore, H.; R. Arduna y A. Serret. | 2024 | Fauna registrada en la Ea. Fortín Chacabuco, RN Nahuel Huapi | Ea. Fortín Chacabuco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Bettinelli, Marcelo | 1992 | Lista de avifauna observada en la zona de Pampa Linda y Tronador, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Base Mt. Tronador |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Bettinelli, Marcelo | 1992 | Lista de avifauna observada en la zona de Pampa Linda y Tronador, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Refugio Otto Meiling |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pellerano, M. y Basti, A. | 1981 | Lista de fauna observada en la Seccional Perito Moreno, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Secc. Moreno |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pelozo, H. y Arrechea, V. | 1984 | Informe de recorrida al Ao. Bravo, Brazo Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 883. | Ao. Bravo |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Mirabelli, M. | 2011 | Informe de lista de aves observadas y/o escuchadas en el Parque Nacional Los Glaciares temporada 2010-2011 | Parque Nacional Los Glaciares |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Serret A.; F. Borghiani; Ch. Ostrosky y D. Moreno | 1994 | Relevamiento de poblaciones de huemules (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Los Glaciares, Provincia de Santa Cruz, Argentina - Boletín Técnico 24 Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. 21pp. 1994 | Zona EL Chaltén |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Serret A.; F. Borghiani; Ch. Ostrosky y D. Moreno | 1994 | Relevamiento de poblaciones de huemules (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Los Glaciares, Provincia de Santa Cruz, Argentina - Boletín Técnico 24 Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. 21pp. 1994 | Zona Ea. La Cristina |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk | 2011 | Informe de recorrida a la Zona de la Reserva Natural Estricta Mascarello, al Sur del Glaciar Viedma, Parque Nacional Los Glaciares. | Reserva Natural Estricta Mascarello |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Falcone, Adrian y Olsen, Tamara | 1994 | Informe de las recorridas realizadas a Lago Nansen y a Sección Tucu tucu, Gendarmería Nacional. Parque Nacional Perito Moreno. | Puesto Brunel |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez | 2008 | Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p | Cerro Volcán. 47º 44,057' S y 72º 13,429' W .2260 msnm |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez | 2008 | Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p | Cerro W. 47º 43,762' S y 72º 24,453' W . 2200 msnm. |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Gpques. Martinez, M. y Valverde, M. | 2000 | Presencia estacional de aves, Parque Nacional Perito Moreno. | Parque Nacional Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | M. Martinez | 2003 | Recopilación datos avifauna. Parque Nacional Perito Moreno. 1998-2002. | PN Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Martinez, M. y Valverde, M. | 2002 | Registro de presencia estacional de aves, año 2002. Parque Nacional Perito Moreno. | Parque Nacional Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Santo, A. | 1983 | Guía de las aves del área recreativa del Parque Nacional Tierra del Fuego. Año 1980-1983. Informe Técnico Nro. 1 del Cuerpo de Guardaparques. Parque Nacional Tierra del Fuego. 41 pp. | Bahía Lapataia |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | María E. Fanjul; Claudia M. Antelo; Zulma J. Brandán Fernández; María V. Martínez; Ada L. Echevarria; Nora L. Marigliano; Celina I. Navarro | 2019 | Variación estacional de la avifauna del Bosque Montano en la Quebrada del Portugués, Tucumán, Argentina. Acta Zoológica Lilloana 63 (2): 33-47. | Quebrada del Portugues |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Acreche, N., Núñez, H.A. y M.V. Albeza | 1998 | Vulnerabilidad de la avifauna del Parque Nacional Los Cardones, Salta, Argentina. Revista de Biología Tropical 46(3): 811-816. | Valle Encantado |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | de Viana, M. | 1995 | Distribución del cardón (Trichocereus pasacana): ¿Asociación positiva o dispersión?. Tesis Doctoral. UNC. 76 págs. | Aguada Duendeyacu |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | de Viana, M.L., Garrido, J.L., Regidor, H., Núñez, A. y R. Acosta | 1998 | El ambiente biótico de la obra. Pp. 109-142. En: Estudio de Impacto Ambiental. Ruta Provincial No. 33. Tramo El Carril - Payogasta. Sector Piedra de Molino a Cajoncillo y Cajoncillo acceso a Tonco. Dirección de Vialidad, Gobierno de la Provincia de Salta. IRNED - UNSa. 186 pp. | Valle Encantado |
Región Centro Este | Parque Nacional Campos del Tuyú | Buenos Aires | Pastore, H. | 1996 | Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú | Parque Nacional Campos del Tuyu |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Ordano, M | 1993 | Composicion y Estructura de una Comunidad de Aves Altoserranas (Cordoba), entre 1800 y 1900m Durante un Ciclo Anual. Tesina de Grado. Catedra de Zoologia II, FCEF y N, UNC. 52pp | Secc. Las Ensenadas |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Vega de los Caserones |
Pearman, M. & N. Areta | 2015 | Birds of Argentina. Species Lists of Birds for South American Countries and Territories. (Listas de Especies de Aves de Países y Territorios de Sudamérica.) South American Classification Committee (SACC). American Ornithologists? Union. | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr., J. I. Areta, E. Bonaccorso, S. Claramunt, A. Jaramillo, D. F. Lane, J. F. Pacheco, M. B. Robbins, F. G. Stiles & K. J. Zimmer | 2022 | Version 24 JULY 2022. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr.; Areta, J. I.; Bonaccorso, E.; Claramunt, S.; Jaramillo, A.; Pacheco, J. F.; Ribas, C.; Robbins, M. B.; Stiles, F. G.; Stotz, D. F. & K. J. Zimmer | 2020 | Version: 11 February 2020. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. Species list by country: Argentina. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Argentina | Harris, Graham | 1998 | A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. | Patagonia | ||
Argentina | PN Lihue Calel | 1996 | Lista de aves del P.N. Lihue Calel, preparada en base a las observaciones de los Guardaparques realizadas entre los años 1989 y 1991, y desde 1994 hasta 1996 | ARGENTINA | ||
Chubut | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Chubut | ||
Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cerro Aguja Sur | ||
Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cerro Ocinao | ||
Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cerro Plataforma | ||
Chubut | Ramilo, E. | 2000 | Registro Ocasional de Especies - Nro. 7. En Lagos Cisne. PN Los Alerces. 30/3/00 | Lago Cisne | ||
Chubut | Saibene C. A.; Amado R. & Sanchez G. | 2014 | La avifauna de la Reserva Natural Militar Punta Buenos Aires (Provincia de Chubut, Argentina) | Reserva Natural Militar Punta Buenos Aires | ||
Cordoba | Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V | 2003 | Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Cingolani, A. y V. Falczuk | 2003 | Elaboración Plan de Manejo Integrado del Parque Nacional Quebrada del Condorito y la Reserva Hidrica Provincial de Achala. Cuarto informe de Consultoria. 222pp. | Reserva Hídrica Provincial Pampa de Acha | ||
Cordoba | Heil L. | 2004 | Efectos del turismo sobre la densidad, riqueza y diversidad de aves estivales en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina. Tesina de Grado.Fac de Cs E F y N. UNC.34pp. | Cerro Champaqui - RHPA | ||
Cordoba | Heil L. | 2004 | Efectos del turismo sobre la densidad, riqueza y diversidad de aves estivales en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina. Tesina de Grado.Fac de Cs E F y N. UNC.34pp. | Los Gigantes (RHPA) | ||
Cordoba | Miatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. | 1999 | Avifauna del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial de Achala. Una lista comentada.193pp. | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Corrientes | DTRNEA | 1995 | Plan Operativo del Parque Nacional Mburucuyá | Parque Nacional Mburucuyá | ||
La Pampa | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov de La Pampa | ||
Neuquen | Christie, Miguel | 1984 | Informe de evaluación del interés biológico del area de Villa Traful. Actual Comisión de fomento, antes: Parque Nacional Nahuel Huapi. | Villa Traful | ||
Neuquen | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Neuquen | ||
Rio Negro | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Rio Negro | ||
Rio Negro | Gelain, M. | 1980 | Lista de vertebrados en la zona de Ñirihuau. | Zona Ñirihuau | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | El Cóndor | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | San Antonio Oeste | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | Paso Cordoba | ||
Rio Negro | Paz Barreto, Daniel | 1996 | Aves de la provincia de Rio Negro. Lista y bibliografía. Consejo de Ecología y Medio Ambiente, deleg. S.C. de Bariloche. | RIO NEGRO | ||
Salta | Moschione, F., Spitznagel, O. & M. Gonzalez | 2012 | Lista de Aves de Salta (Birds Checklist). Ministerio de Cultura y Turismo de Salta. Argentina. 47 p. | SALTA | ||
Salta | Moschione, F.N. y M.A. González | 2007 | Aves de la Reserva Natural General Pizarro. Departamento Anta, Provincia e Salta. Lista preliminar de la RN en formación, actualizada a marzo de 2007. Inf. Inéd. APN-DRNO.12 pp. | RN GRAL. PIZARRO | ||
San Juan | Haene, E. y Montenegro, L | 1999 | Catálogo de Fauna de la Reserva Natural Estricta El Leoncito. 18p | Vivienda de guardaparques | ||
San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Cerca del Refugio la Brea - Reserva prov | ||
Santa Cruz | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Santa Cruz | ||
Santa Cruz | De Lucca, E. y Saggese, M. | 1992 | Aves del Departamento Deseado, Santa Cruz. Hornero, Vol. 13, Septiembre 1992. | Ea. El Cuadro | ||
Tierra Del Fuego | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Tierra del Fuego | ||
Tierra Del Fuego | Rosso, Pablo y Schiavini, Adrian | 2000 | Relevamiento ornitológico en el Parque Nacional Tierra del Fuego. | lad. SO C. Guanaco | ||
Refug.Privado de Vida Silvestre Las Dos Hermanas | Cordoba | Pastore, H. | 1996 | Lista de aves avistadas en el Refugio de Vida Silvestres Dos Hermanas y alrrededores. 1996 | Refugio Privado de Vida Silvestres Las Dos Hermanas | |
Reserva de Vida Silvestre Laguna Los Juncos | Rio Negro | Chebez J.C., Gasparri B., Olivera D., Rodriguez L. y Stanisci E. | 2008 | Lista de Aves registradas durante el viaje por Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén | Laguna de Los Juncos | |
Reserva de Vida Silvestre Laguna Los Juncos | Rio Negro | Pastore, H. | 2001 | Lista de vertebrados observados en la Reserva de Vida Silvestre Laguna Los Juncos, Río Negro. Noviembre 2001. | Laguna de Los Juncos | |
Reserva de Vida Silvestre Laguna Los Juncos | Rio Negro | Pastore, H. y M. C. Aras | 2020 | Aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Laguna Los Juncos, Río Negro. Septiembre 2020 | Laguna de Los Juncos |