Ecorregiones de Argentina

Una ecorregión es un territorio geográficamente definido en el que dominan condiciones ambientales (geomorfología, suelo, clima, etc.) relativamente uniformes o recurrentes, donde se asientan determinadas comunidades naturales o seminaturales, que comparten la gran mayoría de sus especies y dinámicas ecológicas, y donde ocurre una interacción “ecológica” entre lo biótico y lo abiótico que es determinante para la subsistencia de estos ecosistemas en el largo plazo (Burkart y otros 1999; WWF 2017).

En Argentina se han identificado 18 ecorregiones, 17 localizadas en el Continente Americano y una localizada en el Continente Antártico: Antártida. que comprende el Sector Antártico Argentino y las islas por debajo del paralelo de 60º Sur, como las Orcadas y las Shetlands del Sur.

En esta sección presentamos un mapa de las ecorregiones de la Argentina, sus descripciones y una tabla donde se resume la representatividad de áreas protegidas nacionales para el total del país y por cada eco-región.

El concepto de representatividad mide cual es el porcentaje de de la extensión total de determinada ecorregión incluido dentro de las áreas protegidas nacionales.

REFERENCIAS

Burkart R., Bárbaro N., Sánchez R. y Gómez D. 1999. Eco-regiones de la Argentina. Administración de Parques Nacionales. Secretaria de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable. Presidencia de la Nación.

WWF. 2017. ECOREGIONS. En http://www.worldwildlife.org/biomes. Consultado el 15/02/2017

Cobertura relativa de las ecorregiones de Argentina


Mapa de ecorregiones

Referencias

Seleccione para más información
Representatividad de las áreas protegidas nacionales a nivel país

Total del país sin la Antártida:

Total del país con la Antártida:


Listado de ecorregiones