Pygochelidon cyanoleuca
Animalia / Chordata / Aves / Passeriformes / Hirundinidae / Pygochelidon / cyanoleuca
- Atticora cyanoleuca (Pygochelidon cyanoleuca)
- Notiochelidon cyanoleuca (Pygochelidon cyanoleuca)
- Notiochelidon cyanoleuca subsp. cyanoleuca (Pygochelidon cyanoleuca subsp. cyanoleuca)
- Notiochelidon cyanoleuca subsp. patagonica (Pygochelidon cyanoleuca subsp. patagonica)
- Pygochelidon cyanoleuca cyanoleuca
- Pygochelidon cyanoleuca patagonica
Nombre vulgar: golondrina azul
RASGOS DIAGNÓSTICOS: 13 cm. Dorso azul oscuro brillante; vientre blanco. Se puede diferenciar de la golondrina patagónica por la rabadilla y subcaudales oscuras.
ECOLOGÍA:
HÁBITAT: bosques ecotonales y húmedos; estepas arbustivas y roquedales altoandinos; frecuentemente cerca del agua. Vista hasta los 1800 msnm. ALIMENTACIÓN: insectívora.
ETOLOGÍA:
CICLO ANUAL: residente de verano en el NW patagónico. ESTRUCTURA GRUPAL: solitaria o en grupos chicos, a veces junto a la golondrina patagónica. ACTITUDES: vuelo rápido y errático; se posa en ramas secas de la copa de los árboles. Se alimenta volando sobre el dosel del bosque, roquedales y cuerpos de agua. REPRODUCCIÓN: anida en huecos de barrancas.
STATUS Y DISTRIBUCIÓN:
NACIONAL: NO AMENAZADA (DNFS, 1983; CARPFS, 1995).Presente en todo el país. CHILE. PARQUES NACIONALES Nahuel Huapi y Lanín: común. Regular en el PNLB: escasa.
Extraído de : Christie, Miguel I.; Ramilo, Eduardo J. y Marcelo D. Bettinelli
Aves del Noroeste Patagónico. Atlas y Guía. 1º Ed. – Buenos Aires: Literature of Latin America, 2004. 328pp.; 23x16cm. ISNB 950-9725-60-9
Imágenes
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Reservas Naturales de la Defensa
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires | Sin validar |
Áreas protegidas de Capital federal
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Ecológica Costanera Sur | Sin validar |
Sitio Ramsar Reserva Ecológica Costanera Sur | Sin validar |
Áreas protegidas de Chubut
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Provincial y RES.Forestal Río Turbio | Sin validar |
Áreas protegidas de Jujuy
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva de Biósfera Pozuelos | Regular |
Áreas protegidas de Neuquen
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Provincial El Tromen | Sin validar |
Reserva Provincial Lagunas del Epulauquen | Sin validar |
Áreas protegidas de Rio negro
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Público Turístico Laguna Carri Laufquen | Sin validar |
Área Natural Protegida Bahía de San Antonio | Sin validar |
Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá | Sin validar |
Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido | Sin validar |
Reserva de Vida Silvestre Laguna Los Juncos | Sin validar |
Áreas protegidas de Tucuman
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Horco Molle | Sin validar |
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.
Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.
Ambientes donde se encuentra
16ambientes encontrados
De los 16 ambientes registrados, se muestran 16 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Acuático | Lagos y lagunas | Lagunas | Acuático, Lagos y lagunas, Lagunas - 1 citasBlendinger, P.G. y M.E. Alvarez 2002 Autor:Blendinger, P.G. y M.E. Alvarez Año:2002 Descripción:Ensambles de aves de los bañados de Carilauquen (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina): Consideraciones para su conservación. Hornero 17(2): 71-83. Medio:Acuático Grupo estructural:Lagos y lagunas Ambiente:Lagunas |
Acuático | Pastizales | Pastizales bajos | Acuático, Pastizales, Pastizales bajos - 1 citasPastore, H. 1996 Autor:Pastore, H. Año:1996 Descripción:Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú Medio:Acuático Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pastizales bajos Área Protegida:Parque Nacional Campos del Tuyú Provincia:Buenos Aires |
Terrestre | Areas artificiales | Areas urbanas | Terrestre, Areas artificiales, Areas urbanas - 1 citasHarris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Areas artificiales Ambiente:Areas urbanas |
Terrestre | Bosques bajos | Terrestre, Bosques bajos, - 1 citasHarris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos | |
Terrestre | Estepas | Terrestre, Estepas, - 2 citasHarris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Lambertucci, S. A. & A. Ruggiero 2016 Autor:Lambertucci, S. A. & A. Ruggiero Año:2016 Descripción:Cliff outcrops used as condor communal roosts are local hotspots of occupancy and intense use by other bird species. Biological Conservation, 200: 8-16. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro | |
Terrestre | Estepas | Estepa arbustiva baja | Terrestre, Estepas, Estepa arbustiva baja - 1 citasHaene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; 2000 Autor:Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; Año:2000 Descripción:Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan |
Terrestre | Matorrales | Terrestre, Matorrales, - 3 citasBlendinger, P.G. y M.E. Alvarez 2002 Autor:Blendinger, P.G. y M.E. Alvarez Año:2002 Descripción:Ensambles de aves de los bañados de Carilauquen (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina): Consideraciones para su conservación. Hornero 17(2): 71-83. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Haene, E.H.; Heinonen, S y Chebez, J.C. 1993 Autor:Haene, E.H.; Heinonen, S y Chebez, J.C. Año:1993 Descripción:Proyecto de Parque Nacional El Leoncito (Departamento Calingasta, Provincia de San Juan). 47pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional El Leoncito Provincia:San Juan Haene, E.; Montañez, A.; Carrizo, A.; Bodrati, G.; Bono, J.; Krauss, G.; 2001 Autor:Haene, E.; Montañez, A.; Carrizo, A.; Bodrati, G.; Bono, J.; Krauss, G.; Año:2001 Descripción:Primer Inventario de los animales vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provinica de San Juan, República Argentina).Bol.Soc.Biol.Conserv. tomo 72. 5pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan | |
Terrestre | Matorrales | Bobadales | Terrestre, Matorrales, Bobadales - 1 citasHaene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; 2000 Autor:Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; Año:2000 Descripción:Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Bobadales Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan |
Terrestre | Matorrales | Jarillal | Terrestre, Matorrales, Jarillal - 1 citasHaene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; 2000 Autor:Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; Año:2000 Descripción:Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Jarillal Área Protegida:Parque Nacional San Guillermo Provincia:San Juan |
Terrestre | Pastizales | Terrestre, Pastizales, - 1 citasPastore, H. 1996 Autor:Pastore, H. Año:1996 Descripción:Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Área Protegida:Parque Nacional Campos del Tuyú Provincia:Buenos Aires | |
Terrestre | Pastizales | Cesped | Terrestre, Pastizales, Cesped - 3 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Cesped Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba García, C. 2004 Autor:García, C. Año:2004 Descripción:Comunidades estivales de aves de las Sierras Grandes de Córdoba: relación con el hábitat y las actividades ganaderas. Tesina de graduación. Universidad Nacional de Córdoba. 37 pp. QC 181. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Cesped Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Ordano, M 1993 Autor:Ordano, M Año:1993 Descripción:Composicion y Estructura de una Comunidad de Aves Altoserranas (Cordoba), entre 1800 y 1900m Durante un Ciclo Anual. Tesina de Grado. Catedra de Zoologia II, FCEF y N, UNC. 52pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Cesped Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Pastizales | Pajonal fino | Terrestre, Pastizales, Pajonal fino - 2 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal fino Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba García, C. 2004 Autor:García, C. Año:2004 Descripción:Comunidades estivales de aves de las Sierras Grandes de Córdoba: relación con el hábitat y las actividades ganaderas. Tesina de graduación. Universidad Nacional de Córdoba. 37 pp. QC 181. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal fino Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Pastizales | Pajonal grueso con vegas | Terrestre, Pastizales, Pajonal grueso con vegas - 2 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal grueso con vegas Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Ordano, M 1993 Autor:Ordano, M Año:1993 Descripción:Composicion y Estructura de una Comunidad de Aves Altoserranas (Cordoba), entre 1800 y 1900m Durante un Ciclo Anual. Tesina de Grado. Catedra de Zoologia II, FCEF y N, UNC. 52pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal grueso con vegas Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Pastizales | Pajonales con matorral y afloramientos rocosos | Terrestre, Pastizales, Pajonales con matorral y afloramientos rocosos - 2 citasGarcía, C. 2004 Autor:García, C. Año:2004 Descripción:Comunidades estivales de aves de las Sierras Grandes de Córdoba: relación con el hábitat y las actividades ganaderas. Tesina de graduación. Universidad Nacional de Córdoba. 37 pp. QC 181. Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonales con matorral y afloramientos rocosos Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Ordano, M 1993 Autor:Ordano, M Año:1993 Descripción:Composicion y Estructura de una Comunidad de Aves Altoserranas (Cordoba), entre 1800 y 1900m Durante un Ciclo Anual. Tesina de Grado. Catedra de Zoologia II, FCEF y N, UNC. 52pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonales con matorral y afloramientos rocosos Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Ríos y arroyos | Arroyos | Terrestre, Ríos y arroyos, Arroyos - 1 citasOrdano, M 1993 Autor:Ordano, M Año:1993 Descripción:Composicion y Estructura de una Comunidad de Aves Altoserranas (Cordoba), entre 1800 y 1900m Durante un Ciclo Anual. Tesina de Grado. Catedra de Zoologia II, FCEF y N, UNC. 52pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Ambiente:Arroyos Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Sin vegetación | Roquedal | Terrestre, Sin vegetación, Roquedal - 2 citasGarcía, C. 2004 Autor:García, C. Año:2004 Descripción:Comunidades estivales de aves de las Sierras Grandes de Córdoba: relación con el hábitat y las actividades ganaderas. Tesina de graduación. Universidad Nacional de Córdoba. 37 pp. QC 181. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Roquedal Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba Lambertucci, S. A. & A. Ruggiero 2016 Autor:Lambertucci, S. A. & A. Ruggiero Año:2016 Descripción:Cliff outcrops used as condor communal roosts are local hotspots of occupancy and intense use by other bird species. Biological Conservation, 200: 8-16. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Roquedal Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoÁrea Protegida | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total |
---|
Área Protegida | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Parque Interjurisdiccional Marino Makenke | 3 |
Sitios
106sitios encontrados
De los 106 sitios registrados, se muestran 106 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cordón Cerro Cuevas |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Vidoz, F. | 1993 | Informe de observaciones de avifauna en el Parque Nacional Lago Puelo, en el período julio 1992 y abril 1993. Nota de la DRP Nro. 5 del 17/5/93. 8 pp. | Parque Nacional L. Puelo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Paz Barreto, Daniel | 2018 | Informe Técnico: Aves del Parque Nacional Laguna Blanca. Sitio "Margen Sur" Departamento de Conservación - Parque Nacional laguna Blanca. 34pp. Zapala, Neuquén. | Sector Seccional-Centro de visitantes de la transecta Margen Sur. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Romiti, Dario | 1997 | Avistajes de fauna. Parque Nacional Laguna Blanca. 5 pág. Nota n 7, DRP, 3/04/1997. | Parque Nacional Laguna Blanca |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Girini J.M. | 2014 | Informe de avance de proyecto: "Cambios en las poblaciones de aves ante la presencia de visón americano Neovison vison en lagos y lagunas del Parque Nacional Lanín, Neuquén". | Parque Nacional Lanín |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pastore, H. | 2023 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Lihué Calel en Diciembre 2023 | |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pastore, H. | 2024 | Lista de vertebrados observados en el Parque Nacional Lihué Calel | |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Comisso, E. | 2012 | Informe de especies de fauna observadas en el Parque Nacional Los Alerces 2007-2012. | Parque Nacional Los Alerces |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Floria, María Pía | 2014 | Monitoreo de aves en el Parque Nacional Los Alerces. Zona SUr. Proyecto Eólico Futaleufú. Informe semestral ( enero-junio 2014) | P 1. Bahía Mansa |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, Alejandro | 1981 | Tildelista de aves, Seccional Traful, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Secc. Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, Alejandro | 1984 | Transecta Costa Sur Lago Traful, tildelista de flora avistada. Parque Nacional Nahuel Huapi. | Costa Sur Lago Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Garrahan, P. | 1980 | Aves observadas en la Isla Victoria, PN Nahuel Huapi. | Isla Victoria |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Lambertucci, S. A. & A. Ruggiero | 2016 | Cliff outcrops used as condor communal roosts are local hotspots of occupancy and intense use by other bird species. Biological Conservation, 200: 8-16. | Cerro del Guanaco, Cuyin Manzano. Ladera Este. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Lambertucci, S. A. & A. Ruggiero | 2016 | Cliff outcrops used as condor communal roosts are local hotspots of occupancy and intense use by other bird species. Biological Conservation, 200: 8-16. | Cerro del Guanaco, ladera Este, 180mts al Oeste del camino de ingreso a Cuyin Manzano. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pastore, H. | 2024 | Lista de vertebrados observados en la Estancia Fortín Chacabuco, Parque Nacional Nahuel Huapi. Octubre 2024. | Ea. Fortín Chacabuco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Bettinelli, Marcelo | 1992 | Lista de avifauna observada en la zona de Pampa Linda y Tronador, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Base Mt. Tronador |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Chebez J.C., Gasparri B., Olivera D., Rodriguez L. y Stanisci E. | 2008 | Lista de Aves registradas durante el viaje por Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén | Parque Nacional Nahuel Huapi |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Gelain, M.; Diez Peña, M. y G. Ignazi | 2007 | Golondrina tijerita (Hirundo rustica erythrogaster) en el oeste de Río Negro (Aves: Hirundinidae). Xolmis Año I n° 2 | en la costa oeste del Lago Hess |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Mirabelli, M. | 2011 | Informe de lista de aves observadas y/o escuchadas en el Parque Nacional Los Glaciares temporada 2010-2011 | Parque Nacional Los Glaciares |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Serret A.; F. Borghiani; Ch. Ostrosky y D. Moreno | 1994 | Relevamiento de poblaciones de huemules (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Los Glaciares, Provincia de Santa Cruz, Argentina - Boletín Técnico 24 Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. 21pp. 1994 | Zona EL Chaltén |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Serret A.; F. Borghiani; Ch. Ostrosky y D. Moreno | 1994 | Relevamiento de poblaciones de huemules (Hippocamelus bisulcus) en el Parque Nacional Los Glaciares, Provincia de Santa Cruz, Argentina - Boletín Técnico 24 Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. 21pp. 1994 | Zona Ea. La Cristina |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | M. Martinez | 2003 | Recopilación datos avifauna. Parque Nacional Perito Moreno. 1998-2002. | PN Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Martinez, M. y Valverde, M. | 2002 | Registro de presencia estacional de aves, año 2002. Parque Nacional Perito Moreno. | Parque Nacional Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Martinez, M. y Valverde, N. | 2001 | Registro de presencia estacional de aves. Parque Nacional Perito Moreno. | Parque Nacional Perito Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Santo, A. | 1983 | Guía de las aves del área recreativa del Parque Nacional Tierra del Fuego. Año 1980-1983. Informe Técnico Nro. 1 del Cuerpo de Guardaparques. Parque Nacional Tierra del Fuego. 41 pp. | R¡o Lapataia |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Gil, G. | 1996 | Primer relevamiento expeditivo del Parque Nacional Campo de los Alisos. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 36 p gs. | Refugio de la UNT |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Gil, G. | 1996 | Primer relevamiento expeditivo del Parque Nacional Campo de los Alisos. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 36 p gs. | Entre Refugio UNT y P. Diego |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | Gil, G. | 1996 | Primer relevamiento expeditivo del Parque Nacional Campo de los Alisos. Inf. Inéd. APN-DTRNO. 36 p gs. | Puesto Los Nacimientos |
Región Noroeste | Parque Nacional Aconquija | Tucuman | María E. Fanjul; Claudia M. Antelo; Zulma J. Brandán Fernández; María V. Martínez; Ada L. Echevarria; Nora L. Marigliano; Celina I. Navarro | 2019 | Variación estacional de la avifauna del Bosque Montano en la Quebrada del Portugués, Tucumán, Argentina. Acta Zoológica Lilloana 63 (2): 33-47. | Quebrada del Portugues |
Región Noroeste | Parque Nacional Calilegua | Jujuy | Pastore, H. | 1992 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua | Cercanías de la Seccional Aguas Negras |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Bosques de Transición |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Bosques de aliso |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Bosques de pino del cerro |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Curso inferior de arroyos Río Popayán |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Curso superior de arroyos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Embalse y totoral |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Pastizales serranos |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Pozo Verde |
Región Noroeste | Parque Nacional El Rey | Salta | Chalukian, S.C. | 1989 | Relevamiento ecológico del Parque Nacional El Rey: Fauna. Informe de beca interna. Administración de Parques Nacionales. 100 pp. | Selva Montana |
Región Noroeste | Parque Nacional Los Cardones | Salta | Bikauskas, J.S., Lazaric, M. y M.A. Bulacio | 1997 | Planilla de Registro del 2do. Conteo Munidal de Aves NTT. 88 registros. | Cerro Negro |
Región Noroeste | Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos | Salta | Blendinger, P.G. | 2005 | Especies de aves observadas en la Reserva Nacional El Nogalar, enero-marzo 2005. Proyecto "Dinámica del recultamiento de Pino del Cerro (Podocarpus parlatorei): bases ecológicas para su manejo en bosques de montaña del noreste argentino". Informe inéd. a APN-DRNO. 4 pp. | RN NOGALAR |
Región Centro Este | Parque Nacional Campos del Tuyú | Buenos Aires | Pastore, H. | 1996 | Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú | Parque Nacional Campos del Tuyu |
Región Centro | Parque Nacional El Leoncito | San Juan | Briasco, S.; Almonacid, H.; Rabagliatti, C.; Montenegro, L. | 1999 | Programa de Monitoreo de fauna y flora en la Reserva Natural Estricta El Leoncito. Informe n§ 1. 50pp | Acceso al Rancho de los Curas |
Región Centro | Parque Nacional El Leoncito | San Juan | Briasco, S.; Almonacid, H.; Rabagliatti, C.; Montenegro, L. | 1999 | Programa de Monitoreo de fauna y flora en la Reserva Natural Estricta El Leoncito. Informe n§ 1. 50pp | Quebrada del Arroyo del Medio |
Región Centro | Parque Nacional El Leoncito | San Juan | Briasco, S.; Almonacid, H.; Rabagliatti, C.; Montenegro, L. | 1999 | Programa de Monitoreo de fauna y flora en la Reserva Natural Estricta El Leoncito. Informe n§ 1. 50pp | Quebrada del arroyo de las cabeceras |
Región Centro | Parque Nacional El Leoncito | San Juan | Briasco, S.; Almonacid, H.; Rabagliatti, C.; Montenegro, L. | 1999 | Programa de Monitoreo de fauna y flora en la Reserva Natural Estricta El Leoncito. Informe n§ 1. 50pp | Quebrada Chinchillones |
Región Centro | Parque Nacional Quebrada del Condorito | Cordoba | Ordano, M | 1993 | Composicion y Estructura de una Comunidad de Aves Altoserranas (Cordoba), entre 1800 y 1900m Durante un Ciclo Anual. Tesina de Grado. Catedra de Zoologia II, FCEF y N, UNC. 52pp | Secc. Las Ensenadas |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Agua del Godo |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Vega de los Caserones |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Entrada norte de la Quebrada del Río San |
Región Centro | Parque Nacional San Guillermo | San Juan | Haene,E.; Montañez,A.; Carrizo,A.; Bodrati,G.; Bono,J.; Krauss,G; | 2000 | Primer Inventario de los Animales Vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina). 37pp | Quebrada del Río Blanco al N. de la junt |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Serrano, G.; Moreira, M.; Natale, E.; Monguillot, J. y R. Neira | 2003 | Informe Técnico. Registro ocacional de especies del Parque Nacional Sierra de Las Quijadas Nº 5. 3 pp. | Entrada |
Pearman, M. & N. Areta | 2015 | Birds of Argentina. Species Lists of Birds for South American Countries and Territories. (Listas de Especies de Aves de Países y Territorios de Sudamérica.) South American Classification Committee (SACC). American Ornithologists? Union. | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr., J. I. Areta, E. Bonaccorso, S. Claramunt, A. Jaramillo, D. F. Lane, J. F. Pacheco, M. B. Robbins, F. G. Stiles & K. J. Zimmer | 2022 | Version 24 JULY 2022. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr.; Areta, J. I.; Bonaccorso, E.; Claramunt, S.; Jaramillo, A.; Pacheco, J. F.; Ribas, C.; Robbins, M. B.; Stiles, F. G.; Stotz, D. F. & K. J. Zimmer | 2020 | Version: 11 February 2020. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. Species list by country: Argentina. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Argentina | Harris, Graham | 1998 | A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. | Patagonia | ||
Argentina | PN Lihue Calel | 1996 | Lista de aves del P.N. Lihue Calel, preparada en base a las observaciones de los Guardaparques realizadas entre los años 1989 y 1991, y desde 1994 hasta 1996 | ARGENTINA | ||
Chubut | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Chubut | ||
Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cerro Aguja Sur | ||
Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cerro Pirque | ||
Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cerro Plataforma | ||
Chubut | Saibene C. A.; Amado R. & Sanchez G. | 2014 | La avifauna de la Reserva Natural Militar Punta Buenos Aires (Provincia de Chubut, Argentina) | Reserva Natural Militar Punta Buenos Aires | ||
Cordoba | Biancucci, L. | 1995 | La comunidad de aves de la Pampa de Achala. Variación durante el ciclo anual. Cátedra de Diversidad Animal II, FCEFyN, UNC - UNC.27pp | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V | 2003 | Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Heil L. | 2004 | Efectos del turismo sobre la densidad, riqueza y diversidad de aves estivales en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina. Tesina de Grado.Fac de Cs E F y N. UNC.34pp. | Cerro Champaqui - RHPA | ||
Cordoba | Heil L. | 2004 | Efectos del turismo sobre la densidad, riqueza y diversidad de aves estivales en las Sierras Grandes de Córdoba, Argentina. Tesina de Grado.Fac de Cs E F y N. UNC.34pp. | Los Gigantes (RHPA) | ||
Cordoba | Miatello, R.; Baldo, J.; Ordano, M.; Rosacher, C. y Biancucci, L. | 1999 | Avifauna del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial de Achala. Una lista comentada.193pp. | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Salvador, S.A y L.A. Salvador | 1988 | Nidificación de Aves en Pampa de Achala, Córdoba. Nuestras Aves 16: 20-23 | Reserva Hídrica Provincial Pampa de Acha | ||
Corrientes | DTRNEA | 1995 | Plan Operativo del Parque Nacional Mburucuyá | Parque Nacional Mburucuyá | ||
Corrientes | Hutton, Judith y Schimff, Silvina | 2001 | Lista de Aves. Parque Nacional Mburucuyá | Parque Nacional Mburucuyá | ||
La Pampa | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov de La Pampa | ||
Mendoza | Blendinger, P.G. y M.E. Alvarez | 2002 | Ensambles de aves de los bañados de Carilauquen (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina): Consideraciones para su conservación. Hornero 17(2): 71-83. | LLANCANELO | ||
Misiones | Chebez, J; Bosso, A; Heinonen, S; Liva, A; Chavez, H. | 2001 | Aves del Parque Natural Municipal DR. Luis Honorio Rolon. Puerto Iguazú, Misiones | Parque Municipal Dr. Luis Honorio Rolón | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Iguazú | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Oberá | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Cainguas | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | General Manuel Belgrano | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | 25 de Mayo | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Candelaria | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Guaraní | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | San Ignacio | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | San Pedro | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Capital | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Libertador General San Martín | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Leandro N. Alem | ||
Misiones | Krauczuk, E. Baldo, D. | 2000 | Relevamiento Parque Provincial de la Araucaria-Informe Preliminar- Aves | Parque Provincial de la Araucaria | ||
Neuquen | Chebez J.C., Gasparri B., Olivera D., Rodriguez L. y Stanisci E. | 2008 | Lista de Aves registradas durante el viaje por Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén | RP37, Laguna Tromen, PP Volcan Tromen | ||
Neuquen | Christie, Miguel | 1984 | Informe de evaluación del interés biológico del area de Villa Traful. Actual Comisión de fomento, antes: Parque Nacional Nahuel Huapi. | Villa Traful | ||
Neuquen | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Neuquen | ||
Rio Negro | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Rio Negro | ||
Rio Negro | Gelain, M. | 1980 | Lista de vertebrados en la zona de Ñirihuau. | Zona Ñirihuau | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | El Cóndor | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | San Antonio Oeste | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | Somuncura | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | Paso Cordoba | ||
Rio Negro | Pastore, H. | 2022 | Lista de Aves observadas en el Parque Nacional Islote Lobos - Noviembre 2022 | PN Islote Lobos | ||
Rio Negro | Paz Barreto, Daniel | 1996 | Aves de la provincia de Rio Negro. Lista y bibliografía. Consejo de Ecología y Medio Ambiente, deleg. S.C. de Bariloche. | RIO NEGRO | ||
Salta | Moschione, F., Spitznagel, O. & M. Gonzalez | 2012 | Lista de Aves de Salta (Birds Checklist). Ministerio de Cultura y Turismo de Salta. Argentina. 47 p. | SALTA | ||
Salta | Moschione, F.N. y M.A. González | 2007 | Aves de la Reserva Natural General Pizarro. Departamento Anta, Provincia e Salta. Lista preliminar de la RN en formación, actualizada a marzo de 2007. Inf. Inéd. APN-DRNO.12 pp. | RN GRAL. PIZARRO | ||
Salta | Pastore, H. | 1992 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Calilegua | Cercanías de Paraní | ||
San Juan | Marquez, J.; Chebez, C.; Haene, E.; Flores, A. y Sanchez E. | 1991 | Sistema Provincial de Areas Naturales Protegidas. Provincia de San Juan, República Argentina. 65pp | SAN JUAN | ||
Santa Cruz | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Santa Cruz | ||
Tierra Del Fuego | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Tierra del Fuego | ||
Parque Público Turístico Laguna Carri Laufquen | Rio Negro | Chebez J.C., Gasparri B., Olivera D., Rodriguez L. y Stanisci E. | 2008 | Lista de Aves registradas durante el viaje por Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén | Reserva Provincial Carri Laufquen | |
Reserva de Vida Silvestre Laguna Los Juncos | Rio Negro | Pastore, H. & I. Roesler | 2020 | Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Laguna Los Juncos, Río Negro. Octubre 2020 | Laguna de Los Juncos | |
Reserva Provincial Lagunas del Epulauquen | Neuquen | Chebez J.C., Gasparri B., Olivera D., Rodriguez L. y Stanisci E. | 2008 | Lista de Aves registradas durante el viaje por Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén | Reserva provincial Lagunas del Epulauquen |